• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Curiosidades / Feliz día de San… ¡Ballantines!

Feliz día de San… ¡Ballantines!

14/02/2011 por Peibols 7 comentarios

Mientras que todo el mundo casi todo el mundo gran parte del mundo ¿un 50% de la población? ¿más gente que la votó a Geno en el primer OT? hay personas humanas que están celebrando San Valentín yo hay otra gente que no celebra esta fiesta tan comercial romántica. A todos los que hoy no la celebramos tenemos esta gran himno de McNamara.

Parece tópico, pero cuando una relación se acaba, cuernos mediante, para San Valentín, siempre se te queda ese agridulce sabor de boca. Y más aún cuando no tienes un novio, a día de hoy, que te haga pensar más en el dulce que en el agri. Obviamente a (casi) todos y todas nos han dejado alguna vez. Con más o menos dolor, con más o menos ritmo.

kalcetin.es

El amor es algo que sentimos todo el año. El desamor es algo que nos persigue toda la vida.

Cuando te enamoras todo cambia. Todo a tu alrededor son luces de color, purpurina cayendo del cielo y tus más elegantes taconazos rojos por un camino de baldosas amarillas que te llevan a un lugar estupendo dónde pasas más de 8 horas (las extras no te las pagan, pero ¿qué importa?) con gente simpática y jovial con la que compartir esas 8 horas es francamente divertido. El autobús llega a su hora, en el metro siempre hay sitio y sí, amiguito, los jóvenes chonis de tu barrio han descubierto que pueden llevar auriculares para escuchar la música de sus teléfonos móviles.

Cada cita con tu novio, cada beso con tu novia, es como el primero. Vives un continuo anuncio del Corte Inglés. A todos los sitios a los que vas a cenar hay siempre una mesa en un rincón, ideal para una pareja. Te apetece ver todas las películas que hay en cartelera. Hasta las canciones de Conchita te parecen animadas.

Pero como ya decía Kylie una cosa es enamorarse y otra es hacer que dure. En el mundo del pop encontramos las canciones más tristes en las melodías más bailables. Ironías de la vida.

No siempre conseguimos que nuestra pareja sea del todo sincera con nosotros. Mentiras y verdades a medias que nos destrozan el corazón. Con más o menos elegancia, con más o menos clase. Te pueden poner los cuernos y encima echarte cosas en cara. O puede ser que simplemente se nos acabó el amor de tanto usarlo.

Las luces de color se convierten en nubes grises, la purpurina es mierda de paloma. Las baldosas amarillas es un desgastado asfalto. Tu trabajo es un cubículo agobiante dónde el capullo de recursos humanos ha tenido la genial idea de dejar sonando Kiss FM. Te hacen quedarte hasta más tarde y ni un gracias. Pierdes el último bus, en tu vagón de metro alguien ha vomitado fideos wu-dong y un niñato de 12 años con ropa de la XXL te hace escuchar lo último en reggeaton.

Decides quedar con tu mejor amiga, os vais de compras, a la pelu, fiesta mani-peri y os vais de marcha. Risas, copas, algún flirteo. ¿Acaso estás levantando ya cabeza? Miraditas, algún que otro roce y comienza el body language. Su mano en tu cadera, te habla cada vez más cerca, ¿una copa? Siguen las risas, la tontería. Y un beso furtivo.

La noche, el deseo y el rencor te acaban llevando a una cama, en la otra punta de la ciudad. Un polvo más. Y te vuelve a casa en un metro que no huele tanto a vomitado, pero tampoco te ha durado la sonrisa más de tres paradas.

Sabes que no le has olvidado aún. Nada cicatriza tan rápido. Pero el amor es así. Ahora sólo te queda ir besando sapos, sapitos y puede que, si tienes suerte, algún archiduque. Irás a cenas donde todo son parejas y te sentarás solo. Te invitarán a bodas y en el sobre pondrá sólo tu nombre.

Y lo que es peor, el 14 de febrero aguantarás muestras de amor entre los muros de Facebook de algunos de tus contactos. Otros, la gran mayoría, mostrarán su despecho hacia esta fiesta en las redes sociales. Pues, ni lo uno, ni lo otro, hija. Un punto intermedio, que siempre es lo más sano. Autoregálate algún disco de oferta, cómprate alguna camiseta y hazte un paja/dedo. Y disfruta, que la vida sin pareja tampoco está tan mal.

Vídeos | Vivir no es Beverly Hills | Hand on your heart | No more tears (Enough is enough) | Nothing compares 2U | Otro San Valentín 2011

En Ambiente G | Cómo ser gay y sobrevivir a una boda hetero

Archivado en:Curiosidades, Música Etiquetado con:amor, desamor, San Valentín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. tersi88 dice

    14/02/2011 en 18:50

    En un dia en el que parece que el rojo y los corazones nos han invadido como si de un ejercito se tratase es de agradecer que alguién se acuerde de los que, por el momento, no estamos enamorados o no tenemos pareja. Gran articulo Peibols! Gracias!

    Responder
  2. Dilo Otra Vez... dice

    14/02/2011 en 18:51

    El asunto es: «el amor» es una promesa que, aunque no satisfecha plenamente, merece ser celebrada. Sabemos que es difícil encontrarlo, que podemos fracasar en todos los intentos que realicemos y, sin embargo, no renunciamos a la promesa de que, en cualquier momento, nos puede llegar. Yo diría que viva el amor y también el desamor porque en ese contraste es que podemos experimentar a plenitud la vida.

    ¡Adoro a Sinead O’connor!

    Responder
  3. 6582 dice

    14/02/2011 en 19:16

    Gran post! Cinematográfico. Es el guión de un corto brutal. pero tiene un punto de desasosiego… de amargor que aunque te hace sonreir levemente, casi se te encoge, leyendo, un poquito el corazon.

    A madrid ya mismo a gastar el tacón por las pistas!! 🙂

    Responder
    • Peibols dice

      14/02/2011 en 19:17

      Yo soy más de empezar la noche con Bubble Mojitos, ya tú sabes…

      Responder
  4. 6430 dice

    14/02/2011 en 22:18

    Cojonudo el post, Peibols, como siempre, aunque estoy con Daniel en que tiene un punto amargo (¿algún desamor reciente, quizá???).

    Yo tengo una teoría sobre el emparejarse o no que quiero compartir contigo: es la teoría del jamón. A mi el jamón me encanta, pero NO ME COMPRO UN CERDO ENTERO para tenerlo en mi casa y aguantarlo. No, no, no…. Me compro sólo el jamón ya cortadito en lonchas y envasado al vacío.

    Ojo, es sólo una teoría, porque la realidad es que cuando te encuentras un jamón que te gusta mucho mucho te lías a darle besos en el morro al cerdo y te parece que incluso huela a L’Eau D’Issey.

    En fin, como decía Miguel de Molina: «son las cosas de la vida, son las cosas del querer, que no tienen fin ni principio, ni quién, cómo, ni por qué….».

    Responder
  5. lisan dice

    15/02/2011 en 12:07

    joder, quiero novia. Ale.

    Responder
  6. newtoy dice

    15/02/2011 en 12:58

    Yo con veintitantos hace tres que renuncie al amor.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado