• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cultura / Así sería el Metro de Madrid si sus estaciones tuvieran nombres LGBT

Así sería el Metro de Madrid si sus estaciones tuvieran nombres LGBT

18/05/2016 por José Dejar un comentario

metro

En un hipotético mapa de Metro de Madrid en el que cambiáramos los nombres de las estaciones por nombres de activistas y personajes LGBT reconocidos por todos, encontraríamos que para llegar al aeropuerto deberíamos bajarnos en la estación Federico García Lorca. Para ir a la piscina de Lago nos bajaríamos en Pedro Zerolo y para ir a la oficina en Pio XII lo haríamos en la estación Rupaul.

Todo esto no es tan hopotético, porque el artista Javier Saez ha ideado una completa red de metro donde cada nombre de estación tiene mucho que ver con el movimiento LGBT. Ahora, este mapa puede verse, junto con otras obras, en la exposición «LGTBfobia y derechos humanos» que puede visitarse en la Biblioteca Manuel Alvar de Madrid hasta el 5 de junio.

kalcetin.es

IMG_9237

Ayer pudimos asistir a la inauguración de esta exposición, cuyo cartel nos muestra a Ahmet Yildiz, un turco asesinado en 2008 por su propia familia por ser homosexual. Esta exposición es un recorrido por la historia y el discurso en defensa del colectivo LGTB y sobre la represión que hemos sufrido, y aún sufrimos en muchos lugares. Una exposición que presenta el problema, pero también el antídoto, todo ello a base de obras pictóricas, fotos o documentos que merece la pena descubrir.

En la inauguración de dicha exposición se entregaron además los premios que cada año entrega la asociación Transexualia a personas y organismos que favorecen la lucha contra la discriminación LGBT. En esta ocasión se premió a Metro de Madrid por haber ofrecido transporte gratis a transexuales en peligro de exclusión social; a Universal Pictures, por la difusión y distribución de la premiada película «La chica danesa»; a la Embajada de Suecia en España, por ser un ejemplo pionero en la lucha por los derechos LGBT; a José Ramón Murillo, Comisario de la Policía Nacional e interlocutor para los delitos de odio, por su incansable implicación en la defensa de personas LGBT y a Rafael Martínez Cortina, un ciudadano anónimo que esconde en sus espaldas un largo recorrido ayudando a los demás.

Archivado en:Cultura, Integración Etiquetado con:exposición, gay, LGBT, Metro de Madrid

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado