En estas páginas he mencionado en varias ocasiones que Levi’s Strauss es probablemente la empresa más gay friendly que existe. No es que otras no lo sean, pero Levi’s lleva tantos años marcando tendencia que es difícil que la atrapen. En la actualidad existen varias empresas jóvenes como Google, Apple o Starbucks que ya han nacido cuidando tanto a sus empleados homosexuales como a sus clientes. Pero es evidente que estas empresas jóvenes han seguido el modelo de otras empresas con más historia, como es el caso de Levi’s que fue fundada en 1873.
No es que su lucha por los derechos LGTB empezara en 1873, pero desde sus inicios Levi’s ha luchado por los derechos civiles en todas sus vertientes y en este caso no iba a ser diferente, y menos teniendo su base en San Francisco.
Levi’s, pioneros en casi todo
Levi’s fue la primera empresa en implicarse en la lucha contra el SIDA y lo hizo ni más ni menos que en 1982, cuando todavía se hablaba de ‘cáncer rosa’ y las malas lenguas decían que sólo afectaba a hombres gays. Desde entonces han donado alrededor de 45 millones de dólares a diferentes organizaciones y dispone de un programa de prevención del VIH en más de 40 paises. Porque lo importante es que Levi’s invierte dinero en las causas en las que cree.
Levi’s también fue la primera empresa de la lista Fortune 500 en ofrecer los mismos derechos que disfrutaban las parejas heterosexuales a las homosexuales. Hace donaciones regularmente a organizaciones LGBT de todo tipo. Son conocidas sus colaboraciones con el centro gay de San Francisco –recordemos, sus oficinas centrales están en esa ciudad– o con la importante organización norteamericana HRC. También han invertido en el instituto Milk de Nueva York, el único destinado a alumnos LGBT del mundo y surgido del Hetrick Martin Institute, una organización que ayuda a los jóvenes LGBT en riesgo de exclusión – la mayoría de los sin techo adolescentes son LGBT- con la que también llevan años colaborando.
Publicidad gay
La empresa de vaqueros también ha hecho campañas, tanto en sus escaparates como donando dinero, cada vez que se ha debatido el matrimonio gay en un estado norteamericano. Hace poco hemos podido ver algunos escaparates con iconografía gay en Nueva York, y fue muy alabada la donación que hicieron para luchar en contra de la Proposición 8. Aunque puede que sorprenda más que en 1992 Levi’s dejó de hacer donaciones a los Boy Scouts norteamericanos por sus políticas anti gays.
Son muchas las campañas y donaciones que ha hecho Levi’s a lo largo de los años. Fue uno de los primeros que pusieron publicidad en Logo, el canal de televisión dirigido al público gay de Viacom, se involucraron en la película Milk y ha hecho varios anuncios destinados al público gay.
Es evidente que Levi’s siempre ha cultivado una imagen joven y probablemente algo marginal, lo que ayuda a que este tipo de colaboraciones encajen mejor en su imagen de marca que si vendieran un producto más serio, pero de todos modos hay que reconocerles el atrevimiento y sobre todo agradecer el dinero invertido en la lucha por los derechos LGBT.
A diferencia de lo que sucede en España, en Estados Unidos las donaciones son públicas, por eso podemos saber qué ha hecho Levi’s en ese país. Aunque personalmente me gustaría saber si la empresa sigue la misma línea en España ¿Algún empleado puede contarnos si Levi’s España sigue los mismos pasos?
Más información | Levi’s
Me parece una marca que siempre ha ofrecido productos muy novedosos y de buena calidad.