Hoy presentamos el libro, global gay, del escritor francés Frédéric Martel. Se trata de un libro de auto investigación en el que el autor nos cuenta sus conclusiones después de de viajes por todo el mundo y más de 600 entrevistas durante 5 años de cómo la revolución gay está camciando el mundo. Se trata de un reputado sociólogo y periodista francés.
En las más de 300 páginas del libro se nos muestra la situación actual de la comunidad LGTB en el mundo y como en muchos lugares se ha pasado de la criminalización de la homosexualidad, a la criminalización de la homofobia. Un contrapunto que por desgracia no es igual en todo el globo.
Así, pasamos desde la represión en China, Cuba o Irán, a la situación más normalizada de parte de Europa y Estados Unidos. El libro dibuja una verdadera geopolítica de la globalización gay, analizando los cambios en los modos de vida, la redefinición del matrimonio, la emancipación paralela de las mujeres y los homosexuales o el impacto decisivo que han supuesto Internet y las redes sociales. Martel descubre que la globalización no se traduce necesariamente en uniformización: la diversidad es infinita.
Compar Global gay. Cómo la revolución gay está cambiando el mundo en Amazon
A pesar de los avances gracias al activismo en muchos países, hoy por hoy, según Martel, existen dos tipos de homofóbias que el agrupa en dos formas: la “homofobia fría”, que se esconde detrás de algunos valores, de un exacerbado afán de soberanía nacional y de antiglobalización, como se puede ver en Rusia, China y Europa del Este, entre otros países, y la otra forma llamada “caliente”, que tiene un sentido religioso y está presente en los países árabes, en Irán y en algunos países de África.
Global gay, cómo la revolución gay está cambiando el mundo
Editorial: Taurus
ISBN: B00F0VQ1U2
19,95 euros
Vía| France culture
Ambiente G participa en el programa de afiliados de Amazon. Si compras algún producto, siguiendo los links de este post, ambiente G recibirá una comisión sin que suponga ningún coste extra para el comprador.
Me parece interesante, porque aunque ha habido avances, después de ver la manifestación de Francia, con todas esas preguntas absurdas…no sé como ha cambiado todo realmente, esta claro que unas cosas para bien, pero en otras ha despertado una homofobia peligrosa.
Siento que gran parte de la inclusión y la «aceptación» en estos días no es del todo honesta. La diferencia es alternativa, transformación, avance, evolución. Esto en una sociedad? No creo que convenga mucho a los gobiernos, por lo menos NO a los de tercer mundo como en el que vivo, de la movida en Europa me quedo corto. La estrategia para vencer? Creo firmemente en la comunicación, en la sinergia, en la convergencia de nuestra proyección de vida humana.