Pensando, pensando, he creido que puede ser una idea interesante presentaros de vez en cuando a gente del colectivo GLBT que destaquen actualmente, dentro de cualquier campo, a escala internacional.
¡La serie podría eternizarse! porque la lista es interminable… naturalmente.
Y se me ocurre comenzar con William J. Mann. Escritor estadounidense, que en pocos años y pese a su juventud, ha conseguido convertirse en uno de los autores de literatura gay más respetados del mundo.
Mann, que vive felizmente en la actualidad con su pareja (el psicólogo Timothy D. Huber) a medio camino entre Palm Springs, California y Massachussets, es dentro de la literatura contemporanea norteamericana toda una institución.
Es historiador cinematográfico, novelista y articulista, destacando en el primer caso, sobre todo con libros como «Edge of Midnight: The Life of John Schlesinger» (Al filo de la medianoche: La Vida de John Schlesinger), sobre la vida del realizador de «Cowboy de medianoche» y «Marathon Man», o la reciente «Kate: The woman who was Hepburn» (Kate: La mujer que fue Hepburn), entre otras.
Pero posiblemente sea por su faceta como novelista donde más claramente ha conseguido hacerse con un privilegiado sitio, convirtiéndose en gran referente cultural para la comunidad GLBT, con títulos como «The Men from the Boys» (Los hombres desde los chicos), o los best sellers «Where the Boys Are» (Donde están los chicos), «Men Who Love Men» (Hombres que aman hombres) y sobre todo «All American Boy», retratos que se mueven entre el drama, el thriller, el sexo y el romanticismo. Una fórmula literaria, por cierto, de casi incontestable éxito… cuando se tiene talento para saber utilizarla.
En España es posible encontrar algunos de sus libros traducidos al castellano: concretamente «Donde están los chicos», el libro sobre Hepburn, que en España parece que recibe el título de «Kate: El lado oscuro de Katharine Hepburn» (sic) y «Amigos y Amantes«, o sea «The Men from the Boys» (en este caso, el cambio de título es más razonable porque la traducción literal del inglés resultaba algo ortopédica). Con seguridad podréis conseguirlos a través de amazon.com o Casa del Libro.
Os lo recomiendo de veras.
Les echaré un vistazo.
Yo me hago esta semana con «All American Boy.» En cuanto este «sometido» a el, te cuento.