Esta semana me ha llegado el disco de Nicola Roberts. Uno de los discos del 2011 para mi, sin duda. Y entre todas las joyas pop que incluye el disco descubrí que ‘Everybody’s got to learn sometine’ no era de la pelirroja, si no que era una versión. Bonita costumbre que tienen los británicos, casi más que los norteamericanos, de versionear grandes éxitos anglosajones.
Así que hoy toca un repaso a esos grandes temas en versión original que alguien ha osado versionear, para el dolor sangrante en ocasiones de sus mayores fans.
Tabla de contenidos
The Korgis – Everybody’s got to learn sometime
Pues empezamos por el duo The Korgis. Tras su sentido ‘Everybody’s got to learn sometine’ les empezaron a llover las versiones. Una un poco más oscura la versión de Beck. Aunque si bien la versión del norteamericano está bien, yo me quedo con la versión, mucho más melódica e irlandesa de Sharon Corr. La versión de Nicola Roberts es pelín más electropop, pero vaya, que el sentimiento es el mismo.
Fleetwood Mac – Dreams
Un grupo clásico de los 60, Fleetwood Mac dejaron en los 70 esta preciosa canción titulada ‘Dreams’. Una canción pop que para le época era de lo más bailable y que ahora nos parece un mediotiempo de lo más chill-out. Más popera y más evocadota consiguieron convertirla los The Corrs, grandes amigos de las versiones y de los grandes éxitos.
Depeche Mode – Just Can’t Get Enough
Una de las cosas que más me gusta de los años 80 es que, antes o después, alguien versionea algún gran temazo de los 80. Y no hay cosa que más duela a los puristas. En este caso, los Depeche Mode, cuyos fans han tenido que sufrir revisionados y uso de samplers de los mayores singles de este grupo. Sin duda, una de las versiones más dolorosas es el ‘Just can’t get enough’ que se marcaron las The Saturdays, grupo británico que no tendrían nada mejor que hacer. Mucho más divertida y pin-up, eso sí.
The Paragons – The Tide Is High
Ahora la evolución del reggae al pop más despreciable. Empezamos por el tema de The Paragons ‘The tide is high’. Un tema que pasó sin pena ni gloria por la vida. Pero entonces llegaron Blondie y se marcaron una versión reggae edulcorada y veraniega, cambiándole el sexo a la canción. La versión cruzó el charco y las extintas Atomic Kitten se llevaron el tema al pop más prefabricado. Haciendo del videoclip un escaparate de Bershka. Y ya, para acabar de matarla, llega Billie Piper con esa boca enorme que ella tiene y hace una versión que más pareciera de Albín y las Ardillas. Denunciable.
Rocio Jurado – Ese Hombre
Y para acabar y que quede claro que aquí en España también sabemos versionear grandes temas patrios, la más grandes, Rocío Jurado con ‘Ese hombre’. Un tema de lo más setentero en su sonido y con una letra que podemos hacer nuestra para hablar de casi cualquier exnovio que pase por nuestra vida. Y claro, como buen tema marica Fangoria hicieron su versión. Mucho más electrónica y notándose la firma de Nacho Canut.
Sarah Mclachlan tiene una versión de «River» de Joni mitchell que es una delicia, mejor que el original para mi gusto, os la recomiendo.
http://www.youtube.com/watch?v=ulr7MPyhPaY
Te recomiendo: You Make Me Feel de Cobra Starship y Latin Moon de Mia Martina! Ambas son mis hits de éstas semanas…!
1- http://www.youtube.com/watch?v=HpyZEzrDf4c&ob=av2e
2- http://www.youtube.com/watch?v=zrQYqhWr3GA
El disco ‘Rumours’ de Fleetwood Mac es sencillamente increible 😀 Gracias a Glee lo escuche y se ha convertido en mi disco favorito