Parece que los escritores suecos están de moda. Al éxito de Stieg Larsson, autor de Millenium, se le suma Asa Larsson, otra escritora nórdica que acaba de publicar su segunda novela, Sangre Derramada, una novela que ha logrado ser premiada como Mejor Novela Negra Sueca del 2004.
Asa Larrson, que ha sido traducida en 30 países, ha vendido un millón de libros en su país, una cifra significativa, considerando que en Suecia viven poco más de 9 millones de personas. Un éxito que espera repetir en España con Sangre Derramada, una novela ambientada en una Suecia oscura muy diferente a la imagen idílica que tenemos todos del país escandinavo, y que trata temas polémicos como el lesbianismo, el aborto o el maltrato hacia las mujeres.
Temas muchos de ellos autobiográficos, empenzando por el propio lesbianismo. De hecho, la madre de la autora sueca se separó de su marido para irse con otra mujer, con la que convivió durante 20 años.
Una situación que marcó profundamente a Asa Larsson, una joven de apenas 16 años cuyas raíces se anclaban en las familias laestadianas, un movimiento religioso muy estricto dentro de la iglesia. Esa influencia religiosa ultra conservadoran le llevó a pensar durante mucho tiempo que su madre iría al infierno por ser lesbiana. Un miedo que por fortuna superó definitivamente cuando dejó la iglesia a la que pertenecía.
Volviendo al libro, Aurora Boreal Sangre Derramada fue publicada en el año 2003, aunque a España no haya llegado hasta esta semana. La protagonista se llama Rebecka Martinsson, y es una abogada que tiene que trasladarse desde Estocolmo hasta su localidad natal, Kiruna, un pequeño pueblo situado en el deshabitado y recóndito norte de Suecia. Un lugar en el que es verano y en el que brilla el sol de medianoche, y al que Rebecka viaja para resolver unos asuntos del bufete de abogados en el que trabaja.
Pero al llegar a Kiruna, Rebecka se encuentra con el brutal asesinato de Mildred, una sacerdotisa luterana que ha sido torturada hata la muerte. Sin pistas sobre el móvil y sobre los asesinos, Anna-Maria Mella, la policía local de Kiruna, pedirá ayuda a la abogada para resolver el crimen.
El crimen plantea numerosas complicaciones para ser resuelto, ya que tres meses después del asesinato, la policía no ha encontrado una sóla pista sobre los motivos que provocaron la muerte de la sacerdotisa, una mujer feminista que era querida por unos, y odiada por otros en una localidad sueca dividida entre los que creen que una mujer puede ser sacerdotisa, y los que creen que ese puesto debe quedar reservado para los varones. Novela negra en pura y escandinava esencia.
Vía I El Periódico de Aragón
Con respecto a la novela Aurora Boreal de Asa Larsson, algunas correcciones:
«La protagonista se llama Rebecka Martinsson, y es una abogada que tiene que trasladarse desde Estocolmo hasta su localidad natal, Kiruna, un pequeño pueblo situado en el deshabitado y recóndito norte de Suecia. Un lugar en el que es INVIERNO y en el que brilla LA AURORA BOREAL, y al que Rebecka ACUDE DESPUÉS DE RECIBIR LA LLAMADA DE UNA VEJA AMIGA (SANNA) PARA ANUNCIARLE LA MUERTE DE SU HERMANO VIKTOR.
Pero al llegar a Kiruna, Rebecka se encuentra con el brutal asesinato de VIKTOR, un SACERDOTE DE LA IGLESIA LA FUENTE DE NUESTRA FORTALEZA que ha sido torturadO hasta la muerte. Sin pistas sobre el móvil y sobre los asesinos, Anna-Maria Mella, la policía local de Kiruna, pedirá ayuda a la abogada SOBRE TEMAS DE LA CONGREGACIÓN RELIGIOSA A LA QUE UNA VEZ PERTENECIÓ.
El crimen plantea numerosas complicaciones para ser resuelto, ya que tres DÍAS después del asesinato, la policía no ha encontrado una sóla pista sobre los motivos que provocaron la muerte deL sacerdotE, un HOMBRE JOVEN que era queridO por TODOS».
He terminado de leer este libro hace dos días y me ha salido de ojo el argumento que exponéis.
Por lo demás un libro recomendable si os gusta la novela negra.
Por cierto en esta novela se deja entrever una atracción de Sanna hacia su vieja amiga Rebecka.
Calimari, tienes razón. El error se debe a que cuando empezaba a hablar de Sangre Derramada,en lugar de poner este nombre, se me ha ido el santo al cielo y sin darme cuenta he puesto el nombre del anterior libro, Aurora boreal, en el que como dices, es invierno, y la trama se centra en el asesinato de un sacerdote. Siento el desliz. Saludos.
¡me latió mas la vida de la escritora!, de seguro las chismos@s como «ustedes comprenderán» nos salimos del tema de fondo y primero tenemos que merodear,para interesarnos en el tema central.
¿cual era el tema central? es broma 😉 pero el libro tendrá que esperar me intereso «la vida de», así que buen apunte Nacho