• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Música / El sonido épico de ‘The Golden Age’

El sonido épico de ‘The Golden Age’

03/04/2013 por Peibols 3 comentarios

Woodkid The Golden Age

Yoann Lemoine es un artista francés que hasta ahora se había dedicado a dirigir vídeos de Lana del Rey, Yelle o de Katy Perry. Pero ha decidido centrarse en sí mismo y se ha lanzado al mundo de la música como Woodkid.

‘The Golden Age’ es primer disco de Woodkid, después tres singles, con sus respectivos vídeos dirigidos por él mismo. El disco es como una mezcla de bandas sonoras con cierto aire francés, mucha melancolía y tardes grises de paseos acompañado por á brisa del mar. No llegará a ser uno de los discos más vendidos del 2013, pero sí que merece la pena oirlo.

Yoann es abiertamente gay y esto queda claramente plasmado en muchas de las letras de sus canciones, que hablan de huídas, de la sociedad acusadora y del amor entre hombres.

kalcetin.es

El disco comienza con el tema que le da título: ‘The Golden Age’, que me recuerda al Passacaglia de Battlestar Galactica. Un tema épico que bien podría abrir alguna película al más puro estilo Tolkien, aún con ese estribillo tan melancólico. Este es un poco el tipo de sonido que seguirá a lo largo del disco. ‘Run Boy Run’ fue el tema con el que descubrió Lleonard Pler y me enganché a Woodkid. Palmadas y percusión al máximo para dar ánimos a ese pequeño homosexual que tiene que huir de lo establecido.

‘The Great Escape’ tiene toques a banda sonora de Amelie, trotando a la carrera. Un tema que anima a seguir adelante y luchar por el amor. ‘Boat Song’ sería la primera balada del disco. Pianito e instrumentos de viento para una agridulce canción de ruptura.

El vídeo de ‘I Love You’ empieza donde acaba ‘Run Boy Run’. Si os pasa como a ChicoTóxico y no os gusta nada Woodkid os recomiendo que, como mínimo, veáis sus vídeos, aunque sea sin sonido. Porque son puro arte. Esta canción es un grito desesperado para llamar la antención del chico al que tanto quieres y que poco caso te hace. Otro tema casi solo de piano es ‘The Shore’. Pura melancolía de soledad.

Con ‘Ghost Lights’ vuelve la percusión marcada, campanitas y subidón épico. Este tema sigue la estela de ‘Run Boy Run’ y ‘The Golden Age’. ‘Shadows’ es un tema instrumental que da un pequeño respiro a tanto tambor. Imagino que si ahora en televisión hicieran un programa similar a ‘El Planeta Imaginario’ tendría este tema como sintonía.

‘Stabat Mater’ vuelve a la majestuosidad de los tambores y los coros. Y tras la batalla campal, ‘Conquest of Spaces’ a modo de tema futurista. Con una chulísima parte instrumental y una producción y unos arreglos muy currrados. Seguido de ‘Falling’ que es un breve tema instrumental.

El disco inicia su recta final con ‘Where I Live’ retoma la melancolía del piano para contar la historia de una mujer y el síndrome del nido vacío. El que fuera primer single de este disco es ‘Iron’, el tema que ya dejaba ver el sonido de Yoann. Y para cerrar el disco ‘The Other Side’, más piano, más campanitas y más letras del frío y del aire y unos tambores muy de Semana Santa.

A mi el disco me ha encantado y me sigue encantando. Para estos días de primavera invernal, que no acaba de hacer bien día, pero tampoco hace mal tiempo, es idóneo.

En iTunes | The Golden Age

Archivado en:Música Etiquetado con:The Golden Age, Woodkid, Yoann Lemoine

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. lleonardpler dice

    03/04/2013 en 18:23

    <3

    Me alegro de que te haya gustado, que últimamente me sentía un tanto solo aprenciándolo. No sabía que era abiertamente gay, ahora entiendo algunas letras jajaja.

    Gracias por la mención :D

    Responder
  2. mikeromer dice

    04/04/2013 en 13:06

    Llevo cerca de dos años totalmente pillado con este hombre. La concepción que tiene del arte, de la creación, me deja sin palabras. El sello con el que plasma sus vídeos es indiscutiblemente personal. Me acuerdo que se empezó a escuchar a raíz de que el tema «Iron» fuera la banda sonora del trailer del nuevo juego de Assasin’s Creed y ya entonces la melodía de su sonido te dejaba enganchado desde el primer momento. Me alegro que se le de reconocimiento y no solo en este blog. A los que os guste su trabajo os recomiendo que veáis su vídeo para «Lolita Lempicka» y su perfume, que protagoniza Elle Fanning. Además cuenta con su música. No tiene perdida.

    http://www.youtube.com/watch?v=658dzAmOMu4

    Responder
  3. thelonewolf dice

    04/04/2013 en 17:11

    ¿a nadie le recuerda la ultima canción a assassin’s creed?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado