En una entrevista con The Observer, Michael Stipe ha argumentado que se considera un 80% gay y un 20% heterosexual, aunque no cree que en esta situación se le pueda llamar bisexual. En concreto Michael ha dicho:
En una escala deslizante de la sexualidad yo me situaría en el 80-20, pero definitivamente prefiero a los hombres que a las mujeres. Tuve sexo con mujeres y lo disfruté hasta que conocí a alguien de quien me enamoré, mi actual novio.
No estaba confundido o tenía problemas, simplemente sentía que no había un lugar para mi. Odio y rechazo aplicarme el término bisexual a mi mismo. No me parece apropiado. Me parece sólo otra etiqueta más.
Michael Stipe, que tiene 51 años, también ha reflexionado sobre su juventud y como el SIDA convulsionó a toda una generación:
Durante una temporada tuve conflictos sobre el modo en el que se me representaba y entonces llegó el SIDA, una era que todavía los de mi edad tenemos que analizar en profundidad. Fue una época difícil para ser franco y honesto con tu sexualidad. Y una época muy terrorífica para gente como yo, que no podía hacerse el análisis de forma anónima sin preocuparse.
De alguna manera tiene razón. Se han hecho varias películas, libros y demás sobre el SIDA pero siempre te queda la sensación de que las implicaciones reales para la gente que lo vivió en su apogeo fueron mucho más destructivas y traumáticas.
Esta entrevista viene dada porque mañana se pondrá a la venta el decimoquinto álbum de estudio de REM ‘Collapse Into Now’, después de 30 años de carrera.
Vía | Guardian
En Ambiente G | Michael Stipe en ‘Guys With iPhones’
Ya claro, ahora la sexualidad se calcula por escalas… !Qué estupidez!
Habrán personas que no se identifiquen en absoluto con lo que ha dicho, y otras tantas que sí, entre las que me encuentro. Casi es más difícil encontrarse en esta situación, la gente no te entiende de ninguno de los dos lados de la «acera»…
Que quieres que te diga, yo también pienso que o eres homosexual o no lo eres, las cosas no son amedias… yo por ejemplo lesbiana 100% 😉
Ah…Es decir,para ti la bisexualidad no existe.
¿Tú niegas que a mí me gusten las mujeres y los hombres?
¿Tú?
Hay que joderse…!
No negamos que la bisexualidad exista. Supongo que debe existir pero como estado transitorio. Son solo opiniones y se acepta la diversidad de puntos de vista no? No veo necesario que se arme tanto escándalo por esto o saltar a la yugular por menos de nada. Simplemente un hombre y una mujer son distintos en todo y no tiene nada que ver una cosa con la otra y por eso, quizá nos choca. No creo en el amor por igual de ambos sexos así que aceptamos vuestro punto de vista o de ser, lo mismo que deberíais aceptar el nuestro.
Menos mal que hay gente que piensa lo mismo que yo;)
Claaaaroooo… ahroa estás en mi mente y sabes lo que pienso y lo que siento… ¿eres Dios a caso y y yo no me había enterado?
Mira, te lo diré claro. Para mí la heterosexualidad y la homosexualidad al 100% es lo que es raro. Los extremos son la rareza, lo normal es ser gris. (No por ello niego su existencia, lo que creo es que o es un caso raro o es que estás negando una parte de ti… ¿ves? yo también puedo tener una opinión)
No pretendo estar en tu mente ni tampoco pretendo ser Dios debido a que soy atea;) Yo niego su existencia… SÍ Y? acaso no puedo? y que me niego una parte de mí? venga ya! soy como soy y no niego nada de mí. Los extremos son la rareza, ya claro según tú no hay nadie hetero al 100% ni homosexual. Si te fijas estás negando también la existencia de los extremos cuando perfectamente existen y sí que son normales. Ah y, me parece perfecto que tengas tu opinión que es igual de válida que las demás.
Primero relee mis palabras, ¿vale?
Dije que consideraba el 100% una RAREZA, no un imposible. Yo no he dicho que tú no seas lo que dices, he dicho que creo que lo que tú dices que eres, es raro (estadísticamente raro).
Segundo, lo de que seas Dios era una metáfora…
Tercero. Voy a pedir perdón por mi tono. Porque releyéndome me he dado cuenta de que me he pasado. Me toca mucho las narices que me digan cuál es mi orientación sexual porque eso es algo MUY PERSONAL es algo que sólo yo sé y por lo tanto sólo yo seré capaz de definir (o no), pero jamás una persona ajena a mí. Y claro, me puse muy borde. Podría haber dicho lo mismo con otras palabras, porque aunque sí pienso lo que dije, el tono no era el adecuado.
Todo aclarado pues;)
¿Por menos de nada?
No te imaginas la impotencia que puedo sentir, cuando me dicen que no existe algo que yo siento y que sé que es así…
Creo que sí es algo más que nada…
Y precisamente es eso, lo que os choca lo mejor de ser bisexual(y no el tener más ventaja para ligar como dicen algunos)sino la capacidad de sentirte atraído y querer a cualquier persona sea hombre o mujer.
pues, me alegro de que seas lesbiana por completo, yo me considero gay, aunque me gustan las mujeres, me gustan bastante más los hombres. Tengo amigos gays que sólo mencionar el sexo femenino se mueren del asco… no es mi caso en absoluto, más bien todo lo contrario…
buscando por internet he encontrado esto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Escala_de_Kinsey
no sé si le servirá a alguien, a mi me ha ayudado a ver que no soy el único al que le pasa esto…
Es muy interesante darko, no sabía de estos porcentajes de Kinsey.Gracias por el dato.
En este tipo de posts sobre bisexuales (o no 100% gays) siempre tiene que salir alguien recordandonos que en nuestra comunidad tambien existe gente con los mismos prejuicios y la poca amplitud de miras que los heteros homofobos…ains
No voy a entrar en discusiones y menos por opiniones ya que cada uno tiene la suya y yo lo respeto. ¿Hetero homofoba?… si todo fuera eso…
El problema es que, más que respeto, lo que queremos es ACEPTACIÓN.
Igual que yo a ti te respeto y te acepto por ser lesbiana,porque tienes los mismos derechos que yo siendo bisexual.
Extrañas declaraciones, no termino de entender la diferencia entre considerarse «gayhetero» y bisexual…y evidentemente que las cosas no son ni blancas ni negras…en fin…cada cual que se entienda como pueda..
He oído algunas canciones del cd y promete. Nadie es 100% hetero o gay, influyen muchos factores (sobre todo a quien tengas al lado). Bromas a parte, me parece que sacar esto del % es una excentricidad promocional.
No es una excentricidad promocional. Hace poco estuve leyendo su página en la Wikipedia por curiosidad y lo cierto es que él ya hacía este tipo de comentarios en 1994 (y dudo que en aquella época hacer ese tipo de comentarios ayudasen en la carrera de alguien). Él tiene clara su sexualidad, simplemente no le gusta etiquetarse. No veo que hay de malo en ello. Ni siquiera está siendo ambiguo ni nada.
Decir que es 80% homosexual ES etiquetarse, en fin cada cabeza es un mundo; respecto al SIDA lo peligroso es que algunos gobiernos en el mundo «libre» desestimen la promoción de las prácticas de sexo seguro, el uso del condon, la disponibilidad de medicamentos a precios accesibles y la visibilidad de un problema que aun existe y que parece no importarles.
Yo no veo nada mal eso de decir 80-20, no creo que sea etiquetarse ni nada, lo que pasa es que en entrevistas suelen hacer preguntas muy extrañas y algo hay que responder («Qué dos libros te llevarías a una isla desierta?» 🙂 )
Además, que hoy en día siempre nos piden escalas para todo y estamos muy acostumbrados a clasificar todo en escalas («cuál es tu satisfacción con este producto del 1 al 10?» y votas 7 sin ningún problema )
Pues como mucha gente no se siente gay del todo (todos hemos tenido alguna etapa hetero o sentido ciertas cosas por el sexo contrario), pues en vez de andar diciendo soy gay pero en ocasiones bla bla bla…, pues dices soy gay 80-20 y listo :-P, que vivimos en el mundo twitter de cuantos menos letras mejor 🙂
Reconozco que te puedan gustar ambos sexos, admito que no te gusten las etiquetas, pero ya lo del tanto por ciento… será porque ahora está con un hombre.
Mi comentario no tiene nada que ver, queria informar de una noticia que alomejor interesa y se debe hacer una cronica de ello, en en concurso carnavalesco de cadiz de coros, chirigotas, comparsas y cuartetos de este año el PRIMER PREMIO DE COMPARSAS a sido para la comparsa titulada «JUANA LA LOCA» cuyo componentes iban de transexuales, y las letras de las canciones toda una reivindicación a favor del colectivo LGTB.
Pues yo le entiendo perfectamente. Lei hace ya unos quince años, cuando todavia no sabia que era lesbiana, un articulo sobre la orientación sexual que me sorprendio mucho, y aunque no recuerdo su contenido y las razones que daba, si que recuerdo que decia que entre la heterosexualidad 100% y la homosexualidad 100% habia, si no recuerdo mal, 8 grados. Yo, por ejemplo, tengo una amiga que le gustan mas las mujeres que los hombres, pero si no pudiese encontrar a una mujer, tambien podria estar con un hombre, y esto no se puede considerar bisexualidad porque yo entiendo por bisexual la misma preferencia hacia hombres y hacia mujeres. Me parece que Michael Stipe ha usado una expresión muy clara y que se le entiende perfectamente, pero a los que les gusta tanto etiquetar se les escapa
Vaya aki cada uno se hace su propio salvame deluxe!! me ha gustao mas los comentarios ke la propia noticia xDD!!
yo soy Less de nacimiento ;D.. pero hace un tiempo tuve una relacion meses cn un chico ke piensa igual ke Michael Stipe… y yo lo entiendo.. y si a la gente no le gusta las etiketas pues debe respetarse!!
Voy a hacer un grupo de facebook: Homosexuales que se toman la bisexualidad como si formasen parte de la Conferencia Episcopal. ¡Ah no!Que aunque lo tachen de vicio, aunque sea no lo toman como algo irreal ¡Hasta los huevos estoy ya! Pensaba que un termino como el de ‘bifobia’ lo habia inventado gente al que le gusta ir de victima, pero veo que desgraciadamente no es asi. Que te tenga que encontrarme con comenmtarios de homosexuales que niegan mis sentomientos verdaderos, que hablen de estereotipos como lo del’estado transitorio’… duele.
Creo que lo que debe caracterizar a nuestra comunidad es la tolerancia y el respeto! Celebramos y luchamos por la fulana «diversidad», pues aceptemos que cada quien tiene su punto de vista y su gusto; eso es diversidad.
Personalmente me considero lesbiana, pero no me etiqueto; por qué? puedo estar segura de que nunca podría llegar a sentir atracción por un hombre? NO. Dónde quedaría esa frase que tanto defendemos: «el amor no tiene sexo»?
No cometamos el mismo error que cometen los heteros homófobos, o crearemos la heterofobia.