Si tienes un mal día o una mala semana tengo un consejo para ti: sal el viernes, busca una discoteca con música cantable y déjate los pulmones. Gritar como si no hubiera un mañana es una de las mejores formas de desestresarte. Que sí, que seguramente cantas peor que cualquier diva en directo y sin autotune, pero lo bien que te vas a quedar, qué, ¿eh?
Hoy te traemos cinco temazos para dejarte las cuerdas vocales en la disco. Porque basta ya de estar crying at the discotheque, que la vida es un carnaval y las penas se van bailando.
Tabla de contenidos
Mari Trini ‘Yo no soy esa’
Empezamos con uno de esos temazos de Mari Trini con los que tal vez no te desgañites a gusto, pero será idóneo para esas sitaciones despechadas: que si tu novio te ha dejado, que si ese ligue de Grindr no ha aparecido por tu casa, que si ese tío tan bueno con el que llevabas tonteando toda la noche se ha ido con tu mejor amigo… pues le cantas ‘Yo no soy esa‘
Pues tú, bien, digna, puedes torcer el morro y seguir bebiendo, fumando y sin parar de reír. La ventaja de este tema de Mari Trini es que te lo pueden poner en un bar de chicos, de chicas o en una boda. Vamos, que puedes despecharte en cualquier parte.
Pedro Marín ‘Aire’
Seguimos con uno de los clásicos de las noches lésbicas de Barcelona. Al menos si eres usuaria de la franquicia Arena, claro. El caso es que el temazo de Pedro Marín sigue siendo de nuestros favoritos para darlo todo en el estribillo.
A mi esta canción, además de traerme muy buenos recuerdos me causa mucho desasosiego porque es como el himno de los/as stalkers porque es que no te puedes resistir ni puedes escapar ni nada porque está pegadísimo a ti y sabe dónde estudias y por dónde sales y la marca de tabaco que fumas. Vamos, una agonía.
Camilo Sesto ‘Vivir así es morir de amor’
Un clásico de la BBC (bodas, bautizos y comuniones) es el ‘Vivir así es morir de amor‘ de Camilo Sesto. Esta es una canción grupal porque es más divertido si estás con 15 de tus 50 mejores amigays y haces la coreografía literal de la canción y os cogéis de los hombros. Muy recomendable el cambiar «melancolía» por «me la comía» y hacer gesto air-fellatio.
Vulgar, sí, pero efectivo.
Mónica Naranjo ‘Sobreviviré’
Mira, el día que en España se haga un ranking de canciones para gritar y no se incluya al menos un single de Mónica Naranjo estaremos ya camino del fin del mundo. Una de las mayores voces de este país, que singles más rompedores nos ha dado y que menos discos ha sacado en tantos años de carrera, nos dejó en el año 2000 el temazo ‘Sobreviviré‘.
La canción tiene jufventut, puta realidat y los maullidalaridos de la Naranjo. Classic. Y además habla de desgarros cuando entras a un bar y tu vida cambia y como lubrica la ciudad. Vamos, el pan nuestro de cada noche como pasiva.
Alaska y Dinarama ‘A Quien Le Importa’
Yo, realmente, no quería poner nada de Fangoria porque, reconozcámoslo, la voz de Alaska no es de las más impresionantes de nuestro país. Personal, reconocible y con estilo, sí, pero vozarrón, vozarrón… pues mira, cari, no. Pero sí que es verdad que cuando este tema suena algo desde el fondo del higo que te obliga a empezar a cantarla para que oigan Rouco y Anita. Aunque vivas en Vigo.
Además, que si no te ponen ‘A quien le importa‘ durante el año, sabes que el día del Orgullo, sí es que vas a la manifa, la vas a oir como trescientos millones de veces. Millón arriba, millón abajo, según quién recuente las veces que suena, claro.
En Ambiente G | Las mejores versiones de ‘Over the rainbow’
QUe originales… la mierda que ponen de mamarachas en chueca a las 5am, que horror, sin pastis no se como hay gente que aguanta eso sin tener pensamientos suicidas
Yo de Alaska hubiese puesto «Un hombre de verdad», que «a quién le importa» ya está demsiado escuchada.
Pues #todosmemiran de #GloriaTrevi es ggenial también me fgustaría en la lista