Si no te gusta Falete, estas de enhorabuena ya que los días 1 y 2 de diciembre actuará en la Sala Guirau del Centro Cultural de la Villa de Madrid.
No he escrito mal. He dicho que si no os gusta estáis de enhorabuena, ya que tenéis la posibilidad de cambiar de opinión.
Os lo digo porque a mi me pasó lo mismo. La primera vez que escuché a Falete, reconocí la fuerza de su voz y los trocitos de alma que pone en la interpretación. Sin embargo, yo no soy una persona a la que le guste mucho el flamenco. Si bien, nunca rechazo nada de primera. Por eso, un día me puse a escuchar su disco «Amar Duele«, en el que realiza su propia interpretación de canciones tan conocidas como Lo siento mi amor, Señora, Puro Teatro o Payaso, y que anteriormente habían sido interpretadas por grandes voces como la de Rocío Jurado.
Dicho sea de paso, lo de Rocío Jurado era una voz con mayúsculas. Siempre que iba a una entrevista cantaba en directo y a capella. Lo cual no es fácil, y siempre salía bien parada. Que conste que Rocío Jurado como persona me parecía una antigua, pero como artista una estrella. No como su sobrina, la patética gritona del video clip de la teta. Ya lo dijo ella, en estos tiempos hay que dar que hablar con algo para poder salir. Pues que sea por tu voz, no por la teta llena de barro.
Y dicho esto, quería decir que no os perdáis las versiones de Falete de Lo siento mi amor y Señora. Son geniales. Además, si queréis descargar estrés ponéis a todo volumen estas canciones y a gritar hasta sacarlo todo de dentro.
A mi tampoco me pone nada el flamenco, pero el verano pasado tuve la fortuna de verle actuar en directo, este artista llamado falete me emocionó hasta la lagrima (y eso que no la tengo facíl) con su arte , su forma de moverse y sobre todo con lo que transmite cantando, esa voz me hablaba directamente al alma , me llegó y fue una experiencia inolvidable. Como las grandes divas, se crece en directo, muy recomendable.
A eso me refería Alfonso. ¿A que pone los pelos de punta?.
Gracias por tu comentario.