¿Qué ha pesado más en la visibilidad de la que goza la población homosexual hoy en día?, ¿los años de militancia y activismo o la fuerza del mercado? La influencia de la publicidad y el consumo parece haber transformado la imagen de los gays al grado de «normalizarla». Esto es un adelanto del libro La nueva homosexualidad, próximo a aparecer bajo el sello de Paidós. Marina Castañeda es autora de los éxitos editoriales La experiencia homosexual y El machismo invisible.
La «normalización» de la homosexualidad, ocupa el tema central de esta publicación. Marina Castañeda, ofrece, a través de hechos documentados, un sin fin de ejemplos derivados de dicho tópico, ya que como expresa, jamás pensó que éste proceso se diera tan rápido en una sociedad voluble como la mundial.
Cada día aparecen más productos y servicios para la población gay. Una búsqueda rápida en Internet permite detectar innumerables publicaciones (ya hasta en Nepal existe una revista gay), estaciones de radio y de televisión, guías, directorios, agencias de viaje, negocios gay o gay-friendly.
El viajero gay puede llegar a casi cualquier ciudad importante del mundo y encontrar compañía, lugares de reunión y actividades culturales gay. Puede ir a hoteles, restaurantes, librerías y bares gay. Si necesita apoyo psicológico o legal, existen hotlines que atienden específicamente a personas gay. Todo ello constituye una comunidad global y de fácil acceso. Ahora bien, esta enorme proliferación de bienes y servicios específicamente dirigidos a la población gay surgió porque hay mucho dinero que ganar. Inició en los años ochenta, cuando medios y empresas se dieron cuenta de que existía un nicho de mercado que no había sido explotado. Se empezó a hablar del fuerte ingreso discrecional de los homosexuales, superior en promedio al de los heterosexuales por el hecho de no tener hijos, y de su mayor tiempo libre, por la misma razón.
La autora expone de forma sencilla y comprensible los fenómenos que en años recientes han provocado en los colectivos LGBT de Europa y Estados Unidos, desde las nuevas tecnologías, hasta la adhesión de un «mercado rosa» que día tras día gana terreno y se especializa en productos y servicios para la comunidad gay.
Superficialidad y una revolución en la imagen corporal de los hombres gays a través de la publicidad; la moda, el uso de productos de belleza; que los medios de comunicación se empeñan en presentar a los homosexuales como jóvenes, guapos, ricos, sensibles y sofisticados; la evolución y la exorbitante inversión económica de las actuales marchas LGBT en distintos países, son el resultado de una extensa investigación que Castañeda ha hecho para lograr este texto.
Así, organizaciones dedicadas a los derechos humanos, periódicos, publicaciones gays en internet, artículos sobre la temática homosexual, sitios internacionales, académicos, médicos y sicológicos, entre otros tantos apoyos, sirvieron a la autora para realizar tan profunda análisis e investigación.
Es un hecho que el matrimonio gay, tema crítico y debatido en los medios masivos de Reino Unido, España y Estados Unidos, como explica Castañeda, es parte esencial de La nueva homosexualidad. Sus antecedentes, variantes, ejemplos específicos de países que han aprobado una legislación al respecto, y desde luego, el caso de México frente a al reconocimiento legal de las parejas gays, son pieza clave para comprender tan extenso tema.
La homofobia y discriminación tampoco escapan del mapa homosexual. Las múltiples aristas de este problema social son analizadas bajo estricta documentación, de tal forma que Marina Castañeda desmenuza los pormenores con algunos ejemplos de aquellos que las han padecido.
Y para aquellos que no creen que una pareja gay o lésbica pudiera vislumbrarse a largo plazo, o mantenerse estable, dos testimonios que comentan sus expectativas, la relación con sus familias, su vida en pareja, amistades, celos, asuntos legales, y hasta las lecciones de su experiencia como tales, refuerzan el contenido del libro.
Vía | La Jornada On Line
Esta bien que hayas puesto -normalizar la homosexualidad- entre comillas ya que para normalizar algo antes deve ser anormal y aunque mucha gente lo creo…la homosexualidad no es nada nuevo ni extraño. No voy a decir que es normal porque la normalidad es algo muy relativo,,, depende de como te hayan educado o simplemente tu forma de pensar y ver las cosas.
Cfeo que hacer esas cosas exclusivas para gays nos hacen distintos, aunque claro, todo lo que no es exclusivamente gay suele ser exclusivamente heterosexual aunque nunca de forma explicita y si no se nos acepta en ambientes tipicamente heteros , tendremos que hacer los nuestros propios que remedio
Chao