He nacido al borde los 80, mi primer CD me lo trajo mi padre un día que tenia gripe y como no, era de Mecano. Mi vida hasta ahora ha estado siempre de alguna forma ligada a sus canciones, a ellos. De los póster de mi habitación y las fotos de mis carpetas a llenar por completo mi tiempo libre, estar involucrado en algunos de sus proyectos, en su aspecto en Internet, en promociones, fiestas.
El otro día un fan de 43 años escribía que había vuelto a descubrir las canciones de Mecano, había vuelto a escuchar las letras y se había dado cuenta de tantos temas que ningún grupo hasta ahora ha abordado con esa sabiduría. Y digo yo… ¿quién mas ha reenviado a Laika a la luna?, nos ha hablado de Dalí, del efecto de las drogas, de la homosexualidad, nos ha recordado que no pintamos nada o que ya viene el sol.
Número 1 en Francia, disco de oro en Bélgica, Top 3 en Singles en Holanda, el primer grupo español que graba un videoclip, que viaja a Japón y hace promoción y un videoclip, con tres récord guines en su existencia y este pasado 2006 de nuevo número uno en ventas con las reediciones de sus discos.
De su ultimo intento de vuelta os dejo este Stereosexual, la visión mas simpática de José M. Cano de ver la homosexualidad tras una larga noche de copas… esta es una versión algo mas chula.
Mecano es como muchos de nosotros, llevamos un cachito de ellos dentro.
Yo soy del 77 y recuerdo mi adolescencia temprana llena de canciones de Mecano. Me ha encantado el post, me ha removido «nosequé» por ahí dentro. Nostalgia de esa que sabe tan bien 🙂