Hoy sale a la venta en España el nuevo álbum de Goldfrapp titulado Head First. El dúo formado por Alison Goldfrapp y Will Gregory continúan con su estela de sonido electropopero. No defrauda a los fans y desde luego, puede gustar a los que sean vírgenes con la pareja británica, musicalmente hablando.
El quinto album de estudio de Goldfrapp es una mezcla entre Xanadú, el futuro, la música disco, alegría, confeti metálico y mucho glam. Sintetizadores como para una boda y un sonido como de viajar en el espacio, a años luz.
El álbum abre con Rocket, el que fuera single de presentación del álbum. Y lo hace a las mil maravillas. Olvidate del concepto contrasingle para sorprender luego. Nada de eso. Rocket entra en tu cabeza directa y es practicamente imposible que no se te quede pegado el estribillo durante horas.
Believer, es una canción que empieza con ese sabor amargo del desamor, pero que pasa a ser una canción de amor, de creencia ciega en la persona amada. Entre el título y la temática, a mi me ha recordado al I Believe In You de Kylie Minogue, qué cosas. Cuando sientes el amor y lo ves todo de color de rosa, así es Alive, un tema que habla de las pequeñas alegrías que nos da estar enamorado. Una canción que rebosa Xanadú por los 4 costados. Imposible no sonreir con este tema.
Dreaming es una canción muy Blondie (la clásica), con esas campanas y ese sonido agridulce. Una de mis menos favoritas. Head First, el tema que da título al disco, bien podría ser una canción de ABBA, sin mucho esfuerzo. La temática sigue siendo el amor, esta vez con un poco más de distancia y soledad en la cama.
Hunt comienza muy Pet Shop Boys, muy The Way It Used To Be. Pero nada, todo es una ilusión auditiva. Una canción amarga que habla del clásico amor de una noche que te ve, te engaña, te caza y hace añicos tu corazón. Shiny and Warm retoma el sonido de Supernature sin pudor alguno. Y, o yo tengo una mente muy sucia, o esta canción habla sobre comerse un coño. Que igual son imaginaciones mías, pero vamos…
I Wanna Life continúa con la temática del amor eterno descubierto en alguna pista de baile. Y para acabar el breve álbum está Voicething, un tema instrumental muy Vangelis. Tanto que si Blade Runner no fuera tan lluviosa, tendría que tener esta canción en la banda sonora.
El disco Head First te encantará si tienes morriña del sonido electro-galático de los 80 y si te gustaron el Fever de Kylie, el Come And Get It de Rachel Stevens, Ladyhawke, Annie o Little Boots. Aunque de ésta última, Allison no ha dicho cosas buenas. Y es que en una reciente entrevista, Allison se ha desquitado a gusto de compañeras de profesión como Róisín Murphy, Lady Gaga o LaRoux.
Lo peor de Head First, sin duda, la escasez. Sólo 9 canciones. Que estando como está la industria, lo veo un álbum más fácil de vender en digital que de comprar en físico. Pero vamos, que un imprescindible de este año, sin duda.
Web Oficial | Goldfrapp
En iTunes | Head First
En Jenesaispop | Alison Goldfrapp compara a La Roux con Alvin y las Ardillas
En Ambiente G | Rocket, el nuevo single de Goldfrapp
Pues a mi me parece el peor album de Golfrapp… No es que sea malo, pero me ha defraudado un poco..
«o yo tengo una mente muy sucia, o esta canción habla sobre comerse un coño»JAAAAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJJAJA
Bueno yo amo Goldfrapp y soy fan fan fan de supernature y black cherry ..pero este me está dejando un pelín IndiferenTT ¡ como comenta Skraelings , pero de todos modos siguen teniendo todo mi amor y apoyo incondicional asi que lo oire cuarenta veces hasta tatuarmelo en la médula ¡
Por si a alguien le apetece echarle un vistazo al disco en mi web sobre críticas musicales:
Crítica de «Goldfrapp · Head First»
=)
No sabia que alison habia hablado mal de roisin y gaga:O, espero que de kylie no…
Pero bueno un disco buenisimo, uno de los discos de 2010.
Lo tengo pendiente de escuchar… Las críticas no dicen mucho a su favor.
Y mul mal por ella, con mi Róisín no se mete nadie.