La semana pasada Mónica Naranjo volvía a demostrar que es de la artistas españolas con una base fan fiel. Tan fiel que la han lanzado directa al número 1 tras el lanzamiento de LVBNA, su último trabajo. Pero los fans incondicionales de la Naranjo no lo son solamente por su voz, su personalidad o las letras de sus temas.
Mónica Naranjo demostró el viernes que cuida mucho a los fans. Así, la firma de disco en la Fnac de Callao se alargó hasta las 3’30 de la madrugada y todos los asistentes se llevaron su disco firmado y su fotografía, que el equipo de Mónica ha subido al Facebook de la artista.
03:30 de la madrugada. Salimos ahora mismo tras 10 horas firmando en el @Fnac_ESP Gracias a todos por vuestro amor. pic.twitter.com/11GdCkhaOc
— Mónica Naranjo (@monicanaranjo) enero 30, 2016
Mónica ha mimado igual de bien a «Lubna». Este disco es el resultado de la evolución de «Minage» (en su parte menos comercial) con «Tarántula». La Naranjo pasa ya de la radio fórmula que le funcionó con «Palabra de Mujer», del pop prefabricado de «Chicas Malas» y de, corramos un tupido velo, «4.0». Mónica podría decir, ahora sí que sí, «en este disco es donde me váis a conocer de fverdat«.
Había pensado hacer una crítica, canción a canción de «Lubna», pero no tiene mucho sentido. «Lubna» está pensado y producido como un musical, una opera rock. Así los temas, aunque no hilados a la perfección, nos van contando una historia formada por muchas historias. Musicalmente sí que se nota mucha cohesión entre un tema y el siguiente. Aunque Mónica ha tocado todos los palos en los que parece sentirse más cómoda.
Tangos, boleros, baladas desgarradoras y hasta un poco de flamenquito (de aquellas maneras), con una orquesta que roza a Danny Elfmann en Batman Retuns, que suena a los boleros de Moulin Rouge de Baz Luhrmann y que suena a Mónica Naranjo.
Por que Mónica da a su público lo que su público quiere de ella. A saber: palabras de pronunciación propia, cambios de registro en la misma estrofa, notas imposibles, gritos, aullidos y carcajadas de loca. Todo esto rodeado de un aire oscuro, una atmósfera agobiante y un drama que no se puede aguantar. Así es como nuevas generaciones de homosexuales podrán descubrir lo desgarradora que puede llegar a ser la Pantera de Figueras cuando quiere.
El mayor fallo que tiene «Lubna», o quizás, lo más criticable es que Mónica Naranjo no se haya marcado un Beyoncé. Si Mónica, en todos estos años, llega a ir grabando, a la vez que las canciones, vídeos contando la historia, se marca una película y lanza, el CD con DVD, hubiera sido un bombazo. He leído que para septiembre sacará a la vena la novela de «Lubna». Lo cual me parece muy acertado, expandir la música más allá del soporte. Pero estando en una era tan audiovisual, hubiera molado mil veces más en formato película, al más puro estilo Daft Punk.
Pero, de todas formas, «Lubna» es un discazo prácticamente perfecto. Muy personal, que no gustará a todos los públicos, posiblemente; que levantará más de una ceja; pero que será recordado como el disco que Mónica quiso sacar. Ahora le toca la dificil tarea de hacer una gira a la altura, un gran reto, teniendo en cuenta lo que hay detrás de cada canción.
En Amazon | LVBNA
En iTunes | LVBNA
En Ambiente G | La Mónica Naranjo más darks en ‘4.0’
La idea original era lanzar Lubna junto con la novela, todo junto. Así se sabe desde 2011/12, pero lo fue retrasando y del proyecto fue saliendo gente… Dior sepa cuantas cosas habrán ido pasando en el proceso.
La verdad es que habría sido genial lanzar disco y libro a la vez, ya que las canciones cuentan micro historias donde el nexo común es Lubna (y Eleonard). Y lo de haber ido grabado videos poco a poco durante estos siete años ya habría sido un puntazo máximo.
Pero bueno, como siempre en Mónica, no todo va a ser perfecto. Disfrutemos de este grandísimo disco y esperemos que todo vaya bien y en septiembre tengamos novela.
A mí me gusta, no tenía grandes expectativas porque la burbuja que se había ido creando era bastante evidente y prefería recibirlo sin tener demasiado en cuenta lo de «obra maestra». Estoy muy de acuerdo con prácticamente todo lo que se comenta en el post. Es un gran disco, y algunos temas son realmente muy potentes con una voz brutal y que todavía no da signos de cansancio, más bien al revés.
Un Album lleno de Magia pero pobre Promoción! Lo Bueno de Lubna Es su potente voz y su creatividad de DIVA! Si Te Gusta Mónica pues Te gustara el album Así de Simple!!!