• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Literatura / ‘Lo que no se dice’, una antología de once relatos inéditos de escritores gays

‘Lo que no se dice’, una antología de once relatos inéditos de escritores gays

06/11/2014 por JaviM Dejar un comentario

Lo que no se dice

La literatura sigue siendo una de las grandes vías para conseguir esa normalización que tanto ansiamos. Sí, en concreto, me refiero a la literatura gay, ese concepto defendido por unos y denostado por otros que, en definitiva, lo único que hace es transmitir la visión que tenemos del mundo los escritores homosexuales.

Pues bien, siguiendo en esta línea, la editorial Dos Bigotes acaba de lanzar al mercado el libro ‘Lo que no se dice’, una antología que reúne relatos inéditos de once escritores gays: Luis Antonio de Villena, Eduardo Mendicutti, Luisgé Martín, Lluís Maria Todó, Fernando J. López, Óscar Esquivias, Luis Cremades, Lawrence Schimel, José Luis Serrano, Óscar Hernández y Álvaro Domínguez.

Y de qué van los relatos, os preguntaréis. Pues aquí va una breve sinopsis de cada uno de ellos:

kalcetin.es

Tabla de contenidos

  • El esplendor en la hierba (Luisgé Martín)
  • Nunca en septiembre (Fernando J. López)
  • Hipocampos (José Luis Serrano)
  • Manos mágicas (Luis Cremades)
  • ¿Azul o verde? (Óscar Hernandez)
  • Canela y oro (Eduardo Mendicutti)
  • Estadísticas (Lawrence Schimel)
  • No te levantes (Álvaro Domínguez)
  • Todo un mundo lejano (Óscar Esquivias)
  • Fábula del mirar opaco (Lluís Maria Todó)
  • Un hombre o dos o tres… (Luis Antonio de Villena)

El esplendor en la hierba (Luisgé Martín)

Después de una infancia ligada a los libros y los pinceles, un joven manifiesta su pasión por el fútbol a la vez que descubre su deseo por los chicos. Convertido en un jugador prodigioso de Primera División, transformará el terreno de juego en el lugar donde librar sus batallas amorosas.

Nunca en septiembre (Fernando J. López)

Mario es un adolescente que se enfrenta a la incomprensión de su entorno y a las burlas de su clase. Un encuentro sexual con Sergio, un compañero de curso que después negará lo sucedido, le hará preguntarse acerca del sentido del sufrimiento que está padeciendo.

Hipocampos (José Luis Serrano)

Juan Carlos, el escayolista, era una figura venerada del Madrid de los ochenta, un hombre siempre dispuesto a proporcionar placer a aquellos que lo requerían sin pedir nada a cambio. Pero el día en que compró dos caballitos de mar, Acis y Galatea, su vida dio un vuelco inesperado.

Manos mágicas (Luis Cremades)

Freddy y Ronnie son los seudónimos de los protagonistas de esta historia de amor entre un director de coro de iglesia y un joven amante de la música. La necesidad de guardar las apariencias marca el devenir de una relación donde el peso de la culpa y la religión juegan un papel importante.

¿Azul o verde? (Óscar Hernandez)

Después de estudiar el bachillerato en Inglaterra, Mikel regresa a su pueblo y al caserío familiar, luciendo un esmalte de uñas de color indefinido. Allí deberá luchar contra un ambiente hostil y peligroso mientras trata de encontrarse a sí mismo y descubre por primera vez el amor.

Canela y oro (Eduardo Mendicutti)

Una bocacalle de la Gran Vía madrileña es testigo de la ceremonia de cortejo entre un maestro en las lides amatorias y un apoderado taurino de gran parecido a Stephen Boyd. Con la intención de rematar la faena, ambos se dirigen a un cochambroso hostal donde el lance tomará derroteros inesperados.

Estadísticas (Lawrence Schimel)

Marcos es un joven apasionado del flamenco, fascinado por la idea de bailar sevillanas en el rol de la mujer. Cuando se traslada de Madrid a Ronda después del divorcio de sus padres, y gracias a la complicidad de su primo Luis, encontrará la oportunidad que tanto andaba buscando.

No te levantes (Álvaro Domínguez)

Mientras su primo Gonzalo lleva y trae platos a la mesa durante una tensa comida familiar, algo que solo hacen las mujeres de la casa, Bruno permanece inmóvil en su sitio ante la implacable mirada de su abuelo, sin atreverse siquiera a ir al baño.

Todo un mundo lejano (Óscar Esquivias)

¿Qué le ha sucedido a Ismael Bejarano? El que fuera el miembro más respetado de la parroquia, el catequista favorito de los más pequeños, no parece el mismo. Un muro de silencio se ha levantado entre Ismael, su familia y los que una vez fueron sus amigos. La respuesta quizá se encuentre en un viaje que le llevó lejos de casa.

Fábula del mirar opaco (Lluís Maria Todó)

Con 14 años, Santi Arnau pasa de lobezno a ranger en su grupo de boy-scouts. La elección de David Marquès, un atlético y enérgico joven, como jefe de su tropa infundirá en Santi la motivación necesaria para dejar atrás la timidez infantil.

Un hombre o dos o tres… (Luis Antonio de Villena)

Carlos debe ir a un cuartel a las afueras de Valladolid para realizar el Servicio Militar durante los últimos años del franquismo. Lo que en principio iba a ser una experiencia aterradora se convierte en una sucesión de flirteos y encuentros sexuales que harán su estancia mucho más placentera.

Buena pinta, ¿verdad? Seguro que estas historinas no defraudan.

En Amazon | ‘Lo que no se dice’
Sitio oficial | Dos Bigotes
En Ambiente G | Llega a las librerías ‘Sebastián en la laguna’, nueva novela de José Luis Serrano

Archivado en:Literatura Etiquetado con:Dos bigotes, Eduardo Mendicutti, José Luis Serrano, Lawrence Schimel, libro

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado