Desde hace meses no han parado de surgir rumores. Algo que no es de extrañar, Zero siempre ha estado rodeada de ellos. Pero los que suenan ultimamente se refieren al cierre definitivo de la que fuera la primera revista de temática LGTB en nuestro país.
Lo he escuchado por varias vías: Zero ha cerrado. Vías que ninguna es la oficial y que no tienen por qué ser ciertas. Ahí viene eso de que cuando el río suena, agua lleva. O quizás aquello de que la envidia es muy mala. Cada uno que elija lo que quiera.
El caso es que el último número publicado de la revista es de principios del mes de julio, cuya portada ilustra este post. Casi cuatro meses han pasado y no hay rastro de un nuevo ejemplar. Y lo que es peor, no se han dado explicaciones.
Acudo a la web de la revista, que sigue sin actualizarse desde el 3 de julio. Me paso por el que era el blog y no hay rastro del mismo. Visito a continuación la página de la revista en Facebook y lo único que encuentro son preguntas de lectores que sólo se responden entre ellos con especulaciones y más rumores. Y poco más…
Acabo de llamar a la redacción y la chica que coge el teléfono me ha informado de que está previsto que el próximo número de Zero salga publicado en noviembre, pero sin fecha exacta aún por concretar. He probado con el teléfono de atención al suscriptor y da señal de estar comunicando. ¿Será que ha sido desactivado?
Y aquí es donde me planteo aspectos básicos de comunicación, como por ejemplo cómo actuar en una situación de crisis o, si me apurais, de respeto al lector. ¿Realmente es bueno el silencio por respuesta? Creo que a veces, por muy arriba que uno haya volado, hay que bajar un par de peldaños (o los que sean necesarios) para dar explicaciones a quienes se las merecen. En este caso, los lectores asiduos de una revista que llevan cuatro meses esperando. Cuatro meses y lo que queda…
En Ambiente G | De Zero a Zien | La revista Zero podría cambiar de manos
No sería de extrañar cuando antes del citado ultimo ejemplar de julio, ya habian cortado en mucho los numeros publicados, y era muy dificil encontrarlo fuera de las grandes capitales de provincia.
Con todo lo que oimos y leemos cada dia: la publicidad en papel y en internet ha bajado mucho, etc etc, y viendo la mala gestion de la revista que si cambiaba de manos, que no supo tener presencia en la red, y los grandes egos de los implicados,…
Igual los grandes amigos de la revista (empresarios Chueca y aledaños) le echan una mano. Ojalá.
Buieno a decir verdad creo que ellos se mertecen a su publico y lo minimo que uno espera es que al menos le de una pequeña explicacion del porque de la ausencia de la revista por estos meses.. la verdad siempre sale a la luz publica. entonces xq tratar de esconderlos por un tiempo si siempre se va ha saber?? lastima xq alcance a ser uno de sus lectores y es muy buena revista y si cayo en crisis no es de extrañar xq con la muy conocida y renombrada crisis mundial parece que a todos os afecta =( si no entonces esperaremos su gran regreso en noviembre como dice alli a ver que cosas nos trae.. exitos
kiss
♥
Bueno, la Zero tiene (¿tenía?) muchos defectos, pero aun así yo la echaré de menos…
pues una pena …pero la verdad que cada día había más publicidad y menos contenido …bueno como casi todas.
Y el contenido dejaba mucho que desear para mi gusto. Todo demasiado cool. como si los gays fuésemos todos millonarios y no nos interesara más que ir de vacaciones, comprar modelitos, tener una casa de diseño y un chulo perfecto… 🙁 al final acaba pagando por 15 páginas de noticias breves y algún artículo de opinión. 🙁 Pero sí, de le echará de menos, era la única, ¡qué remedio!
El chico de la portada se parece al CASTIGADOR… está como para secuestrarle y obligarlo a ser una sex-machine. jajaja. Saludos.
En eso no vamos a discutir XD
Me parece fatal que además de no decir nada, no contesten a sus suscriptores.
Amintor, el piropo se agradece, pero ya querría parecerme en algo a este caballero! Jajajaja. Muchas gracias.
Besos a todos y gracias por comentar!
Pues si, lo de los suscriptores (entre los que me incluyo) es un pelín fuerte. Me acabo de enterar del posible cierre (son tan caóticos en el reparto, que aunque hacía tiempo que no la recibía no le había dado mayor importancia)
sinceramente me parece fatal sobretodo para esa gente que mes a mes la compraba… aunque tengo que decir que esta revista era totalmente superficial, como si todos los gays tuvieses unas chabolas que awita o estuviesemos las 24 horas del dia viajando o todo el dia en el gimnasio o en el baño metiendonos potingues en la cara ¬¬ que no diga que algunos gays lo hagan, pero todos y creo que la mayoria no son asi… vendian una imagen gay que muchas veces no se refleja en la realidad, en los que me incluyo porque yo ni me paso la vida viajando ni en el gym ni tengo un chalet con super piscina ¬¬… yo sinceramente no me veia reflejado
Hola, antes compraba la revista zero, pero es verdad que últimamente no no hacía. En parte porque la línea editorial, ya no me resultaba atractiva, es verdad que tenía mucha publicidad y para lo que ofrecía me parecía cara. Sería una lástima que no continuase, ya que cubría un segmento que no estaba explotado antes de ellos y dudo mucho que sea explotado después. Estoy de acuerdo que no tenía presencia en internet, aunque algunas de sus iniciativas eran interesantes, como la elección del chulo zero. No creo que la crisis económica haya acabado con ellos, lo atribuyo más a una falta de interés por parte de los lectores. No hace mucho leí que una editorial americana estaba interesada en comprarla. Lo de sacar un número en Noviembre no lo veo descabellado, es más si mantienen el precio, estaría dispuesto a comprar cuatro números al año, con un mayor número de páginas, una especie de especial tipo vogue o cosmopolitan. lo de la distribución es verdad que era un desastre, mi ex novio estaba suscripto y no siempre le llegaba, pues nada creo que ya me he extendido demasiado, un saludo muy grande a todos los bloggers y muchos éxitos en la vida.
Uhm… Hombre castigador… ¿no se nos permite soñar? ¿Por qué me decís que no te parecés al «caballero» de la portada? Por otro lado, ¿no creés que eso debería decidirlo yo? jajaja.
Saludos.