La canción del grupo Dire Straits, Money for nothing, ha sido vetada en Canadá por usar la palabra maricón. La decisión de vetar la canción ha partido de la Canadian Broadcasts Standards Council, la entidad que regula en este país las emisiones radiofónicas.
Según este ente, la canción ha sido vetada por no cumplir las leyes canadienses al usar en varias ocasiones la palabra “faggot” , maricón en inglés. La decisión de la entidad viene provocada por la queja de un ciudadano canadiense, tras escuchar la canción en una emisora de radio de este país en el 2010.
Parece ser que este ciudadano alegó que el uso de este termino en esta canción publicada por el grupo británico en el año 84 insulta a los homosexuales, violando así el Código de Ética de la Asociación Canadiense de Emisoras. Además, en su queja alegó que existía una versión de dicha canción en la que no se usaba esa palabra.
Dentro de esta polémica, la emisora en la que el demandante escuchó la canción en el 2010, OZ FM, afirmó que desde que el tema fue publicado en el 84, ha ganado varos premios y ha sido emitida en diferentes radios de Canadá sin que hayan existido problemas hasta este momento.
Vía I Heraldo de Aragón
Dado los años que tiene la canción y que no se cual es el contexto, no puedo opinar.
Desde mi punto de vista este tipo de comportamiento extremista es lo que de algun modo «justifica» determinado comportamientos que nos acusan de lobby.
A mí no me parece un comportamiento extremista. Me parece correcto, y no porque me sienta ofendida o pertenezca a ningún lobby. Simplemente que ese tipo de palabras me parece que sobran siempre, se refieran al ámbito que ser refieran, igual que me molestaría que usaran negrata, por poner un ejemplo.
No consigo entender esto de los comentarios en GRIS. ¿Alguien me lo puede explicar?. La verdad es que LARA19 tiene toda la razón del mundo y yo por lo menos no veo ninguna ofensa en su comentario.
Estoy absolutamente de acuerdo con Lara. Si para que la letra tenga más sentido y ritmo tienen que usar esa palabra, me parece MUY triste. Incluso por lo que he leído en la traducción, es como si saliéramos estereotipados.
No obstante, muchas canciones de R&B, Rap y demás, usan mucho la palabra »nigger» (negrata) como apelativo para referirse entre los mismos negros. Vamos, como muchos de los gays que se hablan entre ellos en femenino y acaban cada frase diciendo »maricón»
Hola Moimax. Lo del gris depende de lo que votáis cada uno de vosotros. Si un comentario tiene muchos votos positivos, aparece por ejemplo la reseña de «interesante». Si en cambio, un comentario recibe varios votos negativos, el sistema automáticamente le cambia el color hacia el gris que comentas. En unos casos, es justo, en otros, como puede ser este, pues quizás no.
Son las cosas buenas y malas que tiene un sistema participativo como este en el que todos pueden poner flecha para arriba o para abajo. En estos momentos por ejemplo, el comentario de lara está en letra normal, porque tendrá más votos positivos que negativos.
Un saludo
Muchísimas gracias, para mi era un misterio.
Bueno, pues pongamos el contexto.
La letra de la canción narra, desde la perspectiva de unos instaladores de electrodomésticos (o algo similar) lo injusta que les parece la vida: cómo unos (los que salen por la MTV) se forran por no hacer nada (bueno, les puede salir una ampolla en el pulgar tocando la guitarra, dice la canción) mientras que ellos tienen que empujar hornos, muebles de cocina, televisores a color…
Por ahí dice lo siguiente:
Que, aunque en la traducción se pierden los matices, traducido sería algo como:
«faggot» es una palabra muy parecida a maricón o marica, empleada en los EE.UU. para ofender o insultar por parte de homófobos y usada con sorna y muchas veces para bien (como https://www.ambienteg.com/personajes/formas-de-decir-maricon-maricon>Peibols) por parte nuestra, de la comunidad homosexual.
Mi opinión es que el sentido de la letra es ofensivo. Pero también pienso que eso no merece censurar la canción. La letra escenifica los comentarios de estos personajes, (los que mueven muebles de cocina), no es una justificación de ningún comportamiento homófobo. Es como si censuran Philadelphia, o La Tormenta de Verano (donde se insulta muchas veces al equipo de regatas formado por homosexuales).
He llegado aquí buscando información sobre música y videoclips, y no me puede parecer más curiosa la noticia ni más interesante el debate que genera.
La verdad es que he escuchado mil veces la canción, pero mi mal oído para los idiomas me impidió entender más que palabras sueltas. Interesantísimo el aporte de situar la palabra en contexto. Enhorabuena. Estoy, además, totalmente de acuerdo contigo. El sentido es ofensivo, pero puesto en boca de unos personajes ficticios. De hecho los criticados podrían ser perfectamente los mismos Dire Straits, autores de la canción. Aparte de ficción hay mucha ironía de por medio. Personalmente, odio cuando se olvidan estos factores y empiezan a rasgarse las vestiduras y a caerse los monóculos. Muy concluyentes al respecto tus ejemplos de cine.
Pues es una tontería la verdad, la musica (que ya tiene años eh) no dice nada contra gays, tampoco incita la homofobia, solo usa la palabra maricón (referiendose a un personaje) pero no en tono insultante. Yo no estoy de acuerdo que censuren palabras por contener una palabrota.
Es caso lo mismo que una peli o serie gay por ejemplo, donde esta misma palabra se repite muchas y muchas veces, hay que saber diferenciar la realidad de la ficción.
Pues entonces yo proprongo censurar todas las pelis Disney de princesas(Cenicienta,Blancanieves…) por comentarios y actitudes machistas. Es que con cosas como esta se resta credibilidad la la lucha de un colectivo, os guste o no, actitudes como esta hacen todo lo contrario que ayudar.
Después de tanto tiempo lo que finalemente se conseguirá es reeditar el interés por la canción. Así que muchos que no la conocían y que tal vez no hubiesen llegado a hacerlo, ahora por la publicidad gratuita promovida por un gay, incluso llegaran a disfrutarla y la encontraran atractiva. ¡Vaya tontería!
caballerow ha sabido expresar lo qeu yo queria expresar mucho mejor que yo. Totalmente de acuerdo contigo
Me parece una hipocresía que se censuren este tipo de cosas cuando la letra representa una historia, no se pone en boca de ellos, pero cosas como esta (gracias a vuestros compañeros de hipersónica) http://www.youtube.com/watch?v=_064hH3msuI&feature… parece que no se ven con malos ojos, no digo que esto último se censure, porque cada uno puede hacer y gustarle lo que quiera, pero censurar algo e imponer (y además eso) hace que me avergüence.