De la impecable pluma de Alex Pler llega ‘El mar llegaba hasta aquí’, una novela que habla del amor. Aunque Alex, fiel a su estilo, no nos habla de amor de color de rosa con un claro final feliz. Alex habla de amor como lo haría Pet Shop Boys: de forma agridulce, buscando las cosas positivas a lo negativo y a ritmo de temazo pop que lo peta en la discoteca.
‘El mar llegaba hasta aquí‘ cuenta la historia de Leo, un treintañero que lo acaba de dejar con Pedro, con quien llevaba siete años. Una relación acomodada que se había tenido que abrir para satisfacer las necesidades sexuales de Pedro. Entonces Leo se enfrenta al gran precipio que es cortar una historia y empezar tu vida de cero.
Mientras está en el borrón (esperando a la cuenta nueva) Leo conoce a Adán. Un atractivo chico con el que Leo quiere tener cosas en común. Así es como Leo forma una relación en base a lo que él siente y lo que cree y quiere ver en Adán. Trazando una finísima línea irregular que separa la amistad del amor.
Pero como no sólo de amores vive el homosexual de hoy día, Leo también descubre los placeres del sexo esporádico en el mundo gay. A través de Grindr o más directamente en la noche barcelonesa. Una noche descrita a la perfección. A través de los ojos de Leo, y de la descripción a base de pinceladas que da Alex Pler, vemos como es la noche en Aire, en Arena Madre, en Metro, en Museum y en DBoy (espectacular la descripción de los gogos de piernas delgaditas). A través de Leo, vemos como es el amor y el desamor. La esperanza de recuperar los sentimientos perdidos. El intentar deshacerte de tus errores pasados para volver a repetirlos. Pero sin perder la sonrisa.
A todo esto, Alex Pler añade una realidad alternativa que va cobrando forma poco a poco. Y es, sin duda, lo que más me ha gustado del libro. El primer capítulo me pareció demasiado intenso, demasiado lleno de cosas que se me escapaban. Pero, capítulo tras capítulo, vas descubriendo qué son esas cosas y porqué están ahí. Te vas dejando envolver por un universo compacto, al más puro estilo Fringe, en el que todo puede pasar. Y esa es una de las agradables sorpresas de esta novela, que por cierto, se lee del tirón.
En Amazon | El mar llegaba hasta aquí
En Ambiente G | Javier Quevedo Puchal presenta hoy ‘El manjar inmundo’ una antología de relatos de terror gótico
¿Te gusta AmbienteG? Ayúdanos y vota por Ambiente G en el concurso de Blogs de 20Minutos.
Vaya si se lee de tirón, tres días me duró a mi jaja. Es muy adictiva e intensa, y los tramos oníricos la hacen muy original.