Hay un meme en internet que me gusta mucho. Viene a comparar uno de los éxitos de Beyoncé con uno de Queen. Así vemos el inicio de «Run the World (Girls)» de la más famosa de Destiny’s Child, con 6 escritores y 4 productores, con una letra repetitiva y vacía de contenido. Por otro lado «Bohemian Rhapsody» tiene un sólo escritor, Freddie Mercury, y un sólo productor Roy Thomas.
Como resultado, una de las mejores canciones de la historia. Ojo que no lo digo yo. Que lo dicen las encuestas que se hacen. Tema que se adelanta a la mayor parte de los hits de The Beatles. El tercer single más vendido de Reino Unido (por detrás del «Candle in the Wind» de sir Elton John y del «Do They Know It’s Christmas?».
El pasado fin de semana se cumplió el 40 aniversario de esta canción que tanta gente y tantos grupos han versioneado. Un buen momento para repasar el documental en el que los miembros de Queen explican la historia interna de la canción «Bohemian Rhapsody». Desafortunadamente se niegan a explicar realmente el significado de la canción. Es más la parte creativa y técnica del tema.
Un single tremendamente arriesgado en su momento. Bueno y 40 años después, nadie ha sacado algo tan loco y a la vez tan coherente. Un single de casi 6 minutos, algo larguísimo para la radiofórmula. Además de tener un vídeo promocional, acorde a la canción, que son planos random casi sin sentido (se podría decir) del grupo.
La discográfica quería acortar la canción, pero Freddie Mercury se negó y convenció a todo el mundo de sacar el single tal cual era. Uno de los mayores aciertos de la banda. El resto es historia. Si queréis conocer todos los entresijos, aquí tenéis estos 44 minutos de documental.
En Ambiente G | ¿Salió del armario Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody?
Esta es una de las grandes obras maestras de la música del siglo pasado. Yo no se que pasa, pero los músicos de ahora no hacen sombra a ninguno de los de antes.