El hijo de Susan Sontag ha dado el visto bueno para la publicación de los diarios privados de su madre.
Los diarios se publicarán en tres volúmenes, el primero de ellos en enero, en los que al parecer Susan Sontag habla de su sexualidad sin tapujos.
A los 15 años escribió: “Siento que tengo tendencias lésbicas”.
A los 16: “fue tan bonito cuando H empezó a hacerme el amor… fui completamente consciente de que la deseaba…”
Siempre fue público que Susan Sontag era bisexual, pero no fue hasta que murió de cáncer que su pareja, la fotógrafa Annie Leibovitz, habló públicamente del tema.
Me despiertan mucha curiosidad estos diarios, pero me parece muy perturbador que sea su hijo el que los publique.
Vía | AfterEllen
Relacionada | Publicarán los diarios de Susan Sontag
Estoy contigo, pueden ser muy interesantes, pero de ahí a que sea su hijo quien decida publicarlos…
Es más, ¿por qué tres tomos? Puestos a buscar el morbo que hubiera hecho una selección, ¿no?
Seguro que cuenta muchas cosas interesantes y no sólo de su sexualidad. Ha sido una de las intelectuales más influyentes del siglo XX y a mí me parece una buena noticia que podamos conocer más cosas de ella de cerca.
Este tipo de notícias siempre me suscita dos emociones, por una parte me da alegría poder saber más cosas sobre esta mujer de la que he leído textos que casi me se de memoria, y por otro lado, me despierta cierta suspicacia porque si ella hubiera querido publicar sus diarios ¿porqué no lo hizo en su día? Nunca sé si las publicaciones que se hacen de obras inéditas o de escritos privados de autores una vez fallecidos, les hacen honor y contribuyen a engrandecer su obra o son una invasión de la intimidad de los autores y vulneran sus decisiones en vida. No lo tengo claro.
En mi opinión, quién escribe un diario no lo hace para publicarlo durante su vida, és una demosatración muy íntima de tus sentimientos, pero una vez estás muerta no te afecta que los otros sepan lo qué viviste y pensaste (y no estoy refiriendome a que ya no sientes nada y por eso no le das importancia xD), al contrario. Por lo menos es así lo que me ocurre a mi…