’50 Shades of Grey’ –o ‘Cincuenta sombras de Grey’- es una novela de alto voltaje erótico escrita por E.L. James que está teniendo un éxito increíble a nivel mundial con más de 40 millones de copias vendidas. La novela, pese a contar una historia heterosexual, está teniendo mucho éxito entre lesbianas —supongo que tendré que leerla para averiguar por qué—.
A causa de este impresionante éxito, ya se está desarrollando la película de la novela que en realidad es una trilogía. Entre los nombres que más suenan para interpretar al protagonista masculino está Matt Bomer, pero ya han salido voces diciendo que un actor abiertamente gay como Matt Bomer, no puede interpretar a un heterosexual tan seductor y sexual como Christian Grey.
Evidentemente esto son tonterías. Un actor cuando interpreta siempre nos muestra lo que no es, ¿por qué la sexualidad debería ser diferente?
La novela narra como una universitaria de 22 años, Ana Steele, conoce a Christian Grey, un joven emprendedor, en el transcurso de una entrevista para una tesis. A partir de ahí empieza un juego de seducción que acabará en una relación BDSM.
Como curiosidad hay que recordar que ‘50 Shades of Grey‘ nació como una fan fiction erótica de ‘Crepúsculo’ –sí, los vampiros adolescentes-.
Lo que queda por ver es si Hollywood se atreverá a hacer una película tan erótica como el libro o veremos una versión descafeinada como suele suceder en estos casos. Pero sobre todo, habrá que leerse el libro; habrá que ver que hay detrás de algo tan hetero para que tenga tanto éxito entre lesbianas.
Vía | Queerty
Vídeo | Youtube
En Ambiente G | Matt Bomer se deja ver con su pareja por primera vez
Luego los retarders que dicen esas declaraciones son los que sueltan cosas como: Sabes que el actor que hace de Barney Stinson (Neil Patrick Harris) es en realidad gay??? ¡NO ME LO PODIA CREER!. ^^u
pd: Este hombre seria DIOS para interpretar un tio seductor… no es para nada mi tipo y aun asi me pone malisimo XDD
pd2: Me alegra saber que esta peli SI tendra a un protagonista guapo XDDDDD (ejem… ejem… Robert Patinson ejem…)
Primero, si es un buen actor deberia poder y segundo, puede porque a mi tiene totalmente conquistada 😀
Creo que es el peor libro que he leído con diferencia, ni siquiera lo pude terminar, el vocabulario de ella era de adolescente repelente y si eso fuera lo peor vale, pero no puede ser más machista! Un tío que es un … que lo único que tiene de bueno es que es guapo y su dinero porque por lo demás es un pervertido que trata a la prota como un acosador/maltratador y la chica esperando a que cambie durante todo el relato mientras él hace lo que le da la gana con ella…de verdad, patético. Realmente espero que no haga este papel, sólo porque pienso que él puede escoger algo mucho mejor que este tipo de historia!!sino fuera por lo de guapo a Charlie Sheen le daría el papel. Realmente alucinada que este libro tenga éxito entre lesbianas, que alguien me lo explique.
Machista? Es lo que tienen las relaciones BDSM, que uno es el amo y el otro es el sumiso. Si la chica fuera la ama y el chico el sumiso en la historia opinarias lo mismo?
el tema esta en que no sólo tienen una relación puramente sexual, va más allá y él le trata fatal salvo en algun pequeño momento puntual…si los papeles estuvieran cambiados(en el libro, no como tu lo planteas) también me parecería maltrato.
No, seguro que no porque si la chica dominara seria una práctica consentida entre dos adultos, pero si el hombre domina es violencia de género. Si es que todo el rollo de la tal equidad es así.
Todo lo contrario, yo soy la primera que se mosquea cuando veo como una chica hace lo que quiere con su novio tirando del chantaje emocional, ninguneándolo y anulándolo (por hablar de un ejemplo de lo más habitual). Ese tipo de relaciones no son sanas y sólo llevan a la destrucción de la individualidad. En el BDSM la sumisión existe en la individualidad del súmiso, en el maltrato la sumisión se consigue mediante la destrucción de la voluntad de una persona.
A mí por lo que me han dicho y por lo que he podido leer del libro sí que me parece machismo. Y opino lo mismo que Shira: si fuera al revés también opinaría que es hembrismo, porque realmente hay partes que son pasadas de rosca, y que no tienen nada que ver con todo lo del BDSM.
A ver, es una respuesta a Crepúsculo ¿qué esperabas? Esas magníficas novelas en las que a las personas les parece normal que una chica casi se muera porque su chico le rechaza, o que su chico le espíe mientras duerma es romántico, que la pérdida de la virginidad violenta es la mejor experiencia que podrías tener en la vida o que tu novio te saque el motor del coche para que no puedas ir a ver a un amigo es lo más normal del mundo porque tu novio te quiere muchísimo y el pobre se muere de celos y tú no deberías irte con otros. Venga…
En las relaciones BDSM la sumisión es aceptada como parte de la práctica, pero empieza y termina. Es más, el verdadero control lo tiene el súmiso, ha dado el permiso, ha cedido porque ha querido, por su voluntad y en el momento en el que quiera, recuperará el control (si se dice que se para, se para y ya está). Cuando en una relación una parte machaca a la otra hasta destruírla yo no veo BDSM por ningún lado, sino maltrato.
Novelas como la saga Crepúsculo o 50 sombras de Gray lo único que consiguen es volver a sacar de dentro estereotipos que todavía tenemos arraigados y que llevan varias generaciones perder. En la superficie los hemos perdido, pero el el subconsciente todavía los tenemos integrados, por eso se manifiestan en lo más puro, en el ámbito sexual. Por eso tienen tanto éxito este tipo de novelas, y por eso me dan tantísima grima.
Esa estupida logica de que una persona hetrosexual si puede interpretar un personaje homo/bi y un homoseuxal no… Yo no se a que tipo de prejuicio respondera,pero creo que sera por la pluma. Logica ‘todos los homos tienen una pluma tan grande que no la pueden disumular’ o mi teoria favorita: ‘a los homos solo pude gustarle la gente de su mismo sexo por una GRAN repulsa al sexo contrario que debe de ser imposible de ocultar’.
pues no se en que le ves la pluma a matt o a tros gays, quiero decir que generealizas la mayoria no tenemos, si para ti tener pluma es el hecho de ser homosexuales que estereotipado tienes tu pensar pero que mal que venga de un bisexual como tu y que es como si yo dijera que todos los heterosexuales son super machos o los bisexuales, matt bomer le queda el papel de seductor heterosexual el no tiene pluma la prueba esta en su serie LADRON DE CUELLO BLANCO
Emmm, no has entendido lo que queria decir,precisamente estoy diciendo lo mismo que tu XD. Me preguntaba de donde podia venir ese ‘rechazo’ a que actores homosexuales interpreten personajes hetrosexuales y teorizo que sera por el estereotipo de ‘todos los gays tienen mucha pluma y es imposible de disimular’. Ya se que no todo el mundo tiene pluma, de hecho no soporto la frase ‘ah, ¿eres gay/lesbiana? Pues no lo pareces.
una disculpa por mal interpretar tu comentario , es que lei sin entender solo lei por leer una disculpa ahora entiendo. un saludo desde mexico
Habia leido el argumento del libro hace un tiempo, y pase de el por q no me resulto ni interesante ni atractivo el tema.
Ahora me pregunto q tendra q lo hace tan exitoso entre las lesbianas.
Moraleja, me baje la version digital y le dare una oportunidad, a ver si descubro q es eso q tiene escondido y tantas han descubierto.
saludos
Cualquier gay puede interpretar a un hetero. De hecho, todos los gays en varias ocasiones nos ha tocado interpretar a algunos y ni cuenta se dan de que somos gays.
Pues yo seré rara, pero la gran mayoría de mujeres que conozco, lesbianas, bisexuales o heteros, le tienen ojeriza a la novela (me incluyo). Y la única a la que le gusta es porque dice que le dan ataques de risa al leer las partes eróticas, lo cual no dice mucho a su favor. Pero bueno, eso de que un homo no puede interpretar a un hetero está claro que no es cierto, y yo creo que más que nada lo deben de decir fans de Crepúsculo que quieren ver a Robert Pattison en el papel y ponen como excusa esa tontería.
En muy escasas ocasiones hemos visto adaptaciones decentes de libros a la gran pantalla. Y me temo que, una vez más, tendremos una versión descafeinada a la vista,