• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Literatura / ‘1816, el año que no hubo verano’, nuevo libro de Jordi Tello

‘1816, el año que no hubo verano’, nuevo libro de Jordi Tello

13/06/2019 por Nacho 1 comentario

Jordi Tello

Hace ya bastante tiempo que conocí a Jordi Tello en Instagram. Me atraparon los versos y los textos que colgaba cada mañana acompañando a una imagen. En 2018 Jordi publicó ‘Todos los días de aquel verano y alguno más’, obra que recopila más de ciento sesenta relatos poéticos. Ahora, este escritor catalán vuelve a la carga con su segundo libro de relatos, ‘1816, el año que no hubo verano’.

Referente de la poesía urbana actual en nuestro país, con casi cincuenta mil followers en Instagram, Jordi Tello presenta en esta nueva obra, a modo de metáfora, un homenaje al verano que inspiró a la escritora inglesa Mary Shelley a crear Frankenstein cuando la combinación de una disminución generalizada mundial de las temperaturas y las distintas erupciones volcánicas del volcán Tambora en Indonesia, convirtieron 1816 en el año que no hubo verano.

kalcetin.es

A lo largo de un verano singular, al igual que el de 1816, el escritor nos regala una narración de relatos intensa y vehemente, cercana e impactante, donde el protagonista se ve abocado a un año sin verano por una ruptura sentimental y donde, a través de los días, va desgranando a modo de diario sus vivencias y las de aquellos que se van cruzando por su camino.

El libro consta de cuatro capítulos dedicados a cada mes estival: junio está basado en el recuerdo; julio simboliza la ausencia y la presencia; agosto refleja el amor y el desamor y, finalmente, septiembre representa la vuelta a la realidad y la conexión con el mundo circundante. En definitiva, un largo verano lleno de recuerdos, de amor y de sentimientos, narrados con un estilo personal y cercano que llevan el ya habitual sello de Jordi Tello.

El periodista y presentador de televisión Nando Escribano, escritor del prólogo del libro, destaca que “Jordi consigue trenzar en este libro el amor sensible y el carnal, la locura, la pasión, la incertidumbre, la ausencia y la tristeza. Pero también el perdón. Lo hace con caballerosidad, pero de forma directa y traslúcida, casi cristalina.

Si estáis por Madrid este fin de semana, Nando Escribano y el propio Jordi Tello presentan el libro el sábado 15 de junio a las 12:00 h. en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao.

Archivado en:Literatura Etiquetado con:libros

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Daniel dice

    14/06/2019 en 01:32

    Espero poder comprarlo aquí, en Argentina !!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado