• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Música / WorldPride Madrid 2017: la banda sonora del Orgullo

WorldPride Madrid 2017: la banda sonora del Orgullo

21/06/2017 por Peibols 5 comentarios

WorldPride Madrid 2017 CD

Por si todavía no lo sabías, la semana que viene es el WorldPride Madrid 2017. La semana del Orgullo Mundial en Madrid. Una semana llena de actividades culturales, de lugares a los que ir, fiestas a las que acudir y la manifestación del sábado. Pero lo que siempre marca un evento es su banda sonora. Hoy os traemos la review del doble CD World Pride Madrid 2017 que trae los himnos gays más variados.
Agustín Gómez Cascales, redactor jefe de Shangay, ha sido el encargado de seleccionar estos 41 temazos. Todos cuentan un momento de la historia del colectivo LGBT. A nivel anglosajón y a nivel español. El disco está divido en el primer CD con todo temas en inglés. Algunos más reconocibles, otros más retorcidos, pero con historia. Y el segundo CD con temas patrios. Y quizá aquí es donde podamos levantar la ceja ante ciertas elecciones. Pero nunca llueve a gusto de todos, claro.

Tabla de contenidos

  • Worldpride Madrid 2017
  • Scissors Sisters – Let’s Have a Kiki
  • Gloria Gaynor – I Will Survive
  • Katy Perry – Firework
  • Ariana Grande – Break Free
  • Kylie Minogue – All The Lovers
  • Lily Allen – Fuck You
  • Lady Gaga – Born This Way
  • MIKA – We Are Golden
  • Cher – Believe
  • Loreen – Euphoria
  • Tegan & Sara – Boyfriend
  • The Weather Girls – It’s Raining Men
  • Robyn – Dancing On My Own
  • Years & Years – King
  • Sister Sledge – We Are Family
  • Bronski Beat – Smalltown Boy
  • Cheryl Lynn – Got To Be Real
  • Diana Ross – I’m Coming Out
  • C + C Music Factory – Gonna Make You Sweat (Everybody Dance Now)
  • P!nk – Raise Your Glass
  • Troye Sivan – Heaven
  • Alaska & Dinarama – A Quién Le Importa
  • Marta Sánchez – Soy Yo
  • La Terremoto de Alcorcón – Libérate
  • Yurena – Freedom
  • Mónica Naranjo – Sobreviviré
  • Supremme de Luxe – Miénteme
  • Miguel Bosé feat. Bimba Bosé – Como Un Lobo
  • Nancys Rubias – Sálvame
  • La Casa Azul – La Revolución Sexual
  • Chenoa – Atrévete
  • Carmen Hierbabuena – Stop!
  • Merche – Abre Tu Mente
  • Sonia & Selena – Yo Quiero Bailar
  • Soraya – Sin Miedo
  • Chico y Chica – Bomba Latina
  • Svet Von Bathory – Everybody Is A Star
  • Hidrogenesse – Hidroboy
  • Miss Caffeina – Oh! Sana
  • Joe Crepúsculo – La Verdad
  • La Prohibida – Baloncesto

Worldpride Madrid 2017

Scissors Sisters – Let’s Have a Kiki

El primer CD empieza potente. Con uno de los mayores hitazos de Scissor Sisters. Eso sí, versión censurada (aunque no entiendo muy bien porqué). Parecida a la que hicieron en el Strictly Come Dancing. Dónde Jake Shears llevaba la cazadora, versión chico, de Kylie en Timebomb. Por cierto, si la versión de Scissor Sisters no es lo suficientemente marica, siempre puedes escuchar la versión mash-up con Madonna (quién por cierto, no aparece en este doble CD).

kalcetin.es

Gloria Gaynor – I Will Survive

El himno gay por escelencia. «I Will Survive» suena en todos los orgullos, prácticamente de todo el mundo. La letra de esta canción de Gloria Gaynor es una demostración más de que la comunidad gay se levanta siempre, tras cada golpe, por fuerte que sea. La hemos oído en mil versiones y en varios idiomas. Algunos , como Robbie Williams, hasta se han atrevido a usarla como base para «Love Supreme».

Katy Perry – Firework

Katy Perry ya había tonteado con el pseudo-lesbianismo mal gestionado en «I Kissed A Girl». Pero fue en «Firework» donde nos dio un himno gay. La artista que viera su «Witness» eclipsado en Spotufy por la discografía completa de Taylor Swift ha hecho de esta explosión de fuegos artificiales un temazo de los de sentirte bien dándolo todo.

Ariana Grande – Break Free

La niña Nickelodeon con una voz comparable a la de Mariah no ha dejado de darnos alegrías en forma de singles. «Break Free» es uno de esos temas super caminables que además habla de libertad. Ariana Grande, además, ha sido una gran defensora del amor libre y de la comunidad LGBT. La hemos visto colaborar con Miley Cyrus y dejarnos una preciosa versión del «Don’t Dream I’ts Over».

Kylie Minogue – All The Lovers

La elecció de esta canción para que Kylie estuviera presente me parece acertadísima. «All The Lovers» fue un tema que nos acompañó durante todo el verano de 2010. Una oda al amor que no se puede comparar a todos los anteriores. Además, en el Orgullo 2010 de Madrid, Kylie vino a actuar y desde un programa de TV organizaron un flashmob (¿te acuerdas cuando los flashmobs estaban de moda?). Y eso lo convierte en un imprescindible del Orgullo. Y en la excusa perfecta para quitarte la camiseta.

Lily Allen – Fuck You

Durante la promoción del «It’s Not Me, It’s You», nuestra querida Lily Allen lanzó «Guess Who Batman», cuyas iniciales coincidían con las del entonces presidente de los Estados Unidos de América. Una canción acerca de estos hombres con mentalidad obtusa. Que por cierto, bien se le podría dedicar al actual presidente. «Fuck You» es un simple y sencillo grito de libertad que lo dice todo. Y así, una serie de fans franceses la hicieron suya para hacer un divertidísimo vídeo.

Lady Gaga – Born This Way

Lady Gaga ha sido de siempre una abanderada del colectivo LGBT. Discursos y críticas contra una sociedad que no siempre nos permite ser. Así que Gaga lanzó este «Born This Way», tema que muchos encontraron parecido al «Express Yourself» de Madonna. Otro himno a la libertad.

MIKA – We Are Golden

Aunque MIKA tardó un poco en salir del armario, finalmente dio el paso y desde entonces su música ha sido más sincera. «We Are Golden» es uno de esos temas marca de la casa, piano y mucha felicidad. Una vez más, un grito a la libertad de poder ser quién realmente quieras ser.

Cher – Believe

La eterna diva gay. Y digo eterna, no por su edad, si no porque prácticamente todas sus canciones se nos han quedado grabadas a fuego en nuestras memorias y en nuestras caderas. Y «Believe» es de esos temas que hablan del desamor y de volver a creer en el amor que tanto gustan en las pistas de baile del ambiente. Además de ser el comeback de Cher y descubrimiento para muchas nuevas generaciones de la gran diva de las pelucas.

Loreen – Euphoria

Podremos disfrutar de Loreen durante este WorldPride Madrid 2017. Y es que la comunidad gay está muy unida al Festival de Eurovisión. Se alzó con la victoria en dicho concurso con «Euphoria». El temazo se ha convertido en un clásico para darlo todo saltando y gritando el estribillo.

Tegan & Sara – Boyfriend

Porque en el Orgullo también hay muchas lesbianas y muchas bisexuales. Por eso no podían faltar Tegan & Sara. El dúo de hermanísimas gemelísimas tienen su merecido espacio en este disco con «Boyfriend». La típica historia de una hetera que juega con los sentimientos de la lesbiana a la que tiene locamente enamorada. Un bollodrama en toda regla.

The Weather Girls – It’s Raining Men

Otras de las asistentes al WorldPride de Madrid serán las Weather Girls. Otro dúo que nos dejó en su momento un hitazo inolvidable. Las chicas del tiempo nos avisaron que estaban lloviendo hombres. «It’s Raining Men» es un tema que te sirve para dar palmaditas, que tanto gusta. Aunque, seamos serios, la versión que hizo la Spice con raíces oscenses es mucho más cañera.

Robyn – Dancing On My Own

Robyn es esa artistaza que no para de sacar temas electrónicos que puedes escuchar stuck on repeat. «Dancing On My Own» es una especie de homenaje a todas esas noches en las que no hemos parado de espiar de forma enfermiza a la persona que nos gustaba en la pista de baile. Todo para acabar volviendo a casa en soledad.

En esta ocasión, me permito poner el lipsync de Raven y Jujubee porque creo que la organización del WorldPride no ha sabido sacar partido al tirón que está teniendo RuPaul’s Drag Race, a toda la visibilización que está haciendo por la comunidad gay, trans y por las drags. Y porque fue un momentazo, las cosas como son.

Years & Years – King

Years & Years se han hecho su hueco en nuestras listas de reproducción con temazos como «King». Además de eso, Olly Alexander nos ha dejado momentos para el cotilleo con sus idas y venidas con Neil Amin-Smith, de Clean Bandit. Que oye, siempre gusta ver cotilleo a nivel musical.

Sister Sledge – We Are Family

¿Hay algo más bonito que el vínculo que se crea en un grupo de amigays? Pues seguramente no. Porque la comunidad gay, como decía RuPaul, es esa familia que elegimos durante el camino de nuestra vida. Son esas personas en las que confías y por las que lo darías todo. No podía, pues, faltar el «We are Family» de Sister Sledge. Aunque yo siempre recordaré este temazo por la primera gira de Spice Girls.

Bronski Beat – Smalltown Boy

En 1984 ya existía el acoso por ser gay. La homofobia era latente, no sólo en ciertas ideas de la Tatcher. También en la sociedad británica se vivía latente. «Smalltown Boy» habla de ese eterno que todos hemos sentido alguna vez por un hetero, pero ay, cuando el hetero es un homófobo que encima te da una paliza.. todo esto impulsa al protagonista de la historia a abandonar su pequeña ciudad para huir a la gran ciudad para ser feliz. El día a día de muchos y muchas que tienen que escapar de sus lugares de origen.

Cheryl Lynn – Got To Be Real

Uno de los momentos definitivos en la música disco es «Got To Be Real» de Cheryl Lynn. Ha sido versioneada, sampleada y usada en un lipsync de Rupaul https://youtu.be/jFI3vXAPotw Para los nostálgicos de las pistas de baile, este tema no podía faltar.

Diana Ross – I’m Coming Out

¿Y qué sería de la música disco sin Diana Ross? Un tema titulado «I’m Coming Out», estoy saliendo, no podía pasar desapercibido para la comunidad gay. Y así es como el colectivo LGBT ha adoptado este tema para ponerle banda sonora a la salida del armario.

C + C Music Factory – Gonna Make You Sweat (Everybody Dance Now)

Pa loca tú, calva! ¿Recuedas esta frase? Sí, pues «Gonna Make You Sweat (Everybody Dance Now)» es el tema que bailan en la siderúrgica tan gay del capítulo tan mítico de los Simpsons en el que Homer intenta des-homosexualizar a Bart. Otro de esos momentos míticos de la televisión que no podemos olvidar.

P!nk – Raise Your Glass

¿Qué podemos decir de P!nk que no hayamos dicho ya? La artista suele dar sentido y sentimiento, no sólo a sus canciones, también a sus vídeos. «Raise Your Glass» tiene de todo. Feminismo, veganismo, igualdad, religión y también boda gay y polvo lésbico. Por supuesto no es la primera ni la última vez que vemos a la artista defender a quiénes no tienen voz para quejarse.

Troye Sivan – Heaven

Troye Silvan salió del armario en 2013. «Heaven», en la que colabora con Betty Who, es una de esas baladas que se convierten en himno gay. El vídeo va acompañada de imágenes de luchadores y luchadoras del colectivo LGBT. Un buen final para el CD 1 del recopilatorio WorldPride Madrid 2017.

Alaska & Dinarama – A Quién Le Importa

Seguramente, si hiciesmos una encuesta en España sobre cuál es el himno del Orgullo, ganaría «A Quién Le Importa», por goleada absoluta. La canción de Berlanga y Canut fue un éxito durante la movida. Ese afán de libertad, de rebeldía, que tanto gustaba tras los oprimidos años 70. Pero, la comunidad gay adoptó la letra para sí y desde entonces no hay una fiesta del Orgullo en la que no suene este tema.

Marta Sánchez – Soy Yo

Las canciones de reafirmación suelen gustar mucho en las pistas de baile del ambiente. Marta Sánchez consiguió que «Soy Yo» pasase a los libros no escritos de hitazos mariquitas, con coreografía chochi. Porque no hay nada mejor que esos movimientos durante el estribillo. Además, Martísima es ella, ha sido una habitual del Orgullo de Madrid dejando momentazos tan míticos como la recomendación de que aprendáis inglés y no la dejaron los maricones estos…

La Terremoto de Alcorcón – Libérate

La mujer más travesti de España no iba a dejar escapar la oportunidad de hacer su propio himno gay. Lamentablemente «Libérate» no es la versión del Titi. El tema es una sucesión de canciones que han sido sonadas en el colectivo gay. La canción fue himno del Europride de hace diez años.

Yurena – Freedom

Yurena es de esas artistas a las que no prestarías atención si tuvieras en cuenta su pasado. Unos inicios trash en el Crónicas Marcianas de Sardá. Pasó de ser Tamara a ser Ámbar. Pero ambos nombres le fueron quitados legalmente. Así que finalmente María del Mar Cuena Seisdedos se queda con el nombre artístico de Yurena. Se ha metido de pleno en la música synthpop y la electrónica más comercial para hacer cosas bastante interessantes,

Mónica Naranjo – Sobreviviré

Si Gloria Gaynor tenía un «I Will Survive», la Pantera de Figueras tiene «Sobreviviré». Mónica Naranjo declaraba su fanatismo por Mina con Minage, un discazo ideal para pasivas, lleno de versiones de canciones de la diva italiana. La canción sigue sonando en las noches más petardas. El vídeo se alejaba totalmente de la estética de la Naranjo mexicana. Además Mónica Naranjo es una de las grandes abanderadas de la comunidad gay en nuestro país.

Supremme de Luxe – Miénteme

No voy a negar que «Miénteme» es una con la clásica letra de canción marica. De drama, de desamor. Pero tal vez, yo aquí hubiera optado algo más divertido. O, si se me permite, algo más típico de la noche drag madrileña. Vamos, que el Chueca Es Genial de Kika Lorace hubiera quedado fetén en este recopilatorio…

Miguel Bosé feat. Bimba Bosé – Como Un Lobo

Miguel Bosé ha sido y es uno de esos iconos sexuales de muchas generaciones, de hombres y de mujeres. Siempre ha jugado con su sexualidad. Su sobrina, Bimba, jugaba con la androginia en su imagen. Este año, en el que Bimba nos dejó, no podía faltar este «Como Un Lobo». Que sí, que también la cantó con Kylie, pero como con Bimba, nada.

Nancys Rubias – Sálvame

Nancys Rubias, el spin-off de Fangoria, relazaron el tema de Bibiana Fernández. Mario Vaquerizo y sus Nancys, cuando eran cinco, lanzaron «Sálvame». La canción de una de las primeras personas trans en llegar a la televisión pública de nuestro país. Mario Vaquerizo se ha convertido en esa máquina de titulares que levanta pasiones y odios a partes iguales en la comunidad LGBT.

La Casa Azul – La Revolución Sexual

Se podría decir que Guille Milkyway es nuestro Damon Albarn y que La Casa Azul eran nuestros Gorillaz. Pero con un pop mucho más efervescente. Lamentablemente la burbuja de fantasía de La Casa Azul acabó en este vídeo. «La Revolución Sexual» hubiera podido representarnos en Eurovisión, pero enviamos a D’Nash Chiquilicuatre. Marca España. El caso es que Guille Milkyway, además de convertirse en el icono sexual de la escena indie gay, es uno de los artistas y productores con un sonido muy característico.

Chenoa – Atrévete

¿Qué sería de los escenarios del Orgullo sin los triunfitos? Pues nada, claro. Chenoa fue de las primeras en mostrar su apoyo por el colectivo LGTB. «Atrévete» fue su primer single y nos hace recordar el inicio de uno de los programas más míticos de nuestra televisión. Además, ¿a quién no le han hecho la cobra alguna vez? ¿O quién no ha vivido una ruptura en chándal? Pues eso, Chenoa diva gay.

Carmen Hierbabuena – Stop!

La andaluza Carmen Hierbabuena trae un corte inédito para este recopilatorio. Stop! es una canción contra la homofobia y la transfobia. La canción es un grito para seguir luchando contra las agresiones que vemos día a día. Stop! por ahora no tiene vídeo y sólo la podemos oír en Spotify, así que mientras, nos conformaremos con «Vente Al Orgullo»

Merche – Abre Tu Mente

El «Abre Tu Mente» se convirtió durante 2004 en un himno feminista desaprovechado. Por supuesto llego a las pistas de baile maricas y se convirtió en uno de esos himnos para el desamor homosexual que tanto gustan. Si con Merche no tuvimos bastante, también hemos podido tener la versión de Nancys Rubias. Ni una sola canción que te guste se quede sin pasar por la garganta de Mario Vaquerizo.

Sonia & Selena – Yo Quiero Bailar

Las canciones del verano de España suele brillar por su toque kitsch. Y Sonia & Selena no se escapan. «Yo Quiero Bailar» sigue sonando en toda fiesta veraniega que se precie. Gracias a esta canción conseguimos aprender en el año 2000 que cuando llega el calor, los chicos se enamoran. Ni cuando llega el otoño ni cuando llega el frío.

Soraya – Sin Miedo

Soraya es la otra triunfita que, año tras año, suele ser fiel a su cita con sus fans homosexuales. Ni un orgullo sin un nuevo corte de pelo de Soraya. Además, en «Sin Miedo» la extremela se marca una letra gay de manual. Libertad, perder el miedo, la fuerza interior y toques de música disco. Porque en España también se pueden hacer himnos gays.

Chico y Chica – Bomba Latina

No voy a negarlo. Este tema ha sido una de las mayores alegrías y sorpresas que me llevé al ver los temas que componían el disco WorldPride Madrid 2017. Chico y Chica son, sin duda, uno de los referentes españoles de electrónica. Los vascos hicieron con «Bomba Latina» un himno a esas divas que tanto nos gustan. Que sí, que seguramente «Liberty» de 4 en Alicante es mucho más marica y mucho más himno, pero yo creo que Mari Eli, de la casa de discos, no ha querido ceder los derechos.

Svet Von Bathory – Everybody Is A Star

Svet Von Bathory lleva con un tema de lo más disco, de la mano de Nacho Canut. «Everybody is a Star» es uno de esos temas fáciles. Que si te lo canta una mojigata en inglés te encanta. En este caso se demuestra que en español también se pueden hacer letras de reafirmación y de girl-power.

Hidrogenesse – Hidroboy

Dentro de la electrónica española nunca puede faltar Hidrogenesse. El dúo nos ha dejado grandes canciones para todo tipo de situaciones, grandes versiones, sin perder la originalidad ni el toque marica. Así pasa con este tema. ¿Algo major que observar atentamente a ese nadador que tanto te pone durante todo el verano?

Miss Caffeina – Oh! Sana

Los madrileños Miss Caffeina hablaron de cómo la religión ve la homosexualidad en «Oh! Sana». Así Alberto, líder del grupo, nunca ha tenido mucho problema en hablar de su sexualidad en diferentes entrevistas. Una formas más de normalizar la situación de muchos, también en el ambiente indie.

Joe Crepúsculo – La Verdad

Joe Crepúsculo quiere morir en una discoteca llena de maricas. Que es una forma bien digna de morir. «La Verdad» es un tema que pertenece a «Nuevos Misterios». En él colaboran La Prohibida y Supremme de Luxe. Aunque el tema más conocido y reconocible de Joe Crepusculo es «Mi Fábrica de Baile«.

La Prohibida – Baloncesto

Desde que «100K años luz» saliera a la venta en 2015, «Baloncesto» se convirtió en una de las favoritas de los fans. Ha sonado mucho, muchísimo. La Prohibida sólo ha tardado dos años en lanzarla como single y sacar el vídeo. Sin duda, una de las drags más históricas de España que se ha pateado lo largo y ancho de nuestra geografía actuando, cantando y haciendo playbacks. Además de ser una de las DJs más conocidas de la noche madrileña.

—

El doble CD es, a grandes rasgos, un buen recopilatorio. Por supuesto hay muchos temas que han quedado fuera, otros que pueden parecer imprescindibles, algunos de los que han entrado son prescindibles y algunos de los recientes himnos gays no han llegado a pasar el corte. Pero, como recuerdo del Orgullo Mundial que vamos a vivir la seman que viene, es redondo.

En Amazon | WorldPride Madrid 2017
En Ambiente G | World Pride Madrid 2017

Archivado en:Música Etiquetado con:Madrid, Orgullo Gay 2017, World Pride 2017

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. JCARLOS dice

    21/06/2017 en 21:55

    Apuntar que quien ganó a LA CASA AZUL en eurovisión fue CHIKILICUATRE 2008 y no D’NASH que fueron en 2007. Que puestos a dar vergüenza, más o menos lo mismo.

    Otro gallo nos habría cantado con Guille, verdad?? 😉

    Responder
    • Peibols dice

      22/06/2017 en 18:29

      Editado! La verdad es que pensaba que era así, pero leí en Wikipedia que el tema era de 2007 y ya me lie. Gracias por la corrección!

      Responder
  2. RivasLGBT dice

    22/06/2017 en 13:03

    Aunque desconocidos aportamos nuestro granito de arena
    Videoclip contra el Bullying LGBT recién producido

    Compártelo!!

    Responder
  3. Juanjo Romero Espejo dice

    01/08/2017 en 17:50

    Donde puedo comprarlo

    Responder
  4. Juanjo Romero Espejo dice

    01/08/2017 en 17:54

    En este c.d esta incluido la versión de a quien le importa.. Que salen todos cantando?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado