• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Música / Melissa Etheridge, Gays Célebres

Melissa Etheridge, Gays Célebres

05/11/2009 por Susana 6 comentarios

melissa etheridge

Melissa Etheridge tiene una de las carreras musicales más interesantes de los últimos tiempos. Nunca ha sido demasiado famosa en España, pero en Estados Unidos es una de las lesbianas más importantes, junto con Ellen DeGeneres, y sin duda alguna, una de las cantantes lesbianas más conocidas.

Su carrera ha sido bastante interesante, consiguiendo su mayor éxito y un Grammy justo después de salir del armario –todo un logro teniendo en cuenta que hablamos de 1994-.

Javier Martinez Coaching LGBT

Además su vida personal es de lo más llamativa: ha tenido dos esposas con las que tiene cuatro hijos sin ser madre biológica de ninguno de ellos. También ha sobrevivido a un cáncer de pecho, que la ha convertido en una activista del tema.

Tabla de contenidos

  • Los primeros años de Melissa Etheridge
  • Los primeros discos: ‘Melissa Etheridge’, ‘Brave and Crazy’ y ‘Never Enough’
  • La salida del armario de Melissa Etheridge
  • ‘Yes I Am’ el primer disco fuera del armario
  • Melissa Etheridge y Julie Cypher
  • Melissa Etheridge y Tammy Lynn Michaels
  • El cáncer de mama de Melissa Etheridge
  • Míscelanea

Los primeros años de Melissa Etheridge

melissa etheridge

Melissa Lou Etheridge
nació en 1961 en Leavenworth, Kansas. En 1982 se mudó a Los Angeles con la intención de empezar su carrera musical; allí se abrió paso tocando en los bares lésbicos de la ciudad y justamente en esos bares es dónde llamó la atención de los productores de A&M Records, que la contrataron para componer canciones para otros artistas.

En 1985 intentó publicar un disco con Olivia Records –un sello lésbico- pero la rechazaron; un año más tarde consiguió publicar su primer disco con Island Records llamado Melissa Etheridge.

Los primeros discos: ‘Melissa Etheridge’, ‘Brave and Crazy’ y ‘Never Enough’

Melissa Etheridge es una de las mejores guitarristas con la guitarra de 12 cuerdas, algo que queda demostrado con los múltiples premios que ha recibido. Evidentemente su guitarra es muy importante en su música y eso se nota en todos sus discos, aunque fue en sus primeros años cuando este instrumento cobra más peso con un sonido más duro.

Además, es en esta época cuando sus canciones están llenas de pasión, lujuria y mucha fuerza. De todas ellas, posiblemente la más famosa sea ‘Bring me some Water’.

La salida del armario de Melissa Etheridge

Melissa Etheridge salió del armario en 1993 cuando nadie, ni su propia pareja Julie Cypher, se lo esperaba. Es más: ella ha admitido que cuando salió al escenario no tenía en mente hacerlo, pero el calor del momento la empujó a algo a lo que poca gente se atrevía por aquel entonces.

Era la gala presidencial del primer mandato de Bill Clinton y la fiesta se estaba retransmitiendo por televisión. A Melissa Etheridge le pidieron que dijera algunas palabras ante los 2.500 gays y lesbianas que habían sido invitados al evento y sin pensárselo soltó la bomba. Más tarde en una entrevista en la revista The Advocate dijo sobre el tema:

Nunca pensé ‘Voy a salir del armario’, fue más como ‘Gee estoy muy emocionada y soy feliz de haber sido lesbiana toda mi vida’, el público gritó, entonces K.D. Lang salió y me abrazó. Recuerdo que al abandonar el escenario una amiga me dijo ¡Creo que acabas de salir del armario!

Sin lugar a dudas fue la gala presidencial más gay de todos los tiempos.

‘Yes I Am’ el primer disco fuera del armario

Melissa tuvo la brillante idea de titular su primer disco después de salir del armario ‘Yes I Am’ –si, lo soy-, con todo el peso que eso conllevaba.

El disco vuelve a estar plagado de canciones interesantísimas de un alto voltaje sexual como ‘I’m The Only One’ o ‘Yes I Am’, aunque ganó el Grammy a la mejor canción con ‘Come to my Window’, cuyo videoclip está interpretado por Juliette Lewis.

Después de ‘Yes I Am’ vino ‘Your Little secret’ siguiendo la estela de los anteriores y marcando el final de una época en la que sus letras y su música despiertan la pasión e incitan al desenfreno.

Melissa Etheridge y Julie Cypher

melissa theridge julie cypher

Melissa Etheridge conoció a la directora de cine Julie Cypher en 1988 mientras rodaban el videoclip de ‘Bring Me Some Water’. Por aquel entonces Julie Cypher estaba casada con el actor Lou Diamond Phillips a quién acabó dejando, en 1990, por Melissa Etheridge para empezar con ella una larga relación.

Consecuencia de la misma fueron una niña y un niño, Bailey Jean que nació en 1997, y Beckett que nació en 1998. Ambos embarazos fueron llevados a término por Julie.

Durante mucho tiempo se estuvo hablando de la paternidad de estos dos niños y se especuló durante años a propósito de innumerables actores y músicos, incluso cobrando fuerza la hipótesis de que dicha paternidad correspondía a Brad Pitt –puesto que él nunca lo negó-, aunque finalmente se supo que el padre biológico es el músico David Crosby, quien donó su esperma a la pareja de forma altruista.

En el año 2000 Julie y Melissa rompieron; poco después se supo que el problema era que Julie se estaba cuestionando su sexualidad. En 2004 Julie se casó con Matthew Hale.

Durante la rotura de la pareja Melissa Etheridge escribió ‘Breakdown’, su disco más oscuro y deprimente. Se trata no sólo de una rotura a nivel personal y emocional, sino también musical y estilístico. A partir de aquí Melissa perderá la confianza y empezará a hacer canciones en las que deja de ser el objeto del deseo para buscar el amor y la estabilidad.

Melissa Etheridge y Tammy Lynn Michaels

melissa etheridge y tammy lynn michaels

En 2001 Melissa Etheridge y Tammy Lynn Michaels se conocieron en Felt, un club lésbico de Los Angeles y, contra todo pronóstico, fue Tammy la que le pidió a Melissa una cita para cenar; a partir de entonces se convirtieron en una de las parejas lésbicas con más presencia en los medios.

En esta época Melissa publicó ‘Skin’, un disco que habla del dolor y la confusión que provoca encontrarse sola. Lo escribió justo después de romper con Julie, pero este contenía una esperanzadora canción, ‘I Want to Be in Love’, posiblemente la canción más positiva que ha escrito, cuyo videoclip fue protagonizado por Tammy y Jennifer Aniston.

En septiembre de 2003 celebraron una unión civil, que era a lo único a lo que podían optar en Estados Unidos, en una ceremonia que se publicó como noticia en la prensa general, algo inaudito en aquel momento. De todos modos, en la actualidad, Melissa y Tammy desean casarse y esperan que la ley les permita hacerlo en breve.

En 2004 se publicó ‘Lucky’ un disco que habla de la suerte que supuso encontrar esa nueva relación con Tammy, algo inesperada, y que además parece que consiguió centrar a Melissa y devolverle la alegría de vivir.

En octubre de 2006 Tammy dio a luz a gemelos: un niño, Miller Steven, y una niña, Johnnie Rose, cuyo padre biológico es un donante anónimo.

En 2007 Melissa publicó ‘The Awakening’, un disco que pretende ser una autobiografía de su vida explicada canción tras canción. La más curiosa de todas es ‘Threesome’ – trío – que habla del descubrimiento del amor verdadero utilizando una letra muy picante.

El cáncer de mama de Melissa Etheridge

En 2004 Melissa Etheridge tuvo un cáncer de mama que le cambió la vida, en el sentido de priorizar a la familia y adquirir hábitos más sanos, además de convertirla en una gran activista del tema, llegando incluso a escribir una canción para recaudar fondos llamada ‘I Run for Life’.

