Llegamos al final del año. Es un buen momento para repasar lo que más ha sonado en nuestros iPods, en nuestros coches y en las pistas de baile. No todos han sido lo hitazos que podrían haber sido, pero de una forma o de otra han conseguido ser la banda sonora de un años bastante flojo.
Y es que si algo ha caracterizado este 2014 ha sido la falta de temazos y de comebacks. En 2013 tuvimos a Pet Shop Boys, a Katy Perry, a Cher, a Miley Cyrus y lo de Beyoncé, entre muchísimos otros artistas. 2014 ha sido más flojito y a las pruebas me remito: el Mash Up de DJ Earworm ha quedado francamente olvidable si lo comparamos con el de 2013.
Aquí va la primera parte de nuestra particular recopilación: 12 meses, 12 temazos; empezando por los 6 primeros.
Tabla de contenidos
Kylie Minogue – Into the Blue
Con todo el dolor de mi corazón, dejo el último puesto para Kylie Minogue. Los fans pusimos muchas esperanzas en ‘Kiss Me Once’, el cambio de managers y las colaboraciones que tan prometedoras parecían. Todo para nada. El disco le quedó irregular, la elección de singles discutibles y la repercusión ha sido mínima (por no decir nula).
La gira ‘Kiss Me Once Tour’ ha sido, aunque efectiva, de las más low cost de la diva desde su ‘Intimate & Live’. Pero dejó muy buen sabor de boca entre sus fans. Y no sólo por el cuerpazo de Ben, el bailarín. De todas formas, lo más guay de esta era han sido los remixes fan made, las cosas como son. Por un lado I was gonna cancel (Steph Seroussi Family Remix) y por otro, el seleccionado para esta recopilación: Into the Blue (Matt Pop’s Endless Journey Mix), una versión mucho más ochentera del primer single del disco ‘Kiss Me Once’.
Karmin – I Want it All
Uno de los descubrimientos de 2013 fue el dúo Karmin con su temazo ‘Acapella’. Amy Heidemann y Nick Noonan, que además de dúo son pareja, han ido soltando temazos. Y aunque ‘Pulses‘ era flojito (sólo se salvaba por poder ver a Nick sin camiseta), para mi gusto era ‘I Want It All’ el single que que se llevaba la palma.
Si bien no llegaban a dejar atrás el increíble juego de colores de ‘Acapella’, era en ‘I Want It All‘ donde se rendían al pop más comercial con trompeta, rayos láser, pistas de baile con patines y coreografía. El planazo perfecto para un sábado noche, vaya.
The Young Professionals feat. Eva Simons – Let’s Do It Right
Si todo va bien, tendremos nuevo disco de The Young Professionals para 2015. Y es que el EP que lanzaron en 2014 no fue suficiente. ‘Think Again’ venía con 4 temas (y una remezcla) que saciaba nuestra ansia de saber algo más del dúo israelí formado por el guapísimo Ivri Lider y por Johnny Goldstein.
El tema ‘Let’s Do It Right‘ sólo vino con video lyric, pero tan elaborado, que no hizo falta mucho más. Synthpop cargado de referencias a fiestas en casa, vinilos, Elton John y el amor por encima de todas las cosas.
Annie – Russian Kiss
Éste ha sido sin duda el año de la polémica rusa. Homofobia en todos sus formatos: verbal, legal, física… hemos vivido represalias, acoso, agresiones, insultos y un comite de Juegos Olímpidos que prefirió no mojarse demasiado al respecto. En pleno apogeo, la cantante Annie unió fuerzas con el artista Bjarne Melgaard para alzar su puño contra la homofobia rusa.
El tema ‘Russian Kiss‘ no pasará a la historia por ser uno de los mejores temas pop, ni siquiera de los mejores de Annie, pero sí que marcó un momento especial de nuestra historia. Y del que no debemos olvidarnos, ya que la homofobia en Rusia sigue latente. Así que, que este tema nos ha recordar que nuestros vecinos rusos no lo tiene tan fácil como lo tenemos nosotros.
Conchita Wurst – Rise Like A Phoenix
Pero sin duda, además de la homofoobia rusa, 2014 ha sido también el año de las barbas gracias a Conchita Wurst. La cantante se presentó a Eurovision con un temazo digno de una película de James Bond. Conchita llevó, desde Austria, glamour, descaro, presencia y una gran voz con un temazo acerca de resurgir de las cenizas.
Tal fue el tirón del tema que ‘Rise Like a Phoenix‘ se llevó al premio del festival de Eurovision. Y no es que la canción que envíabamos nosotros en la voz de Ruth Lorenzo fuese mala (polémicas a un lado) pero hay que reconocer que ‘Dancing in the Rain‘ no tuvo el tirón, ni mediático ni musical, del tema de Conchita. Afortunadamente la murciana hizo muy buenas migas con Conchita y las vimos juntísimas en el Orgullo Gay de Madrid.
MØ – Say You’ll Be There
Y para acabar esta primera parte al repaso de lo que ha dado de sí 2014, vamos a por MØ. La artista danesa sacó un disco la mar de apañado y se ganó al público patrio a su paso por aquí. Pero a mi, como realmente me conquistó fue versioneando uno de los grandes clásicos de los 90, claro que sí.
Y es que atreverte con el ‘Say You’ll Be There’ de Spice Girls demuestra por un lado que tienes cultura, que aprecias los 90 y que aún crees en el Girl Power! que proclamaban Emma, Geri, Mel B., Mel C. y Victoria. Pero además, MØ consigue darle un aire indie y electrónico brutal al tema. Vamos, que muy bien.
No te pierdas la semana que viene el resto de temazos que hemos seleccionado para representar este 2014.
Deja una respuesta