Desde hace algunas semanas está a la venta «El Guardían del Diario Secreto», una novela casi autobiográfica de Leonardo Lucatto, un ex-escort de lujo que cuenta cómo han caído en la tentación de sus redes políticos, futbolistas, profesores, empresarios, hombres y mujeres.
La novela es un relato muy ágil de sus vivencias, y es uno de esos libros que te vas a leer en una sentada, gracias a su ritmo y a la sencillez y cercanía de sus textos.
El tema es interesante, morboso y probablemente muy desconocido, por ello, además de leer la novela, hemos querido hablar con su autor, Leonardo Lucatto, para saber cuánto hay de verdad en esta historia.
* ¿Cuándo y por qué decidiste que querías contar tu historia en un libro?
Cuando decidí retirarme del trabajo de escort quise plasmar en un libro todas mis experiencias y mi vida tan peculiar. Fueron muchos los motivos que me hicieron escribir el libro, algunos de ellos por ejemplo: desmitificar la sexualidad humana y demostrar la capacidad que todos tenemos de superarnos a sí mismos. Otro motivo: desnudarme de otra forma ante el mundo, para que conociera mi historia y sirviera de paso, para cambiar de etapa en mi vida. El libro es un punto y aparte.
* Leonardo, en la presentación de tu novela hablas de que es una obra «casi» autobiográfica. Lo que cuentas es impactante…. ¿Cuánto hay de verdad en la historia?
Todo es real. Lo que remarco siempre es la parte recreativa literaria añadida en el libro. Algunos de los capítulos sirven también como una alerta a los límites de nuestra sexualidad o en el caso más especifico del BDSM. Son historias ajenas y también de Leonardo Lucatto protagonista de la historia. Aunque muchas veces por razones literarias y novelísticas puse el personaje principal como eje de todas las historias.
* Deportistas, políticos, grandes empresarios, hombres, mujeres… Si algún día dijeras los nombres reales de tus clientes, ¿Crees que temblarían los cimientos de algún organismo o de algún campo de fútbol?
Si oculté los nombres es porque tuve motivos concretos y suficientes para no dañar a la imagen de ninguno de los personajes participantes en la trama del libro, aunque todos son reales. La discreción siempre antetodo, los principios y valores forman y seguirán formando parte de mi esencia.
* En tu novela hablas de que, en ocasiones, llegaste a ganar seguros los 1.000 euros diarios. Muchos jóvenes podrían pensar que es una alternativa de dinero fácil. ¿Qué les dirías a los que puedan llegar a pensar así?
El libro para nada es una invitación a que cualquiera entre en el mundo de la prostitución o que vea en ello un camino fácil. No basta tener un cuerpo diez y sí buena capacidad para entender a los demás en este camino. El dinero puede ser rápido y fácil dependiendo de lo que quieres cobrar y en cuánto te valoras. Yo invertí 10 años de mi vida y no llegué a retirarme como el nuevo millonario. Así que saquen sus propias conclusiones …
* Tu novela termina diciendo que te guardas más historias, no me resisto a preguntarte por ese secuestro que anuncias…
Sí, efectivamente. El intento de secuestro que sufrí por parte de un cliente realmente no ha sido nada agradable y por otra parte muy peligroso. Esta también es una de las alertas que se disparan leyendo el libro: ¡preocúpate por tu seguridad!
* ¿Habrá segunda parte? ¿Volverás a abrir tu diario secreto?
La segunda parte no está descartada y voy más allá incluso sería posible plasmar la primera parte del Guardián del diario Secreto en una película. Es muy probable que vuelva a abrir un nuevo diario, el diario de la sexualidad humana con bases teóricas muy fundamentadas en el estudio de la sexología, que es el master que me dedico a estudiar en estos instantes de momento en la universidad. Y este diario podría convertirse en otro libro.
Más Información | El Guardían del Diario Secreto
Fotos | Facebook Leonardo Lucatto
Madre mía!!! Aquí el más tonto hace relojes…
Bueno, aún no leí su libro pero supongo, por cómo enfocan el tema en la entrevista, que no contará el lado «desagradable» de la prostitución. Como es el tener que hacer casi cualquier cosa con casi cualquier persona. Eso no creo que sea satisfactorio para la autoestima de nadie. Habría que tener un importante autocontrol y fortaleza mental para afrontar esa actividad.
:O