Aunque lo más impactante de aquella época fue la actuación que hizo en los Grammy de 2005 junto a Joss Stone como tributo a Janis Joplin. Melissa Etheridge apareció totalmente calva en el escenario a causa de la quimioterapia, sin peluca, algo inaudito que fue reconocido como un acto de valor, lucha y visibilidad de la enfermedad –sólo hay que escuchar la ovación que recibe al aparecer en el escenario-.

Míscelanea

  • Ganó un Oscar en 2007 con ‘I Need to Wake Up’, canción perteneciente al documental ‘An Inconvenient Truth’ del ex-vicepresidente norteamericano Al Gore.
  • En 2008 sacó un disco navideño, ‘A New Thought For Christmas’, aunque ya tenía publicada una canción navideña: ‘Happy Xmas (War Is Over)‘.
  • En la banda sonora de ‘Boys on The Side’ –en la que también aparecen canciones de las Indigo Girls- publicó una de sus mejores canciones, ‘I Take you With Me’.
  • Hizo una espectacular versión de ‘The Weakness in Me’ de Joan Armatrading.
  • En una actuación de la VH1 cantó junto a Sophie B Hawkins, que dice ser omnisexual, ‘Damn, I wish I Was Your Lover’. Sophie hizo una pequeña broma muy sexy al presentar la canción –hay que verlo-.
  • También es mítica la versión que hizo junto a K.D. Lang de ‘You Can Sleep While I Drive’.
  • En 2008 publicó una canción junto a muchas otras artistas, titulada ‘Just Stand Up’, para luchar en contra el cáncer de mama.
  • Melissa tiene editada una canción en castellano, se llama ‘Sin Tener a Donde Ir’, que apareció en el disco ‘Red Hot + Latin: Silencio = Muerte’ en 1997.
  • En Woodstock de 1994 Melissa le hizo un tributo a Janis Joplin cantando varias de sus canciones.
  • Las chicas le tiran sostenes en los conciertos.

En Ambiente G | Gays Célebres
Sitio Oficial | Melissa Etheridge

Archivado en:Música, Personajes Etiquetado con:Julie Cypher, Melissa Etheridge, Tammy Lynn Michaels

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gherrilheira dice

    05/11/2009 en 14:15

    Pedazo artista y pedazo voz que tiene. Sin duda alguna mi cantante favorita. A destacar especialmente la versión de «The Weakness in Me» que se menciona en el artículo así como su dueto en directo con Jewel para versionar la canción de esta última titulada «Foolish Games», simplemente impresionante

    Responder
  2. caliope dice

    06/11/2009 en 10:27

    la verdad no conzco mucho su música pero si que la he seguido a nivel de vida personal y pienso que junto a Ellen, es uno de los personajes lésbicos que han luchado más para mostrar su vida de manera natural:))…dos mujeres y 4 hijos hoy en dia es dificl de superar;))

    Responder
  3. ladyorlando dice

    06/11/2009 en 13:50

    Estoy enamorada de esta mujer desde hace años. Su música me encanta y me inspira, ella como persona me fascina y además me parece super atractiva :p ¡Yo quiero ser la tercera esposa! xDDDD

    Responder
  4. Iv_ªn rº_jªs dice

    07/11/2009 en 04:11

    toda una leyenda… que gran artista ^^ exitos

    kiss
    ♥

    Responder
  5. antara_adachi dice

    08/11/2009 en 17:54

    Qué fantástico post te ha salido, se va a la categoría de favoritos en mi Greader porque sirve también como una útil reseña en caso de que alguien quiera recién empezar a escuchar a esta artista. Tremenda mujer y persona en todos los sentidos, de esas que nacen para cambiar la vida de algunos con su ejemplo. Salió del clóset cuando yo estaba en el cole y ni me atrevía a admitirme a mí misma que era gay. Gracias por la entrada, otra vez.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado