Ya hablamos hace unos meses en Ambiente G sobre la posibilidad de que el máximo exponente de la literatura española, Miguel de Cervantes, fuera gay.
Ahora, un nuevo libro confirma esta teoría, afirmando que Cervantes era gay y que durante su esclavitud en Argel, fue amante de su amo, un tal Hasán Veneciano. Esa es al menos la conclusión a la que ha llegado Sergio Fernández en su obra «El Mediterráneo de Cervantes, su juventud: Italia y Argel».
Según el autor, Cervantes era un pobre soldado manco, desconocido, enfermo y valiente, y probablemente, mantuviera relaciones con su amo Hasán durante el cautiverio el creador del Quijote, entre los años 1575 y 1580. Algo que por lo visto era bastante común en Argel y en el conjunto del Magreb.
Fernández considera que especialistas en Cervantes, como Françoise Zmantar, han detectado una clara ambigüedad sexual tanro en personajes como en las relaciones de Los baños de Argel, basada en su cautiverio, junto a una intuición del autor. Para Fernández, era sumamente extraño que Miguel de Cervantes tratara de huir hasta en cuatro ocasiones de su cautiverio en Argel, y su amo lo perdonara una vez tras otra.
Sin duda, esta teoría, que por otro lado no es nueva, sumirá a la caverna española en una profunda indignación, por mancillar el honor de uno de nuestros grandes escritores patrios, y probablemente, clamará nuevamente contra eso que ellos llaman el lobby gay y sus intentos por desestabilizar a la sociedad española. ¿Nos apostamos algo?
Total, por un dato que si fuera cierto, sería simplemente un dato más de la biografía del autor del ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
Vía I Milenio
En Ambiente G I ¿Era gay Miguel de Cervantes?
Estaría bien que se pudiera encontrar alguna prueba definitiva de que era gay, así se llevarían un buen golpe en los morros algunas personas conservadoras tan orgullosas de su patrimonio español. A ver qué cara se les quedaba.
Hola.
Bueno, yo en la carrera (estudio Filolgía Hispánica) más de un profesor nos ha hablado sobre la homosexualidad de Cervantes; y la conclusión de mis profesores (ojo, no mías) es que decir que Cervantes era gay es excesivo. Puede ser que mantuviera relaciones con otro hombre (por qué no; estaba cautivo y como dice la noticia era común en Argel) y otra cosa es que verdaderamente lo fuera. Lo mismo pasa con la cultura griega: los hombres mantenían relaciones sexuales entre sí, pero era más bien por una cuestión puramente machista: la mujer para procrear y los hombres para disfrutar. Hay que conocer el contexto histórico, las costumbres de cada civilización y comprender por qué pasaba.
Ateniéndome a cuestiones literarias, es cierto que en la narrativa de cervantes hay muchas cosas que hoy encajarían dentro de lo que podríamos llamar, para simplificar, «cultura homosexual»: hombres disfrazados de mujeres y viceversa, culto al cuerpo masculino, rechazo a la mujer que deriva en el enaltecimiento de la figura masculina… Pero todo esto se debe, más bien a las fuentes de Cervantes: la figura del moro travestido es de tradición árabe; lo único que hizo Cervantes fue añadirla en su producción. La mujer disfrazada de hombre, como es fácil suponer, es otro rasgo muy machista: «me disfrazo de hombre porque así me tomarán en serio y me desharé de los impedimentos que tiene una mujer en el mundo».
No estoy, desde luego, rechazando esta teoría. Puede ser cierta, claro está. Pero lo que es indudable es que no se puede teorizar tan a la ligera sobre personalidades casi desconocidas (su vida privada, me refiero). Es cierto también que si mantuvo relaciones homosexuales en África (hecho probable, por otra parte) es factible que se refleje en su obra; ya que a Cervantes le gustaba mucho incluir detalles de su vida en sus novelas.
Es algo dificil de probar
2# Interesante informacion, me ha gustado la parte de «Mujeres para procrear y hombres para disfrutar». No soy mucho de historia pero algo mas que se aprende.
Cuanto mas pasa el tiempo, la historia se va desmontando mas y mas, los conservadores seguiran mintiendo en la historia mas y mas. Que pena, ¿les duele tanto ver 2 personas del mismo sexo juntas por amor?
Todo el mundo es bisexual… hasta Cervantes :p
Ya han hablado antes de la antigüedad y por costumbres era normal esos comportamientos hasta que la represión cátolia mató absolutamente todo placer para la carne llevandolo al infierno y exaltando el placer místico sobre todas las cosas.
Las costumbres antiguas siempre han dado esos comportamientos en comunidades temporales en las que las mujeres no estaban cerca.Por ejemplo en el ambiente militar tan masculino y machote cuando una tripulación es exclusivamente masculina: barcos , submarinos..etc, es normal que se den relaciones gays ya que igual en meses no se vé a una mujer y esto no lo digo yo si no gracias a los documentales que me veo a tutiplén sobre los comportamientos humanos (los de tiburones y selvas tb los veo :o) ).
Debería darnos igual si Cervantes era gay o no…»si te gusta su obra …pues fantástico», esa es la respuesta que debería dar todo el mundo y si no te gusta, pues tb, pero no por ser gay le vamos a cuestionar.
De Sor juana inés de la cruz tb han dicho que mantenía una relación con la reina de españa de la época. Si la paredes de los conventos hablasen…
Un saudo.
Yo también había oído esta teoría, pero mi profesor dijo que al sultán le gustaban los jovencitos (entonces el mundo islámico era muy muy distinto al de ahora). Pero como mente inquieta que debió ser Cervantes… yo creo que algo pudo haber.
no me extraña era demasiado intelgente y culto ¡ SI SEGURO QUE LO ERA ¡
Un profesor de historia del arte tambien nos conto que en esa época que cita oihan era mal visto que un griego no tuviera un muchachito (entiendase unos 15 años) para tener relaciones… y que hacian deportes desnudos… Esa clase me encantaba.
lo unico que puedo decir es que cuando era mas pequeño ley »Don quijote de la mancha» pero jamas me imagine! o.o jajajajaja! xD