Se acaba el año y toca recapitular lo que hemos vivido y bebido este año. Así que un año más vamos a repasar lo que han sido estos 12 meses a través de la música. En mi propio, personal e intransferible 12 meses, 12 temazos pretendo repasar los temas que más han llamado mi atención este año.
Sea por lo que han sonado, por dónde han sonado o por quién los ha cantado. En esta primera entrega repasaremos 6 de estos temazos. Y aunque mi lista de temazos ya está cerrada, en los comentarios podéis opinar o dejar los temazos que han marcado vuestro 2015. Empezamos.
Tabla de contenidos
Miley Cyrus
Si nos habéis leído durante este año, sabréis que mi pasión por Miley Cyrus ha ido creciendo por canción. Nunca la seguí cuando era Hannah Montana. Tampoco le presté mucha anteción cuando se quitó la peluca y nos intentó hacer creer que nadie podía domarla. Con «Bangerz» consiguió que le hiciese algo de caso. Pero la pasión me llegó de golpe con «Miley Cyrus and her Dead Petz«, un discazo gratuito que la artista soltó en la red tras actuar con las participantes del concurso de RuPaul, antes de declararse pansexual.
Un disco lleno de tema bastante experimentales que básicamente van de fumar porros y de sus mascotas. Viajes interestelares y polvos lésbicos. Como de todos los temazos que traíd el disco sólo puedo escoger uno y el vídeo de «Pablow The Blowfish» no era más que ella en pijama, me he decantado por su íltimo single «BB Talk«. Una cosa loquísima.
Giorgio Moroder
Si ahora no puedes hacer un tema rompepistas si no te lo produce Calvin Harris o David Guetta, en los 70, los rompepistas venían de la mano y el sintetizador de Giorgio Moroder. El padre y maestro de la música disco. A él le debemos el «I Feel Love» de Donna Summer y sólo por eso se merece nuestro respeto.
2015 fue el año en el que Giorgio volvía a las pistas de baile. O así lo intentó con «Déjà Vu«. Un disco redondo lleno de temas con ese aire setentero pero intentando meterse a la juventud en el bolsillo colaborando son Sia o con la mismísima Britney Spears. La cosa no llegó a petarlo pero nos dejó joyitas como el corte que daba título al disco. Muy disfrutable y muy bailable.
Years & Years
¿Qué es hype? dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es hype? ¿Y tú me lo preguntas? Hype… eres tú. Esto podríamos decir de «Communion» el esperádisimo disco de Years & Years. Nos cautivaron totalmente con «King» un temazo que sonó (y sigue sonando) hasta la saciedad. Así que esperábamos un disco así de movido.
«Communion» era un disco que empezaba bien, bajaba, subía con «King«, volvía a bajar e intentaba remontar en la parte final. Pero no sólo de música hemos vivido. También hmos visto la salida del armario de su líder, que luego hizo pública su relación con Neil, de Clean Bandit, pero que lo han dejado este diciembre.
4 non blondes
Lo sé, lo sé… ¿4 non blondes en 2015? Bueno, lo primero es que cualquier cosa que incluye a Linda Perry hace feliz a Susana, así que por tener contenta a la jefa, lo que sea. Por otro lado, su «What’s up?» ha significado mucho para quienes hemos disfrutado de «Sense8«.
La escena en la que los sense8s cantan al unísimo este temazo es, quizás, de las que ponen los pelos de punta y quedan grabadas en la retina televisiva. Como el «Downtown» de «Lost» o el «Breathe Me» de «A dos Metros Bajo Tierra» (alguien es capaz de verlo sin llorar?). Vamos, que cuando salta en mi iPod y la canto siempre pienso si habrá otras ocho personas cantándola por el planeta. O si estará Wolfgang en la piscina.
DNCE
La verdad es que DNCE no lo han petado tanto como se merecen. Vale que el líder es un hermano Jonas que no es el hermano Jonas que está más bueno (el de Scream Queens). Pero eso no quita para que el mozo no se merezca una oportunidad.
«Cake by de the ocean» es un tema de estos que te descubre un amigo en un viaje en coche y quedas enamorado (del temazo). Rock para adolescentes a la antigua usanza. Con un vídeo bastante literal, las cosas como son.
Las Bistecs
Y para acabar esta primera parte, un poco de pop español. Para mi Las Bistecs son las más dignas herederas de Les Biscuits Salés. Pegaron el gram petardazo underground en el ambiente con «Historia del Arte», un tema hipnótico que nos ayuda a repasar grandes pintores y movimientos del arte.
Aunque «Universio» no tiene mala pinta, no ha tenido el impacto que nos provocó «HDA». Aunque imaginar a Laika perreando siempre es un punto a favor, las cosas como son.
No te pierdas la semana que viene el top de este ranking.
En Ambiente G | 12 meses, 12 temazos (1 de 2) 2014
Lo de Giorgio Morder es una injusticia: un disco tan magnifico y sin apenas promoción. El mundo de la música se va a la mierda.
El disco de Giorgio Moroder al completo ha marcado mi año… Un temazo tras otro, qué locura!
Y un tema que lo ha marcado para mal ha venido de la mano de Britney, a la que siempre espero con tantas ganas y ha sacado ese engendro alienígena con Iggy… Una pena.