• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Literatura / ‘Los cuerpos incompletos’, de Alfredo Iglesias Otero

‘Los cuerpos incompletos’, de Alfredo Iglesias Otero

21/11/2007 por JaviM

Los cuerpos incompletos

‘Los cuerpos incompletos’ (Egales, 173 páginas) es la primera novela de Alfredo Iglesias Otero (Ourense, 1969). En ella, el autor analiza cómo interactúan los diferentes microcosmos en los que todos habitamos, el valor del instante y del tiempo, los misterios del sexo y la pasión, y la verdadera naturaleza del amor. Todo ello a través de la historia de su protagonista, Jorge Freyre.

Éste verá tambalearse su mundo en un viaje de fin de semana, en el que un encuentro casual hace que aflore en él su verdadera identidad sexual. A partir de ahí, dejará su puesto de trabajo como creativo publicitario en Madrid y regresará a su Galicia natal para empezar a vivir de nuevo a los treinta y tantos.

kalcetin.es

Alfredo Iglesias ha estado vinculado siempre al mundo de la comunicación y, actualmente, trabaja como publicista. Ha accedido a responder algunas preguntas para AmbienteG:

El Castigador: En pocas palabras, ¿con qué se van a encontrar los lectores que decidan leer ‘Los cuerpos incompletos’?

Alfredo Iglesias: Esta novela es un espejo donde mirarse y descubrir que sea cual sea tu edad, tu condición sexual o tus creencias, cualquier día es el día perfecto para empezar a vivir en plenitud. Jorge Freyre, el protagonista de la novela, descubre por casualidad que su vida “normal” es irreal. Para llegar a saber quién es en realidad deberá hacer un doble viaje, a Galicia para reconciliarse con su pasado, y hacia la sinceridad para vivir la verdadera naturaleza del amor.

E. C.: ‘Los cuerpos incompletos’ es tu primera novela, en la que el protagonista, al igual que tú, se dedica a la publicidad. ¿Cuánto hay de autobiográfico en la obra?

A. I.: En realidad, Jorge Freyre fue creativo antes de serlo yo, y se enamoró de un López antes de hacerlo el autor. El primer borrador de esta novela lo escribí hace diez años, así que he de decir que es la ficción la que inspira a la realidad. Hay instantes, aromas, músicas y rostros familiares, pero por suerte ni mi vida ni mi familia se parecen en nada a la de Jorge Freyre.

E. C.: En este trabajo, la homosexualidad es parte fundamental de la trama. ¿Consideras correcta la denominación de “literatura gay”, es decir para un público gay, o prefieres hablar de literatura con personajes gays para todos los públicos?

A. I.: Odio las etiquetas. Creo que es un error etiquetar novelas de literatura masculina, femenina, erótica o psicológica. Prejuzgar literatura o prejuzgar personas es malo. El juicio lo hace cada lector al llegar a la página 173. Eso es lo verdaderamente importante. Y ¡por ahora no me puedo quejar!

E. C.: ¿Qué papel tiene el sexo en esta novela?
A. I.: Muy importante. La excitación sexual es la mejor respuesta a la pregunta qué soy. Y a través del sexo, la pasión y el amor, Jorge Freyre no sólo va a encontrar su verdadera identidad, también va a empezara a vivir en plenitud. Excitar al lector es tan sano como mostrar la hipocresía de la sociedad actual o como crear atmósferas mágicas.

E. C.: ¿Cuál es tu visión del tratamiento de la homosexualidad en la literatura actual?
A. I.: Estamos empezando a asomar la cabeza. Y nos queda muchísimo trabajo para sacar la homosexualidad del armario y a la literatura de contenido gay de la última estantería de las librerías. Hoy sigue escondida entre libros de autoayuda y manuales de sexualidad.

E. C.: Dame tres motivos por los que nuestros lectores deberían de ir a una librería a comprar esta, tu primera novela.
A. I.: Por la historia que cuenta, por su calidad narrativa y por la belleza que encierra.

Desde aquí, agradecemos a Alfredo su tiempo y le deseamos mucha suerte con su primera novela.

Archivado en:Literatura Etiquetado con:gay, homo Madrid, novela, publicidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fran Correas dice

    21/11/2007 en 10:26

    Norma basica de libro de estilo: las preguntas no las hace el entrevistador sino Ambiente G, en este caso abreviado A.G. y el que contesta sí que contesta a titulo personal.
    La entrevista ya la firmas tu, Casti. Y ya sabiamos que era merito tuyo, guapo.

  2. El Castigador dice

    21/11/2007 en 10:38

    Bueno Fran, esa es tu opinión, pero de norma básica de estilo, nada. Cada medio establece las normas que considera a la hora de estructurar los contenidos. Y los blogs se caracterizan por ser mucho más flexibles que los medios tradicionales.

    Un saludo y gracias por tu aportación.

  3. sonia dice

    21/11/2007 en 17:34

    Le echaré un vistazo. Eso de dejarlo todo para encontrarse a uno mismo, buff, da cosa, por eso me ha llamado la atención.

  4. REM dice

    21/11/2007 en 21:38

    Yo también me lo apunto… Lo pondré en mi lista de libros pendientes!!

  5. El Castigador dice

    22/11/2007 en 10:40

    Pues nada chicos, todos a la librería!

  6. viviana fernandez dice

    22/11/2007 en 13:02

    Leer este libro me ha cambiado. Me abrió los ojos y llevo ya 8 días de vida COMPLETA. Me lo leí en una noche y estoy repitiendo lectura, despacito. Guau!

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado