Spice Girls, la banda. Spice Girls, el fenómeno. Spice Girls, el producto de marketing. Si hay algo que marcó el pop de los 90 fueron los singles de Spice Girls. La formación musical que cambió el rumbo de la historia del pop prefabricado. Antes de los telerealitys musicales, antes de One Direction, antes de Girls Aloud, antes de Formula Abierta, antes de todo eso estaban cinco chicas dispuestas a comerse el mundo.
Emma, Geri, Mel B., Mel C. y Victoria plantaron sus tacones, sus plataformones y su actitud milimétricamente desenfadada en un mercado musical eclipsado por los hombres. Con un discurso feminista edulcorado, que no era nada nuevo que las feministas no hubieran dicho ya, Spice Girls hablaban de mujeres poderosas, mujeres fuertes, mujeres que se ayudan y no se ponen la zancadilla. Ídolas de las niñas, fantasía erótica de los adolescentes y fuente de inspiración para homosexuales de todo el mundo.
La historia de la banda es la historia de todas las bandas. Vaya, que lo que hacen Spice Girls lo ha hecho ya el Consorcio. Que si que bien nos llevamos, que si llega el síndrome artista y alguien abandona el grupo, que si el grupo se disuelve y cada componente de la banda saca un disco (o más) en solitario, que si no vendemos nada, que si no nos hablamos, que si ahora sí que nos hablamos, que si nos juntamos… Y es que parece que el modelo Take That puede funcionar. Pero no. Porque además de la morriña noventera que nos invade, hay que ofrecer calidad.
‘Progress’ de Take That era un discazo, con unas letras curradas y bajo la sombra de Stuart Price. Y no todo el mundo puede marcarse un comeback así. En 2007, Spice Girls, a golpe de talón hacen una gira para contentar a los fans que reclamaban su retorno. Pero unas madres treintañeras no tienen el espíritu gamberro de ‘Wannabe’. Dos temas inéditos que parecían más demo que singles, una gira basada en los viejos éxitos y una agenda inacabada, dieron paso a un espíritu que se diluyó en silencio. Y sin dejar rastro del DVD que Geri y Mel B habían asegurado haber visto, haciéndonos creer a los fans que saldría a la venta.
Mel B. deja caer que 2016 podría ser un buen momento para hacer una gira retorno. 20 años después del lanzamiento de Wannabe. Los tabloides británicos ya tienen de qué hablar. Y obviamente el rumor es que Victoria Beckham no quiere participar en este comeback. A nivel económico tenemos a Emma y Mel C, que viven relativamente bien, con sus trabajillos. A un nivel un poquito superior están Mel B. especialista en ser jurado de realitys de talento y Geri que se dedica a grabar sin descanso miles de temas y de discos que nunca salen a la luz. Y por encima de todas ellas está Victoria con una marca que ha creado ella solita, con el apellido de su marido.
Personalmente estoy totalmente en contra de este comeback. Creo que Spice Girls fue lo que fue en los 90. Y en los 90 se ha de quedar. Son tantos y tan buenos los recuerdos que tengo de ‘Spice’ y de ‘SpiceWorld’, los vídeos, las coreografías, las portadas de la Bravo… y aunque tenía ganas de verlas en 2007, el sabor de boca fue malo. Las dos veces que he visto a Spice Girls de gira, eran cinco. No quiero ver a cuatro señoras intentando darlo todo. No quiero que actualicen la coreografía de ‘Who Do You Think You Are’. No quiero que saquen otro recopilatorio con 10 singles y varios temas de relleno, porque aquello de un sacar dos grandes éxitos idénticos queda feo.
Desde aquí, como fans incondicional de Spice Girls, quiero decir no a su vuelta. No a una gira sin Victoria. No a un intento desesperado de volver a ser lo famosas que fueron. Si quieren, que junten a Bluebell, a Madison, a Scarlet, a Harper y uno de los hijos de Emma y que hagan una ‘Generation Next’ de Spice Kids. Pero por favor, basta de revivals de los 90.
Treintañeras? Jaja eso en el nuevo milenio!
Os importaria comentar cosas relevantes y no estas chorradas de petardas? Gracias de antemamo
Es una entrada sobre una posible reunión de las spice girls. Creo que comentar su edad está en el mismo nivel de trascendencia! jajaja
No podria estar mas de acuerdo, prefiero quedarme con aquel recuerdo de los 90’s y eso que era solo un enano de 7 años, no todo estubo tan mal en el primer comback puesto que Victoria se dio cuenta que lo suyo ya no es la cantada pero si que robo escena en los conciertos… y para ser honesto creo el mejor comeback que hiceron fue el de los 4 minutos en el cierre de las Olimpiadas eso si fue su «Comeback» y ni una mas! 🙂
Se dice regreso, no comeback. Estás hablando en español, intento de mordena.
Disculpe usted agente de la RAE, no fue mi intención causarle una molestia al tener que sacar su diccionario Ingles-Español para entender algo que ni siquiera es el punto del comentario… P.D. no todos los que leemos en esta pagina somos de españa, tenga ud. un poco de cultura y antes de comentar fijese bien lo que hara, mi pregunta es ¿Su nombre es ERNEST o se cree pocho y en realidad se llama ERNESTO?
No he dicho que seas de España (con mayúscula). Eso da igual, como estás hablando español lo hablas con propiedad, ¿queda claro? Y sí, mi nombre es Ernest.
sobres man! gracias por la leccion, lo tendre en cuenta, solo te voy a pedir que dejes de ser una persona conflictiva y opines sobre la nota, y si quiero poner españa con minusculas te aguantas y si no te gusta NO LO LEAS! Buen dia o noche.
creo que no necesitamos otro grupo prefabricado mas que añadir al mercado…