Ayer pudimos disfrutar en Zaragoza de ‘Operación Vodevil’ la gira de grandes éxitos que está llevando a Fangoria por España. Alaska y Nacho Canut demuestran a lo largo de casi dos horas porqué siguen siendo uno de los grupos más longevos del panorama musical patrio.
Con la sala Multiusos bastante llena, sin llegar al completo, Fangoria hizo un repaso a toda su carrera en un show impecable. Es un concierto en el que es difícil dejar de saltar. Todo lo que cantan son temazos que han llenado nuestras tardes con las amigas, nuestras noches más locas y nuestros ratos más tontos.
Sin ser yo un gran fan de Fangoria, me costó poco cantar casi todos los estribillos. Un público entregadísimo que lo dio todo al ritmo de clásicos de los 80, los 90 y de los 00.
Comenzando con ‘Miro la vida pasar’ el público ya le dejó claro a Fangoria que esa noche iban a sudar. Seguida por ‘Un hombre de verdad’, canción que siempre me hace pensar en todos mis amigos con novio y yo no. Tras el calentamiento, llega la diversión más punk. Alaska, sierra mecánica en mano entonca ‘La funcionaria asesina’. Tras ella les toca el turno a ‘Mi novio es un zombie’ y al ‘Bote de colón’.
Si Nacho Canut no suele mover más allá de los pies, es en ‘Bailando’ dónde Alaska demuestra que va mejorando sus coreos. Aunque la actuación más espectacular la gana ‘Quiero ser santa’ con esa vedette a modo de Cristo. Y con un trozo del ‘Bad Romance’ de Lady Gaga, con el roma-mah. Siguiendo de una forma muy machacona, pasamos a la parte más fría del show con ‘Descongélate’ seguida de ‘La pequeña edad de hielo’.
El himno a los setenta que es ‘El rey del Glam’. Y la guitarrera ‘El cementerio de mis sueños’. Que dio paso al guitarreo de Marilyn Manson con el que Susana Reche hizo un número de baile de lo más genial. Muy a tono con la estética de ‘Noche de Fiesta’ y Benidorm que tiene esta ‘Operación Vodevil’.
Los reproches llegaron de la mano de ‘Cómo pudiste hacerme esto a mí’ y el ‘Hombres’. La parte más marica, para mi gusto, llegó con ‘Criticar por criticar’ y el ‘Retorciendo palabras’. Aunque está claro que el público de Fangoria tiene claro que uno de sus grandes temas es ‘No sé qué me das’, con el que el Multiusos se vino arriba y todas saltaban con las manos arriba.
Y para finalizar la parte marica nada mejor que ‘Más es más’ y ‘Absolutamente’. Como guinda el himno gay ‘A quién le importa’. Puestos a bailar canciones que hablen de lo importante que es ser como cada uno es, ‘Ni tu ni nadie’ el que fuera primer single del recopilatorio ‘El paso trascendental del vodevil a la astracanada’.
Allí parecía acabar el espectáculo. Pero nada que ver. Con una fuerza tremenda llegó ‘Electricistas’. Seguida de ‘Hagamos algo superficial y vulgar’, quizá de las más flojas. Y otra canción con la que el respetable se vino arriba fue ‘Eternamente inocente’. Para acabar con ‘La mano en el fuego’, donde dábamos palmatidas. La canción que cerró el concierto fue ‘Perlas ensangrentadas’, una de mis menos favoritas.
Aunque, como todo buen espectáculo de vodevil que se precie, Alaska y Nacho, para despedirse, solamente podían decir “Gracias por venir!”.
Durante el concierto, Fangoria no dan pie al descanso entre canción y canción. Alaska, en su línea, sigue sin aprenderse todas las letras de sus canciones. Destacar la puesta en escena. Con muy poquito (unas escaleras) consiguen un escenario completo. Y la iluminación es muy destacable, me soprendió muy mucho. De vestuario, Alaska aparece desde guapísima en el primer acto a absolutamente denunciable con ese modelito de llamas. Se echaron de menos temas como ‘La tribu de las chochoni’, todo sea dicho.
Confiemos en que saquen DVD/BluRay de este concierto porque ha sido, con diferencia de los mejores que he visto de Fangoria. Y es que tocar tus grandes éxitos cuando tus éxitos han sido tan grandes dan como resultado uno de los mejores conciertos patrios que veremos este año.
Web | Fangoria
En Ambiente G | El paso trascendental del vodevil a la astracanada
En Hipersónica | Fangoria, vídeo de ‘Ni tú ni nadie’: ni de coña
La funcionaria asesina the best…
Tienes razón, el concierto estuvo genial… La puesta en escena, las luces, el ambiente, ¡y el final, super divertido!
Alguien sabe si vienen canarias?
me encanta Fangoria!:))
Madre mía, que buena pinta tiene… ojalá saquen el dvd con el concierto.
Conciertazoooo!!!! un no parar temazo tras temazo!!! Como me comento alguien que me encontre a la salida… ya podria haber uno igual cada sabado! De los mas divertidos ke he estado… dejando Kylies y Gagas aparte…
Hola yo también estuve y me gustó un montón la selección de canciones, alguna un poco más floja, se notaba que la gente se enfriaba (c0mo en más es más o absolutamente) pero le doy una buena nota, no paramos de bailars, saltar y gritar
Es curioso pero Alaska hace años decía que nunca volvería a cantar canciones de su época de Dinarama y Pegamoides, incluyendo «A quién le importa! que sólo la cantaban para la fiesta del Orgullo. Pero yo me alegro ya que esos temas forman parte de mi infancia – juventud y nunca pensé que los llegaría a ver en vivo….así que ya me puedo morir tranquila…de toda la revista la que me pareció que estaba bastante buena es Susana !!!
En fin les esperamos para el próximo concierto !!!
Fue un concierto muy grande!! de los mejores concierto de Fangoria que he visto!!
en barcelona sí que cantaron la tribu de las chochoni!
Ojalá graben un DVD de estos conciertazos…
Con Susana Reche… babas babas…
Vivir de un público entregado, como lo es el homosexual típico-tópico y trabajar en La Cope, deben ser unas risas.
Qué triste este país…
Hubo un tiempo en que a los gays, se nos relacionaba con el arte 🙂