A mediados de verano os hablábamos del lanzamiento de la segunda novela de Javier Quevedo Puchal, que lleva por título Todas las maldiciones del mundo. Reconozco que por vagancia estival no me había puesto con ella en serio. Pero el otro día empecé. Y no paré.
Mientras esperaba en Atocha a coger un AVE que me trajera a Huesca me ví absorbido totalmente. Sin vuelta atrás. Y bien a gusto.
Javier Quevedo ha hecho una novela muy enganchable, bajo mi punto de vista. A nivel de lectura, es fácil, llevable. Episodios cortitos, que te permiten ir parando. Sin aquellas densidades de episodios eternos de las que otros autores son tan amigos.
Atención, este post puede contener spoilers. Sigue leyendo bajo tu responsabilidad.
El libro cuanta la historia de Gabriel. O más bien, Gabriel te cuenta su historia en un libro. Y te la cuenta directamente a ti. Te hace tan partícipe de sus pensamientos, que te da cosa cerrar el libro y dejar a Gabriel a medias.
En un futuro no muy lejano, o tal vez sí, Gabriel intenta olvidar su pasado, huir de él. Un pasado incierto. Un pasado borroso, difuminado por las drogas que se usan en ese futuro. A través de los secundarios como la Vallens, Suerte o Sam que van a apareciendo, Gabriel te va dejando descubrir facetas de su vida pasada. De la que recuerda.
Con una forma de hablar cotidiana. Frases cortas y contundentes. Verdades como puños. Frases antológicas. Y un lenguaje muy visual. Un par de referencias cinematográficas y otras tantas musicales. Así hasta acabar descubriendo qué ha llevado a Gabriel a dónde está.
Afortunadamente, esta novela no es el clásico producto comercial en el que te lo dan todo mascadito. Al revés, tienes que ir tejiendo tú la propia trama con lo que Gabriel te va contando. Y al acabar, te deja un espacio para que te montes final.
A mi, personalmente, me ha gustado mucho y desde luego la recomiendo, no sólo para viajar en AVE, también para leer cómodamente en el sofá de casa.
Blog | Javier Quevedo Puchal
Web | A Different Life
En Ambiente G | A la venta Todas las maldiciones del mundo
Quiero libros para leer!!!jejeje, este pinta bien la verdad!
Me suena un montón esa portada, pero no sé de qué…