Leonardo Da Vinci es, sin duda, uno de los grandes personajes de nuestra historia. El auténtico hombre renacentista que hizo prácticamente de todo y (casi) todo lo que hizo lo hizo muy bien. En la novela «La sonrisa de la Gioconda» conocemos un poco más a Leonardo, su vida, sus grandes pasiones, lo que le inspiraba, los cambios políticos que le rodearon y los hombres que le enamoraron.
Luis Racionero es el autor de esta novela que engancha desde el primer capítulo. El libro está planteado como una carta que Leonardo Da Vinci envía a su último amante, Francesco Melzi. Narrado de forma autobiográfica vamos conociendo poco a poco al artista de Vinci.
Leonardo era hijo bastardo (algo determinante cuando descubre su verdadero origen pero sobre todo por la relación con su madre para su obra más famosa) que va viajando por la Italia del Renacimiento. En Florencia, como alumno de Verrochio; en Milán, para la corte de Ludovico el Moro; en Venecia, como arquitecto militar; en Roma, trabajando para el papa León X; para acabar sus días en Francia.
Pero, además de sus obras de arte, «La sonrisa de la Gioconda» repasa la vida sentimental de Leonardo Da Vinci. La primera, y con peores consecuencias, fue con Fioravante un joven que daba a un adolescente Leonardo una de cal y una de arena. Fue esta relación la que llevó a Leonardo Da Vinci ante los tribunales, junto a otros 3 jóvenes, por practicar sexo con otros hombres. El juicio no llegó muy lejos, gracias a la mano de los Médicis.
El otro gran amor que nos describe Leonardo es del Salai. Un joven de rizos (que parece ser uno de las fijaciones de Leonardo) que se aprovecha del artista. Le roba, le maltrata psicológicamente, le ningunea y le traiciona. Pero Leonardo ahí sigue enamoradísimo hasta las trancas de Salai. Luis Racionero habla también el duelo de divas entre Miguel Ángel y Leonardo (aunque este último era más humilde y le fascinaba aprender de otros). Y de la apertura de pareja y tríos de Leonardo (aunque de esto sólo hay unas leves pinceladas).
El libro es bastante ligero si se lee por encima, pero deja la puerta abierta para ir leyéndolo con la Wikipedia cerca para repasar obras del autor o lo que hizo César Borgia; y de esta forma sumergirnos totalmente en una historia apasionante. Quizás hay un par de partes algo más densas en las que Leonardo se pone muy filosófico acerca de la vida, la belleza, las artes o el fin del mundo.Para acabar con la explicación de la misteriosa sonrisa de su obra más famosa, que cierra el libro.
Un libro superrecomendable para conocer más a fondo a Leonardo Da Vinci. Casi 300 páginas a un precio razonable de 17€ (en Amazon La Sonrisa De La Gioconda
está un pelín más barato).
Stella Maris | La sonrisa de la Gioconda
En Ambiente G | El retrato de La Gioconda podría estar inspirado en el amante de Leonardo Da Vinci
tiene muy buena pinta
Así que Leonardo era de usar brocha gorda de vez en cuando…
¡Qué sorpresa esta entrada! leí este libro hace tiempo y me gustó un montón, así que por mi parte ¡totalmente de acuerdo con la recomendación! 🙂 De hecho, recuerdo que, a raíz de este libro, quise leer más de Luis Racionero. Fue un error, valientes tostones me chupé (por aquél entonces era de los que si empezaba un libro, tenía que terminarlo, aunque fuera a la fuerza, actualmente soy algo más listo…). Pero este, sin duda, vale la pena.