Si hubo un fenómeno musical que, claramente, marcó a muchos homosexuales a mediados de los 90 fueron las Spice Girls. Lo que empezó como un grupo pefabricado para las mañanas de TOTP, enfocado a un público femenino joven que quisiera ser como ellas se convirtió rápidamente en un icono para gays británicos. Como se ve en la serie ‘Beautiful people’ y el episodio en el que protagonista consigue su muñeca de Victoria Beckham.
De las cinco chicas picantes, sólo Melanie Sporty Spice C. sigue sacando discos. El resto se dedican a sus labores. Melanie ha seguido una carrera decentemente regular, con su propio sello discográfico. Empezó alejándose del bubblepop más comercial para probar el rock más descafeinado con tintes fauxpunk con su ‘Goin’ down’ en el 99. Doce años después vuelve Melanie con el mismo sonido.
‘Rock me’ es un tema que aspira a ser guitarrero y machacón. Consigue se adictivo, que ya es bastante decir hoy día. Un vídeo en el que Mel vuelve al look destaconado, deportido, chandalero y te patadas. Fácil y recurrente pero efectivo. Este tema sólo se encuentra en el disco en su versión alemana.
La versión británica del album comienza con ‘The sea’, canción que da título al disco. Un inicio épico, que hasta suena a sintonía de ‘Lost’ si me apuras. Canción llena de metáforas acuosas, olas, mareas altas y oceános. Con un interludio a medio camino del banghra la canción continua con una base bastante potente. ‘Weak’ suena a canción movidilla del ‘Beautiful intentions’. Un tema acerca de la eterna duda: dicen que lo que no te mata, te hace más fuerte, pero sin embargo tú te sientes cada vez más débil.
‘Think about it’ es el segundo single. Un vídeo más baratero de producción pero en el que Melanie C. vuelve a los tacones y a los modelazos. Tema carpe diem acerca de hacer lo que te pide el cuerpo sin pensar en nada más. ‘Beautiful mind’ es una de esas canciones que siempre aparecen en los discos de Mel en los que habla de alguna muchacha desorientada. Fue ‘Northern star’ y fue ‘Carolyna’.
‘One by one’ tiene un toque acústico, que gusta mucho a la exdeportista. Un tema que apunta a ganar en directo, pero que en disco me parece un poco de relleno. ‘Stupid game’ vuelve al sonido eléctrico que Mel prometía del disco y del que no se ha visto todo el que se esperaba. Al menos, yo esperaba más. El tema está producido por el marido de Nerina Pallot (autora de ‘Aphrodite’ y ‘Better than today’ de Kylie).
‘All about you’ que suena a Guy Chambers muchísimo. De hecho, si a esta canción le pones la voz de Robbie, encaja perfectamente. ‘Burn’, retoma el sonido más animado. Con una canción de estas de autoayuda para poder rompar con esa relación destructiva que no te aporta nada. ‘Drown’ es un tema acerca de los desamores, de cuando piensas tener superada esa ruptura, pero sólo te engañas.
Seguimos con las canciones desengaño con ‘Get out of here’. Una especie de cabaret melodramático. Más despechada, no se puede. ‘Enemy’ es un tema de 8 minutos como ocho soles que sólo está en la versión británica del album. A mi me parece un acierto acabar con una canción tan épica, con ese pianito, esos violines… un gran final para el disco.
‘The Sea’ no llega a ser tan bueno como lo fueron ‘Northern star’ o ‘Reason’. Afortunadamente no llega a ser tan aburrido como lo fue ‘This time’. Sin llegar a ser uno de los imprescindibles de este otoño, desde luego es un buen disco de acompañamiento para esas tardes tontas en las que no se te ocurre nada mejor que oir.
En GT | Melanie C. en este número
En Ambiente G | Top 5 : Duetos gays
En Fandemia | «Think about it», lo nuevo de Melanie C, se presenta ya con su propio videoclip
En mi humilde opinion se pasa por la piedra a «Reason» pero no llega a la altura de «Northern Star». Para mi es su mejor trabajo desde su debut, el mas solido.
A mi sus discos siempre me van ganando con el tiempo, cuando escuché la primera vez el disco entero no me acabó de llamar la atención ninguna cancion excepto «Think about it» y «Rock me», que ya las tenia bastante oídas. Pero ya se me van pegando otras melodias como «One by one» y «The sea». Se me hace bastante melancolico en general, lo cual para mi está genial.