• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Literatura / ‘Charlie’

‘Charlie’

07/10/2010 por Dan 9 comentarios

Charlie

Gracias a la literatura entablamos amistad a través del tiempo y el espacio con gente como nosotros. Es una ventana a la psicología y a la mente de los otros tanto como una ventana abierta a la nuestra. Nos ayuda a conocernos y a perfilar nuestros sentimientos, haciéndonos más receptivos a la realidad circundante.

Rafael Peñas Cruz, ‘Charlie’

Hace un tiempo, mantuvimos una entrevista en exclusiva desde este blog, con Rafael Peñas Cruz, con motivo del galardón obtenido por su novela cuyo título encabeza esta entrada, el ‘V Premio Terenci Moix de Narrativa Gay y Lésbica de la Fundación Arena’, uno de los más importantes dentro de la temática LGBT en castellano.

‘Charlie’ es un cuento de verano con un guapo joven recién entrado en la edad política adulta, los críticos y hermosos 18, que narrado con él como principal protagonista, es un relato de iniciación y un emocional tirón a nuestra memoria que nos hace retroceder a aquel verano que sin saberlo seguro entonces, cambió el resto de nuestra vida, o al menos redirigió inesperadamente la misma hacia un destino que nos condujo a este presente.

kalcetin.es

La novela de Peñas Cruz se inicia con un Charlie recién entrado en la mayoría de edad que ha querido celebrar perdiendo su virginidad con un hombre mucho mayor que él. Esta esencial experiencia marcará el prólogo de un largo veraneo por Europa que tendrá como primera parada una localidad turística de la Costa que pese a su principal fuente de ingresos, sigue conservando intacto su encanto mediterráneo, donde tendrá lugar la mayor parte del relato.

Allí, en casa de su tía Irene, Charlie caerá rendido ante la seducción inconsciente de su atractivo primo Heriberto, que le supera en más de 20 años físicos, en aparente madurez y en evidente experiencia. Heriberto, ocupado, instruído, vivido, será objeto de su deseo físico y lo que se presentaba en principio como unos escasamente estimulantes días de transición hacia unas vacaciones merecidas, será la puerta de entrada al comienzo de la verdadera madurez y también a los primeros desengaños frente a la jactancia efervescente de Charlie.

Poblada de personajes satélite definidos con batuta experta por Rafael Peñas y de escenarios y vivencias perfectamente identificables por todo lector, ‘Charlie’, de lectura deliciosamente fluida es deseo, descubrimiento, dolor, pérdida y renacimiento.

Dirigida especialmente, aunque no exclusivamente, según palabras de su autor, a ‘los jóvenes ‘Charlies’, para que reflexionen (…) sobre la necesidad de buscar su propio camino al cielo o al infierno sin copiar modelos ajenos que no se ajusten a su ser’, ya que también va dirigida a los ‘Heribertos’, para que sean conscientes ‘de que no pueden pretender vivir una eterna adolescencia a través de sus relaciones con amantes o parejas veinte o treinta años más jóvenes que ellos’, la novela de Rafael Peñas Cruz es una pieza imprescindible en nuestra particular biblioteca y os sugerimos que la hagáis inquilina también de la vuestra.

Nota: la copia del libro ha sido un regalo de la editorial Egales.
Para más información consulta nuestra política de relaciones con empresas.

Archivado en:Literatura Etiquetado con:libro, premio, Rafael Peñas Cruz

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sonia dice

    07/10/2010 en 16:08

    Apuntado en la lista 😉

    Responder
  2. caliope dice

    07/10/2010 en 14:58

    tiene buena pinta el libro:))

    Responder
  3. sfunahuel dice

    07/10/2010 en 15:18

    Ciertamente tiene buena pinta.

    Algo que me asombra es ese tema recurrente de la primera vez con un hombre mucho más grande. Es algo que se vió en las películas «Taking Woodstock,» «Krampack,» «Running with Scissors,» etc. No se por qué se da eso. Quizá sea lo que suele pasar y yo no me enteré, jajaj.
    En fin, era solo una cosa que me llamó la atención.

    Responder
    • rafapenascruz dice

      11/10/2010 en 16:15

      Si finalmente te animas a leer la novela, me gustaría saber qué te pareció. Lo del tema recurrente es cierto pero es que se trata de uno de los pilares de la homosexualidad a través de todas las culturas humanas. En la Grecia clásica y en muchas tribus antiguas la homosexualidad estaba aceptada sólo como ritual de iniciación del joven al grupo social. Para ello tenían que mantener relaciones sexuales con uno de los «ancianos» de la tribu. Ese comportamiento sigue muy arraigado. También existe en la relación heterosexual entre una mujer joven y guapa y un señor mayor rico o «interesante». No hay más que abrir la revista «Hola» para encontrar ejemplos de ese tipo. En mi novela intenté explorar las razones que llevan a establecer ese tipo de relaciones.

      Responder
      • sfunahuel dice

        11/10/2010 en 17:18

        Antes que nada: ¡Wow, el autor del libro me responde!
        Gracias por tomarte el tiempo.
        Entiendo lo que decís respecto a los griegos, y lo comparto. Aunque creo que la palabra homosexual no estaba instaurada aún, sino que no se hacía distinciones.
        Independientemente de eso, me parece interesante si lo que hacés es explorar las razones para estos comportamientos. Porque justamente lo que trataba de decir, es que ésto algo que me asombra: la cantidad de veces que uno lee/ve en películas relaciones de ese tipo. Y justamente me pregunto ¿por qué? Ya que personalmente no me paso ni a mí ni a ningún conocido.
        Por otro lado me gustó lo que le escribiste a otro usuario, lo del señor mayor rechazando tanta juventud y la egolatría. Me hace pensar en el personaje de Lord Wotton de «Dorian Gray» pero a la inversa. Muy interesante.
        Yo vivo en Argentina así que dudo que pueda conseguir el libro en librerís habituales, así que me voy a pasar por alguna dedicada a libros LGBT y lo buscaré a ver si lo tienen.
        Cuando lo lea, te digo lo que me pareció 🙂
        Saludos.

        Responder
        • rafapenascruz dice

          11/10/2010 en 19:29

          Un placer intercambiar opiniones contigo. Estuve en buenos Aires hace un par de años y me pareció una ciudad fantástica. Muy parecida a Barcelona aunque mucho más a lo grande. Según mi editora, el libro debería estar en las librerías LGBT de BsAs. Si no lo tienen diles que lo pidan a la editorial Egales. Un saludo desde Europa.

          Responder
  4. bitchaco dice

    07/10/2010 en 15:44

    A la lista de ‘libros para leer’ 😉
    Gracias!

    Responder
  5. 3620 dice

    08/10/2010 en 10:17

    No es por nada, pero la sinopsis es un topicazo en la literatura gay… chico reciénsalido del armario conoce a hombre mayor y experimentado. No tengo nada en contra de este argumento, pero que gane un premio como en Terenci Moix… aunque bueno, como se suele decir «No hay que juzgar un libro por su portada», así que le doy y me doy el beneficio de la duda ^^

    Responder
    • rafapenascruz dice

      11/10/2010 en 16:08

      Aniel, léelo a ver qué te parece. Mi idea era subvertir el tópico del señor mayor que se pirra por el jovencito en flor, que es lo que hace que en francés se use la expresión «pedé» (de «pederasta») para referirse a cualquier gay. En la novela sucede lo contrario, el jovencito en flor se enamora del señor mayor pero a éste le repele tanta juventud y tanta egolatría. Si finalmente decides leer la novela, ya me dices qué te parece.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado