• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / De Hairspray a Mamma Mia!

De Hairspray a Mamma Mia!

22/10/2007 por Dan

mamma_mia
Hairspray se convirtió el verano pasado en el décimo musical cinematográfico de la historia en superar los 100 millones de dólares de recaudación en la taquilla estadounidense. El éxito se extendió después por todo el mundo. Los motivos de tan alto nivel de popularidad después de años de fallidas adaptaciones de inmensos éxitos de Broadway, hay que buscarlos quizás en lo que un amigo me cuenta: «Cuando vas a ver una ópera al teatro, el espectáculo en vivo es tan impresionante, los decorados, la música, los divos entregándose a tan sólo unos metros de tí, el respetuoso silencio, que te entregas y te emocionas, pero filma una ópera y vete a proyectarla en un cine. La ven cuatro gatos, porque la misma cosa filmada, aburre.»

El Fantasma de la Opera, Rent o Los Productores. Diferentes tipos de historias, épocas y escenarios, auténticas leyendas en Nueva York y Londres y luego el resto del Mundo, fueron rotundos fracasos en sus adaptaciones cinematográficas. Y es que el cine, por su naturaleza, funciona con mecanismos diferentes, como digo. Hairspray, sin embargo, con una trama simple, pero de alegría tremendamente contagiosa, sin ser magistral, es brillante, es simpática, y el ingenuo tono sesentero obraron el milagro.

Ahora Hollywood prepara otra adaptación por la que vuelvo a apostar como éxito seguro, Mamma Mia!, inspirado a la vez en el musical con el que la desaparecida formación sueca ABBA que entre 1972 y 1982 fueron auténticos iconos culturales en Europa, hasta el punto de que su ruptura supuso un auténtico shock revivieron con gran fuerza, porque las canciones que se escuchan a lo largo de la obra son sus canciones originales. El porqué hablo de este proyecto aquí lo resumo en dos: Primero, nos encontramos de nuevo frente a un musical camp, y segundo, así como ABBA en Europa fueron un fenómeno para todos, en Estados Unidos, donde se popularizaron algo más tarde, sus canciones empezaron a ser grandes gracias a un colectivo fundamental: Nosotros.

kalcetin.es

El argumento del musical, y ahora película, gira en torno a Donna, quien regenta un negocio en una imaginaria isla griega, cuya hija Sophie decide contraer matrimonio, con Sky, tras lo cual se desata la trama, cuando Sophie descubre en los diarios secretos de su mamá de alegre pasado, los nombres de tres antiguos amantes, uno de los cuales podría ser el padre al que nunca conoció, con lo que decide invitarlos a los tres a la celebración.

La idea de adaptar Mamma Mía! al cine surgió de dos de sus productores, el matrimonio formado por el poderoso Tom Hanks y su esposa Rita Wilson. Dos enamorados del musical original. Cuando comenzó a hablarse del proyecto, se dijo que Hanks quería a Nicole Kidman haciendo de Donna y Antonio Banderas como Sam. Porque sólo fueran rumores o por vaya usted a saber qué, finalmente ambos papeles cayeron sobre la incombustible Meryl Streep y el ex James Bond Pierce Brosnan.

Ni tan gay, sin haberlo sido en cualquier caso, como la peli del artificialmente inflado John Travolta, ni tan explosivamente campy como aquella, pero con clasicazos como «Take a chance on me«, «Dancing Queen«, o la canción que da título a la obra «Mamma Mía!«, a mí particularmente me pasa lo que al oficialmente hetero Kevin Kline en «In and Out» al escuchar «I will survive» de Gloria Gaynor, que no es un tema gay, pero que al escucharlo porque los genes nos hacen reaccionar frente a marcados impulsos o ritmos o lo que sea, se nos mueve solo, como mínimo el culillo, con lo que hasta al más masculino de la plaza se le acaba destapando el lado alegre, me huelo que esta es una peli que muchos de nosotros nos vamos a lanzar a ver, por permitirnos unas brevísimas vacaciones en una idílica isla griega sin levantarnos de la butaca, por pasarlo bien por un par de horitas con el desenfado de una desahogada trama de enredo familiar o por corear a los protas, desentonando como demonios pero sin poder evitar vibrar dentro de los límites de la butaca cantando aquello de:

You can dance, you can jive, having the time of your life
See that girl, watch that scene, dig in the dancing queen

Friday night and the lights are low
Looking out for the place to go
Where they play the right music, getting in the swing
You come in to look for a king
Anybody could be that guy
Night is young and the music’s high
With a bit of rock music, everything is fine
You’re in the mood for a dance
And when you get the chance…

You are the dancing queen, young and sweet, only seventeen
Dancing queen, feel the beat from the tambourine
You can dance, you can jive, having the time of your life
See that girl, watch that scene, dig in the dancing queen

You’re a teaser, you turn ’em on
Leave them burning and then you’re gone
Looking out for another, anyone will do
You’re in the mood for a dance
And when you get the chance…

You are the dancing queen, young and sweet, only seventeen
Dancing queen, feel the beat from the tambourine
You can dance, you can jive, having the time of your life
See that girl, watch that scene, dig in the dancing queen

Archivado en:Cine, Danza, Música, Personajes, Teatro Etiquetado con:ABBA, colectivo, Hairspray, Hollywood, John Travolta, Mamma Mia!, película

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. memento005 dice

    23/10/2007 en 00:04

    mmmm…. a mi no me gusto para nada hairspray.. prefiero muchisimo mas la version de 1988 dirijida por John Waters…

  2. sonia dice

    23/10/2007 en 06:49

    Al final no la he visto, pero ya caerá.
    Hay canciones, que por muchos años que pasen te hacen moverte y tararearla, ya puedas ser gay o hetero.

  3. ciber dice

    23/10/2007 en 12:07

    A mi HAIRSPRAY me flipó y despues de verla en el estreno fui a primera hora a comprar la BSO.
    Esta muy bien echa asi como musicalmente es una delicia. Echa con muy buen gusto y un Bombazo para la cartelera.

    Esta claro que ciertos musicales adaptados a peliculas como CHORUS LINE, los Productores o mi musical favorito RENT no han tenido tanto éxito ya que el publico también desconocia su existencia asi como una pésima campaña de promoción. De echo RENT se sacó directamente en DVD sin darle la oportunidad de estrenarla en cines (Hablo en España).
    HAIRSPRAY también contaba en sus filas con actores de renombre y el resto de los musicales no.

    Esta claro que HAIRSPRAY ha sido un bombazo y me alegro por ello y solo espero que los siguientes los hagan con tan buena calidad para acercar este maravilloso genero al cual me intento dedicar profesionalmente, a todo el mundo.

  4. dan dice

    23/10/2007 en 21:15

    @ Memento. Hombre, sin duda Hairspray el musical es muy distinto al golferío de las primera pelis de Waters (que luego siguió haciendo de chico malo aunque ya no tanto como para atreverse a relucir toda la escatología de sus Pink Flamingos por ejemplo). Yo disfruté del primer film, que ya entraba en lo semilight, pero también me lo pasé pipa con el musical, en el que Waters estuvo también implicado por cierto. Del gordo de verdad Divine al siliconamente recauchutado Travolta hay una gran distancia y aunque el gozoso frikismo extremo del primero es insuperable, la calidad como actor cómico del segundo es merecedora de lo mejor 🙂

    @Sonia. Yo te mato (si eg qué). Te sabrá bien revisada en dvd, pero en cine era donde contagiaba de verdad. Por todo, y por ejemplo, por verle la sonrisita sesentera al potentísimo James Marsden (lástima que sea tan puñeteramente hetero, ayss), jeje.

    @Ciber. Eres actor o así? Cantas? Estudias cine? No tenía idea, pero me ha gustado saberlo… cuenta, cuenta.

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado