Cuando vi en Facebook que todo el mundo posteaba el vídeo de ‘D.I.S.C.O.’ de los The Young Professionals, pensé que eran alguna especie de one-hit-wonder que no pasarían más allá de Israel. Una vez más, mi ojo clínico falló. De lo cual me alegro.
Ivri Lider y Johnny Goldshtein son TYP el duo que ha creado el genial e impecable disco ‘9:00 To 17:00, 17:00 To Whenever’ un título tan largo como explicativo. El disco plasma dos franjas horarias con música. Una evolución perfecta de sonido y de rudeza en las letras.
La primera parte, de las 9 a las 17, son temas más tranquilos, má sosegados, que hablan del amor y del desamor con cierta nostalgia. La segunda parte del disco, de las 17 a cuando sea son canciones más sexuales, más duras, de salir, de vivir la noche, de disfrutar sin pensar en repercusiones. Canciones de temática abiertamente gay y grandes melodías.
‘With Me’ abre el disco despacito. Dejando claro lo que vamos a encontrar: música electrónica popera e historias muy gays. Con un Steven que nos besa de rodillas, la clásica noche en la que crees haber encontrado el amor verdadero y los recuerdos que aún nos hacen llorar, para acabar de forma casi coral.
‘P.O.P.’ era la cara-b de ‘D.I.S.C.O.’ y me pareció un poco flojilla en su momento. Ahora le encuentro más sentido. Suena a Jem en su ‘Finally Woken’. Un tema melancólico para hablar de amar sin preocuparnos de nada más. Porque cuando nos preocupamos al amar, duele.
‘Young Professionals’ tiene un toque BWO muy nórdico y muy ‘Voodoo Magic’. Amores nocturnos que te hacen creer lo que no es y lo que no eres. ‘Dirty Messages’ comienza con esa costumbre tan 2.0 de mandar fotos picantes al objeto de nuestro afecto. Como te llega ese mensaje (ese Whatsapp, ese mms, ese mail…) y como sonries y no ves el momento de enviar tu respuesta. El tema deriva al que no te importe el que dirán, al romper todas las reglas establecidas.
‘Deserve’ es una de las canciones más preciosas del disco. Si alguna vez me dejan, que sea con esta canción. Una oda al reconocer lo capullos que somos a veces con los chicos que están con nosotros. Porque realmente sabemos que hay alguien que les podría hacer mucho más feliz. ‘Rumors’ es una sucesión de pensamientos y palabras para describir lo irracional de los celos.
‘Angry Alone’ empieza a marcar un poco la diferencia sonora hacia el electro que nos espera. Y para acabar con la primera parte del disco ‘Family Value’, uno de mis temas favoritos. Una canción que habla de renunciar a ser como quieren en tu casa que seas. Pasar de señores con corbatas y de Biblias y buscar un hombre al que mirar a los ojos mientras te corres bajo la atenta mirada de Jesucristo.
‘Bad Blood’ es la canción que da paso a la parte nocturna del disco. Ponerse cachondo, de pollas grandes, de tíos de piel blanca y referencias al tema ‘You can call me Al’ de Paul Simon. De ‘D.I.S.C.O.’ ya hablamos en su momento. Poco más se puede decir de este temazo.
De ’20 Seconds’ se podría decir que es un tema de lo más israelí a nivel sonoro. Esos segundos que tan apenas perdemos buscando contínuamente al amor de nuestra vida en las noches, de las drogas que tomamos y de las aplicaciones que nos bajamos para el móvil. Toda una declaración de principios con ese coro tan pegadizo. ‘Fuck Off Berlin’ ya sólo por el título se presupone un tema electro machacón. Niños guapos bailando en la discoteca genial, que cuando el efecto de las drogas desaparece se convierte en un aburrimiento de fiesta.
‘Blood Makes Noise’ es una mezcla de Savage Garden y Scissor Sisters. Altas horas de la noche y la sangre bombeando en tus oídos no te deja escuchar absolutamente nada más. Y para cerrar el estupendo disco ‘Wake up’, un tema de los más electro, al más puro estilo rave británica.
Como aliciente, por si comprais el disco en físico, cuando sacas el CD hay un código QR que te lleva a una página con 4 remixes: dos de ’20 seconds’, uno de ‘Deserve’ y uno de ‘Wake Up’. Un disco altamente recomendable tanto por las letras como por las pegadizas melodías.
Web | TYP
Facebook | Tienda
En Ambiente G | The Young Professionals
Ivri, realmente, es un ícono gay admirado en todo el mundo. No es propiamente, Lady GaGa, pero es muchísimo mejor, sus éxitos no son propiamente en la BBC o en la Billboard, pero le reconocemos como un gran exponente de la música.
Un gran vídeo y muy homoerótico el que les presento:
http://www.youtube.com/watch?v=Ed0ioFyIXV4
Pues mira, no le conocía por separado. Pero vamos, la canción (y el vídeo) están genial.
Bueno, por fin nos ponemos de acuerdo con una (jajaja), además de los hombres con muchos vellos que me fascinan. Saludos.
Sí! Sólo me ha costado 27 post coincidir en una canción contigo!
😉
En lo de los hombres velludos ya habíamos coincidido hace días.
Wow no lo conocía y me está gustando
No puedo estar más de acuerdo con este post, un señor discazo en toda regla. Desde que lo recibí no para de sonar en mi casa, en mi coche, y en mi trabajo no por que no tengo medio para ello jajajaja. Muy recomendable
Gracias por el post, no los hubiera llegado a escuchar de no ser por Peibols.
Es un disco bastante sólido y bien logrado.