K.D. Lang tiene una voz fabulosa que domina con una maestría impresionante; sus registros son tan variados que los grandes músicos de todos los estilos han alabado su voz y su impecable técnica.
Además K.D. Lang salió del armario en 1992 siendo una de las primeras mujeres lesbianas en hacerlo y dedicando gran parte de sus esfuerzos al activismo gay que más tarde compaginó con los derechos de los animales –es vegetariana-.
Tabla de contenidos
Los primeros años de K.D. Lang
K.D. Lang nació en 1961 en Edmonton, Canadá, aunque pronto se mudaron a Consort, un pequeño pueblo canadiense de tan sólo 700 habitantes, en una zona con extensas praderas.
Allí vivió la música como algo natural puesto que sus padres tocaban instrumentos, pero no fue hasta el instituto cuando se quedó fascinada por la música de Patsy Cline y decidió que de mayor quería ser cantante. Así pues, K.D. empezó su carrera cantando country emulando a su ídolo –siempre me ha fascinado la gran cantidad de cantantes country que genera Canadá-.
Los primeros discos de K.D. Lang
Tanto ‘A Truly Western Experience’ como ‘Angel With a Lariat’, sus dos primeros discos, ambos grabados junto con su banda The Reclines, son totalmente country con influencias de rock, punk e incluso new wave.
Más tarde, en 1989, volvió a grabar con The Reclines ‘Absolute Torch and Twang’, un disco de características similares a los dos anteriores.
Se trata de canciones llenas de fuerza y movimiento cantadas por una K.D. eufórica las más de las veces y, en las actuaciones en directo, vestida con los típicos atuendos del country, frecuentemente con faldas.
Cantando ‘Crying’ junto a Roy Orbison
Roy Orbison escogió a K.D. Lang para hacer un dueto en una reversión de su hit ‘Crying’ –editado por primera vez en 1961-.
Este dueto sonó por todas partes y le dio una fama fuera del country de la que no disfrutaba; además, ganaron el Grammy a la mejor colaboración vocal country de 1989.
K.D. Lang en solitario
‘Shadowland’ es un disco brillante, posiblemente el mejor de la primera época de K.D., en él muestra su fuerza vocal y las sutilezas que es capaz de transmitir con su voz.
Sigue siendo country, pero mucho más suave y sin tantas estridencias; en él empezó a mostrarse el talento de vocalista que la distingue, que hasta entonces había permanecido oculto, pero lo cierto es que no despuntó completamente hasta que dejó el country de lado con ‘Ingénue’, su mayor éxito hasta el momento, adquiriendo un sonido que recuerda al de cabaret.
En ‘Ingénue’ encontramos dos grandes canciones: ‘Constant Craving’, por la que ganó un Grammy, y que resultaría ser una de sus canciones más famosas, y ‘Miss Chatelaine’ –con la que volvió a ganar otro Grammy-, una canción con reminiscencias de salsa con una letra muy irónica y en cuyo vídeo podemos ver a K.D. vestida exageradamente femenina –en contraste con su imagen normal claramente masculina-.
A partir de aquí sus discos son tranquilos, con reminiscencias del blues y el jazz y, como siempre, con unos arreglos vocales de primerísima calidad.
Su siguiente trabajo fue la banda sonora de ‘Even Cowgirls Get The Blues’, película dirigida por Gus Van Sant y protagonizada por Uma Thurman.
En ‘All You Can Eat’, editado en 1995, podríamos destacar ‘If I Where You’, una canción enigmática con reminiscencias del drumm’n’bass, y ‘Sexuality’, una canción muy sexy con un vídeo algo extraño.
Después vino ‘Drag’, un disco inspirado en el habito de fumar y el humo del tabaco del que destaca la versión de ‘The Joker’.
En el año 2000 llegó ‘Invincible Summer’, un disco que irradia calor, inspirado en la música originaria de California, las novelas de Albert Camus y su propia novia de aquel momento, Leisha Hailey –Alice en The L Word-.
Los últimos discos de K.D. Lang
En el año 2002 realizó un disco junto a Tony Bennett, ganando el Grammy al mejor disco de pop tradicional, para luego grabar ‘Hymns of the 49th Parallel’ en el que hizo una recopilación de sus canciones favoritas de compositores canadienses.
En 2008 sacó su último disco de estudio, ‘Watershed‘, el primero con canciones propias desde que en el año 2000 publicara ‘Invincible Summer’, ofreciéndonos otra vez sus clásicas mezclas de jazz y pop y volviendo a estar en lo alto de las listas de éxitos.
‘Salmonberries’ y otras películas
En 1991 K.D. Lang protagonizó ‘Salmonberries’, una película dirigida por Percy Adlon, en la que interpreta a una mujer andrógina que trabaja como minero en Alaska haciéndose pasar por hombre, mientras busca su identidad.
También coprotagonizó ‘Ojos que te acechan’ junto a Ewan McGregor y Ashley Judd, mientras que ha hecho pequeñas apariciones en ‘The Black Dahlia’, ‘Dharma & Greg’ o la serie ‘Ellen’ –por cierto, en el capítulo en el que Ellen DeGeneres sale del armario-.
La portada de Vanity Fair
Poco hay que decir sobre esta portada, aparecida en agosto de 1993, a parte de que fue un gran escándalo y ha pasado a la historia como una de las más famosas de la revista –la otra chica es la supermodelo Cyndy Crawford-.
Las novias de K.D. Lang
K.D. es bastante discreta con sus relaciones, pero posiblemente la más famosa de todas fue con la actriz Leisha Hailey, con quien mantuvo una relación de cinco años que acabó en 2001.
Actualmente lleva seis años con Jamie Price, una abogada a la que se refiere como ‘mi esposa’ pese a que no están casadas –como curiosidad cabe decir que viven en una casa de Beverly Hills que perteneció a Rock Hudson-.
Vídeos | Youtube | Youtube | Yahoo | Dailymotion | MTV | Dailymotion | Youtube | Youtube
He seguido desde hace tiempo a k.d y me acuerdo que la primera vez que supe de ella fué en los 40 principales de canal plus cuando era en abierto allá por los 90 y pocos y de ahí me compré el Constant craving. que es una canción preciosa , luego ví la portada de esa revista y ufff..madre´mia (hasta hace poco guardaba un recorte que salió en una revista española por el revuelo que provoco)por poco me dá un chungo ya que por esa época pocas cosas de estas se veían , después pillé la peli salmonberries (que tb la echaron en canal plusn que era una mina de pelis que en la pública ni de coña..y me la grabé , aunque la chica me dá algo de cosa porque es muy masculina olé, por ser tan visible en unos años que se iban abriendo poquito a poco.
Como mujer no me gusta mucho porqeu tan masculinas no me ván pero cierto es que tiene una voz que parecen diez.Hay una canción que cantó a duo con barbra streisand que es , la bomba…no me acuerdo del nombre de la canción pero es una versión de una de erasure , creo…. , vaya par de gargantas juntas uff…demasiao.
Un saluditooo
Susana, enhorabuena por el retrato que has hecho de K.D. Lang!!! Conocí su música hace un par de años pero me has descubierto cosas de su vida que no sabía. Por cierto, maravillosas las portadas del Vanity Fair…jeje. Un saludo!!!
Es una cantante con una voz excepcional y durante mucho tiempo la única lesbiana visible…me encanto verla en la portada de la revista de «Vanity fair» con Cindy Crawford!