• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Literatura / Federico García Lorca

Federico García Lorca

02/11/2006 por Arturo

Lorca“… no levanto mi voz, viejo Walt Whitman,
contra el niño que escribe
nombre de niña en su almohada,
ni contra el muchacho que se viste de novia
en la oscuridad del ropero,
ni contra los solitarios de los casinos
que beben con asco el agua de la prostitución,
ni contra los hombres de mirada verde
que aman al hombre y queman sus labios en silencio.
Pero sí contra vosotros, maricas de las ciudades,
de carne tumefacta y pensamiento inmundo,
madres de lodo, arpías, enemigos sin sueño
del Amor que reparte coronas de alegría”.
Oda a Walt Whitman

El amor es el principal eje de la obra de Lorca. Cantó al amor y a la muerte como pareja inseparable. El amor y el dolor, el desgarro y la desesperación en la figura de mujeres frustradas por la esterilidad y el desamor.Lorca cantó al amor entre personas, sin considerar su género, usando a menudo partes del cuerpo comunes como la cintura o los muslos.

Leyendo a Lorca uno se da cuenta de su tormento. Se desprende de su obra la gran insatisfacción y el dolor que le produce que las relaciones homosexuales no puedan dar descendencia biológica. El deseo de dar a luz, de que sus actos sexuales tengan una respuesta biológica, ligada al lado más animal del ser humano, le provoca insatisfacción, pena, amargura.

kalcetin.es

¿Hemos sentido alguna esa desolación interior de no poder engendrar a nuestros hijos? ¿Será este sentimiento más profundo en las mujeres? ¿Podemos diferenciar entre géneros a la hora de hablar de deseos de ser padres?

Creo que pocos son los que en un momento de su vida no sienten la necesidad o las ganas de ser padres. Sin embargo, creo que la frustración que siente Lorca hoy está superada. Gracias a la socialización, generalización y normalización de las técnicas de fecundación, de la adopción y de todos los cambios que han hecho desaparecer de nuestro vocabulario y pensamiento aquellas cosas de “sangre de tu sangre”.

Si Lorca escribiera ahora, tal vez sus obras estarían protagonizadas por mujeres frustradas por la falta de recursos económicos y de tiempo que dedicar a sus hijos.

Enlaces| Obra de Lorca, Museo Casa Natal, Fundación F.G. Lorca

Archivado en:Literatura, Personajes

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado