La controvertida asignatura de Educación para la Ciudadanía está dando de nuevo mucho que hablar y la Cadena SER ha ido al grano, analizando los tres manuales ya disponibles en el mercado para dicha asignatura.
Los tres libros analizados corresponden a las editoriales Santillana, SM y Octaedro y la primera conclusión que obtiene la Cadena SER es: dos de los tres textos analizados no entran en las materias que más polémica han creado, es decir, en los casos de los libros editador por SM y Santillana, no existen referencias explícitas a temas relacionados con el sexo y a la orientación sexual, que en principio son el origen de toda la polémica.
El libro que más desarrolla el espinoso tema es el de la editorial Octaedro, que en el apartado de la sexualidad trata la prevención de enfermedades de transmisión sexual – como el SIDA – y relata la represión que ha existido en colectivo gay, por parte de instituciones como la Iglesia católica. El libro concluye con un breve resumen, en el que remarca el respeto hacia los demás independientemente de su orientación sexual.
Al tratar el tema de la familia, de nuevo SM y Santillana no se mojan y no citan de forma explícita el matrimonio homosexual como familia, sino que se limita a dar una definición generalista. Por contra, Octaedro, explica que aunque tradicionalmente los modelos familiares tenían se basaban en un hombre y una mujer, la legalidad española acutal, contempla familias de personas homosexuales, ya sean dos hombres o dos mujeres.
Ahora, con cara de tonto, me pregunto yo. ¿De qué demonios se quejan los del PP, foro de la familia e Iglesia? Se trata de un libro de lo más light que nos podemos encontrar… ¿A qué tienen miedo? Lamentablemente, a mí me siguen preocupando más los curas pederastas y el hecho que la Iglesia los oculte.
Vía | Cadena SER
Más información | Cadena SER
Al por si acaso. Estan viendo como avanza el tema de la homosexualidad y esto les tiene de los nervios.
Pero más nerviosos deberían estar ellos, como tu bien dices, por el tema de los pederastas, que esto si que es un delito, y el hecho de como la iglesia ha tratado de taparlo.
Si impartiera esta asignatura, viendo cómo está el percal en estos libros, está claro cuál sale ganador, al menos en este tema (en los otros no sé cómo es) según esta nota de blog. Y creo que también queda claro el interés de las editoriales de evitar que colegios con determinados idearios (ojo, todos los colegios tienen idearios, pero con diferentes características) decidan no comprar su libro por tratar ciertos temas.
Ojalá los padres sean exigentes con la educación de sus hijos, y elijan bien el centro educativo para sus hijos basándose en ciertos criterios como el tipo de personas que busca formar un centro, en lugar de escoger sólo por cercanía, si es posible.
Pues tal y como comenta Blah, todos los colegios tienen un ideario, pero no por ello, deja de ser sorprendente el acoso mediático al que están poniendo la asignatura desde ciertos lugares. No olvidemos que esta asignatura se imparte en la mayoría de estados de la Unión Europea.