Vengo devastado. No es que venga del precioso barrio de Almería. Si no que vengo muy triste porque según leo en InterEconomía… ¡¡NO SOY GAY!!
Como lo leéis. Según un bloguero que lleva la friolera de dos post en un blog del reconocido portal de humor sitio web de InterEconomía, los gays cumplís todos, sin excepción, (yo no, que no soy gay ya) una serie de requisitos estéticos y costumbristas. Y como por lo que leo, no cumplo ninguno pues será que no soy gay. Porque InterEconomía es un medio serio. Serísimo. Seriérrimo.
El autor de un post repleto de prosa, se hace llamar Fel Blan, que es el nombre más masculino que he leído en mucho tiempo.
El post empieza con una sentencia que nos deja a muchos en la acera de este señor. O sea, si un hetero está en una acera, pues nosotros en la de enfrente. Pero si no cumplimos esto, pues pasamos a su acera. ¿Me explico? Bueno, a la frase.
El hombre que sale a correr por el parque con mallas es gay.
Esto es así, el cielo es azul y el Papa es católico, que lo preguntaba Geri en ‘Spiceworld’. Yo es que no tengo mallas. Ni salgo a correr por el parque (tengo una linda tripita cercevera que lo demuestra) así que… no soy gay. Jolines, es que…
Todos sabemos que el hombre que sale a correr por el parque con mallas ajustadas es gay. También lo es el que usa pareo en la playa en vez de la cómoda toalla de baño. Si alguna vez tenemos dudas sobre si alguien cojea de un pie (porque le hemos visto echándose crema hidratante en la cara), éstas quedan totalmente disipadas cuando le vemos usar un antiojeras, bufff vaya palomo cojo.
Pues lo mismo. Si lleváis toalla (yo que creía que los pareos era propiedad de Anita Botella) y no os ponéis cremas ni antiojeras, pues no sois palomos cojos. El término palomo cojo es algo que me fascina sobremanera. Los palomos de patitas amputadas ¿son todos maricones?
Todos sabemos que en España las peluquerías de hombres donde el corte de pelo cuesta más de 15 euros son para los que quieren cortes de pelo estilo gay (con esos precios seguro que hasta tienen “final feliz”)
Este muchacho… ¿a qué peluquerías va? Porque yo no conozco a nadie que acabe follando en la misma peluquería en la que le acaban de cortar el pelo. Follarse luego al peluquero aún, aún, pero corte de pelo con final feliz ¿es alguna promoción nueva de Marco Aldany y no me he enterado? A continuación Fel crea una especie de implosión en el espacio tiempo que no puedo llegar a explicar bien.
Luego un día, de pura casualidad, te encuentras cenando en Chueca al tío ese que ves correr solo por las mañanas en el parque. Él te sonríe, tú le sonríes (sin exagerar, no vaya a pensar que eres gay con tanta sonrisita ¡y más estando en Chueca!)
O sea, que Fel también va a correr, imagino que con pantalón bien anchote, claro. Pero luego va a Chueca. Poh vale, poh de acuerdo. Si Fel ve a un tío en Chueca se da el 100% de seguridad que es gay (el encontrado). O sea, todas las personas que ponen un pie en Hortaleza, son gays. O sea, que Fel ha pisado Chueca… ¿él también es gay?
…y continúas hablando con tu amigo “oye, hoy habrá que salir a pillar, ¿no? Por cierto, el tío ese al que he saludo es uno que me olía que era gay. Pero vamos, ahora sí que confirmado… y más si me lo encuentro en Chueca”.
Fel, ha ido a cenar a solas con un amigo suyo. A Chueca. Y ha sonreído a un señor que es gay porque corre. ¿Sabes a qué me huele esto? A la naftalina que tienen algunos en el armario. Eso y ese pensamiento tan cuco de Fel de pensar que algún gay pueda sentirse atraído por él. Eso es lo la catarsis del humor que se lee en ese post.
Yo, como no voy a correr en mallas, ni me pongo cremas en la cara, ni voy a Chueca a cenar ni sonrío a blogueros que llevan dos post escribiendo en InterEconomía, imagino que seré hetero. O al menos me hará más respetuoso y menos creyente en topicazos obsoletos.
Via | Me lo estaba oliendo
Twitter | Fel Blan
En Ambiente G | Intereconomía al borde del abismo, tras 16 millones de pérdidas
Pues yo quiero ir a esa peluquería, LOL.
Jajajajajjajajajajajaja me parto xD Si no son payasos!
este tipo de mentalidades me dejan estupefacta, me río pero qué pena de verdad
jajajaja, pero es que algunos se pasan y tienen marcado una idea de lo que es gay, que cuadriculados disertan de lo que es o no.
Pues yo soy corredor habitual y desde luego nunca se me pasaría por la cabeza utilizar mallas, y sin embargo veo a muchos heterosexuales con ellas, incluso un amigo hetero que también corre las usa y me dijo que las probara que eran muy cómodas pero me niego, voy con ropa que me han regalado de publicidad en maratones o ropa barata del mercado. Vamos y mi gel de ducha es el de 1 euro el litro del mercadona, y me gusta la música tipo ska, punk, rock, heavy metal… los festivales rollo viñarock o aupa lumbreiras y pasarme la tarde de birras con los colegas antes que otras cosas. Ademas jugaba en el equipo de fútbol de mi colegio durante años y sigo jugando en la actualidad siempre que puedo. Con esto quiero decir que fuera estereotipos ya de una vez, y también que si alguien es de Valencia y le gusta el running (gente seria y motivada con la causa) que me lo diga, jejeje.
El artículo es, obviamente, una larga ironía sobre lo que piensa la gente en España. Podría estar mejor conseguida, de acuerdo. Pero tampoco es que tu réplica y tu sentido del humor, Peibols, sean espectaculares. Mi consejo es que os dediquéis a la típica noticia chorra que copiáis de cualquier otra web. Eso se os da mucho mejor por estos lares. La crítica y la réplica os vienen demasiado grandes.
Si no te gusta no leas, anda que no es grande internet, ya son ganas de flamear coñe. ¿¿¿»os vienen demasiado grandes»??? ¿tu te lees? no se yo quien tiene que demasiado grande.
Sí, esa es la excusa de los que no saben escribir: «si no te gusta no leas». Eso es mucho mejor que aceptar una crítica y asumir el bajo nivel literario de estos blogs (sin contar la ortografía). Por suerte la comunicación no funciona así. Si uno escribe y lo publica, tiene que aceptar que a parte de los lectores no les guste.
Así que yo leo y digo, primero, que el artículo de Intereconomía es una ironía, y que cualquiera medianamente inteligente lo entiende. Y segundo, si no sabes escribir algo medianamente gracioso no lo intentes, porque el resultado es esperpéntico. Yo no tengo carnet de conducir y no conduzco.
En otro reply otro usuario les ha dicho lo mismo que tu, que era un articulo ironico y de burla que se han tomado en serio malinterpretandolo. La diferencia contigo son las formas, lo suyo ha sido un comentario simplemente diciendo un fallo, en tu caso es una critica a malas, despectiva, con aires altaneros, prepotencia y sobre todo iriente y calificando con ganas de ofender, con palabras feas y tono despectivo.
Aplicate el cuento entonces, ellos escriben y se exponen a criticas, tu rajas con toda la intencion, por lo que habrá alguien que te salte por ello (yo si te leo con toda seguridad) por los modos y la intencionalidad.
Esta web es de libre acceso no veo al caso exigir nada eso de partida, sea mas o menos relevante lo que expongan me entretiene leerlo, asi como leo otras webs de la misma tematica, que por cierto hacen lo mismo al tomar información de otras webs (directamente ponen enlaces o linkean sus fuentes inlcuso, webs inglesas/estadounidenses sobre todo), no he visto que nadie les critique por ello y aqui casos como el tuyo no veo que sean la mayoría. Y si veo algo que es irrelevante o no me interesa, no lo leo, en lugar de entrar a despotricar que la entrada es absurda/ofensiva a la inteligencia…
¿Quieres criticar? hazlo si te place si ves que lo hacen mal, para mi el que hace algo mal en estos momentos eres tu y te replicare tenlo por seguro. Si lo hubieras hecho de otro modo/forma puede que incluso te diera la razon, asi me niego de partida.
Yo no intento ser nada, no se donde ves la gracia o intento de gracia en mi comentario, simplemente digo que tu ego es infinito vamos señor intelecto superior, no ha sido ningun intento de recurso literario ni retorica, cosa que ni se me da bien ni quiero que se me de, a la siguiente escribiré todo super basico y sencillito para que no me acuses o salgas con ninguna tonteria así. Ahora ven con que escribo mal o que cometo errores ortograficos, triste recurso del que no sabe por donde tirar en una replica saliendose del tema.
«Conociendo» a los de Intereconomia, si, es una ironia, pero la utilizan para meterse con la homosexualidad y crear movimiento y «noticia» ya que son tan tristes que buscan la polemica para generar trafico ya que de otra manera no pueden. No la utilizan para mostrar una imagen de: «mira los españoles que homofobos y malos somos, esta actitud no debemos consentirla».
Ademas, me diras que el articulo de Intereconomia tiene calidad… cualquiera diria que eres pro-intereconomia y te has sentido ofendido, me imagino que no es el caso, pero vamos, a mi el artículo de Peibols me gusta, al menos… tiene mas gracias y SENTIDO que el de intereconomia.
Lo que no tiene sentido es criticar el articulo y no criticar el de intereconomia y tomarse la vida con algo de humor por que si nos ponemos a llorar por todo mal vamos.
Ehh… umm… He leído el texto un par de veces, pero no entiendo qué es lo que trata de decir. Igual falta la mitad y por un error del servidor solo se subió un cacho del artículo.
Vamos a ver si encuentro alguna pista sobre cómo interpretarlo…
Es una lista de estereotipos de gay metidos en la sección Negocios (análisis) de Intereconomía. Imagino que «LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN» es el nombre de una columna de un colaborador.
Supongo que es un artículo chorra «polémico» escrito por algun becario al que pagan cifras negativas con el que pretenden que muchos usuarios gays entren en intereconomia para escribirles comentarios negativos, aumentando el nº de visitas y sus ingresos por publicidad en el proceso.
Creo que es mejor ignorarlo. Si quieren nuestra atención que primero aprendan a escribir.
PD: Yo tampoco soy gay. No cuido nada mi aspecto (aunque alguna vez me he preocupado por mi sobrepeso y he hecho algo de ejercicio y bici, acabó quedándose en nada. Si tengo estar bien conmigo mismo, prefiero ir a lo facil y simplemente no mirar a los espejos).
PD2: Una empresa «seriérrimísima». Tanto, que su canal Intereconomía TV se endeudó hasta el punto de tener que cambiarle de nombre (Inter TV) para no tener que pagar a los acreedores y las nominas de los trabajadores.
http://www.prnoticias.com/index.php/television/353/20124761-la-nueva-inter-tv-ofrece-contratos-por-24000-euros-mientras-la-antigua-intereconomia-no-paga
Menudos «neoliberales»…
Lo ultimo que haria en mi vida seria defender cualquier cosa que venga de Intereconomia, pero creo que en este caso el articulo es en plan ironico. Y recalco lo de creo, porque de esos me espero cualquier cosa ya.
Bien, Intereconomia ha hecho uso de su libertad de expresion y AmbienteG lo mismo con la suya. La diferencia es que la gente pasa de Intereconomia y por eso esta a un tris de cerrar.
Sí, y Ambiente G da unos beneficios estratosféricos… :__D
Intereconomía ha hecho uso de su libertad de expresión, y Ambiente G ha contado aquí lo que Intereconomía no ha dicho, por una metedura de pata de un redactor que, por supuesto, no se disculpará por su torpeza.
No sé donde has visto tú que aquí se haya dicho algo de Intereconomía que no hayan dicho ellos, si el post se basa directamente en ir contestando a citas del blog de Intereconomía.
Puede que el redactor se haya equivocado al no pillar el sentido irónico del post, yo sinceramente si no lo hubiese leído por los comentarios tampoco lo pensaría, y aún así no estoy del todo seguro de si es irónico o no, y como yo todos los comentarios de la página del blog de Intereconomía.
Ya por otro lado con lo tolerantes que suelen ser en ese canal es normal que a la mínima saltemos a darle de hostias a cualquiera que nos nombre en ese canal.
Y por último, he estado viendo tu página y todos tus comentarios son críticas malas y con una soberbia y prepotencia que no veas, ¿de verdad te cunde entrar a leer todo esto si tan poco te gusta? Es como si yo me metiera en XatakaAndroid a criticar todo el rato porque me gusta Apple.
Ah y AmbienteG no dará ingresos estratosféricos, pero seguramente la proporción entre gastos e ingresos sea mucho más equilibrada que la de un canal de TV sin audiencia XD
El artículo es todo ironía. De hecho, tiene mérito que lo haya publicado en La Gaceta. Hasta critica a España en general al final «Pues eso, España». Por cierto, a mí me ha gustado y he leído otros suyos y son entretenidos. Entiendo que a veces es mejor que nos hagamos los ofendidos y que todos están contra nosotros.
Falta que pongas el final del artículo
Me encanta el olor a naftalina por la mañana! Superpost, me he reído un montón!