• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cultura / El Museo del Prado más gay: Actividades de cara al World Pride 2017

El Museo del Prado más gay: Actividades de cara al World Pride 2017

17/06/2017 por Nacho 1 comentario

El Museo del Prado más gay

Madrid está en plena ebullición, y no solo por el calor. La celebración del WorldPride 2017 está llenando la capital española con una intensa agenda de actos, muchos de ellos culturales. A las iniciativas que ya os avanzamos el otro día puestas en marcha por el Museo Thyssen se unen otras convocatorias, las cuatro muestras que se han organizado en torno a la transexualidad en el Museo de América, o el diálogo entre obras contemporáneas del artista David Trullo y las de su colección en Queer Cabinet, en el Museo de Artes Decorativas.

Pero sin duda, uno de los platos fuertes en materia cultural gracias a la gran visibilidad que puede dar al colectivo LGBTI entre sus decenas de miles de visitantes, es el itinerario de obras y autores que ha organizado la principal pinacoteca española en torno a la representación del amor homosexual, o del amor ‘no heterosexual’, tal y com lo ha definido el director del museo,Miguel Falomir.

kalcetin.es

Esta muestra, que se compone de cuatro recorridos y se llama ‘La mirada del otro: escenarios para la diferencia’, tiene como objetivo principal mostrar, a través de la historia del arte, la realidad história del amor entre personas del mismo sexo.

El primero de los recorridos ha sido bautizado como ‘Amistades inmortales’ y en él, destaca la presencia de de Antinoo, amante del emperador Adriano, o el lienzo ‘La siesta’, de Lawrence AlmaTadema.

Museo del Prado World Pride 2017

El segundo de los recorridos organizados por el Prado en torno al amor homosexual se llama ‘Perseguir los deseos’, y entre otras obras, podrán contemplarse obras como el David con la cabeza de Goliat de Caravaggio, o las ‘Tres escenas de la historia de Nastagio delhi Onesti’,de Boticelli. El tercero de los recorridos tiene por nombre ‘Engañosas apariencias’, y lo componen cuadros como ‘Aquiles descubierto por Ulises entre las hijas de Licomedes, de Rubens, o ‘Magdalena Ventura’, de José Ribera.

Para acabar, el último itinerario organizado por el Museo del Prado es el titulado ‘Amar como los dioses’, con ‘El rapto de Ganímedes, Diana y Calisto y La muerte de Jacinto. Además, estos cuatro itinerarios se complementan con las obras ‘El maricón de la tía Gila’, de Francisco de Goya, y ‘El Cid’, de Bonheur’.

Los itinenarios pueden visitarse desde ya, y se prologarán en el tiempo una vez que finalicen las fiestas del Orgullo Gay madrileño, ya que la exposición permanecerá abierta hasta el próximo 10 de sepiembre. Además, y de forma paralea a esta muestra, el Museo del Prado ha organizado también dos conferencias con motivo del World Pride 2017.

La primera de ellas se celebrará el domingo 18 de junio, y estará titulada ‘Masculinos y clásicos. Homeróticos en la colección del Museo del Prado’, mientras que la segunda de las conferencias se celebrará el 25 de junio, bajo el título ‘De la atracción consciente al deseo inconfesable: La fascinación por lo masculino en los pintores académicos del siglo XIX’. Para completar la programación, el Prado también ha organizado otra actividad que me ha parecido sumamente interesante, ya que va dirigida a los profesores, en torno al tema ‘Amores iguales: cuestiones de identidad, orientación y género a través del arte ‘.

Más informacion: Museo del Prado

Archivado en:Artes plásticas, Cultura Etiquetado con:Orgullo Gay, World Pride 2017, World Pride Madrid 2017

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jairo Antonio Mendez dice

    17/06/2017 en 13:32

    Bueno Si, me gustay Mucho el Arte sobre todo el del Cuerpo Humano los Bustos, Los Rostros y sobre todo esos detalles en los mismos, como las Miradas, el Lenguaje Corporal y todo ese Infinito, y Magico poder de Atraccion que siempre han Ejercido en mi a mi Siempre me ha y me siguen Impactando esas Obras Maestras de ese Genio Miguel Angel Buonarotti. La Lujuriosa Sensualidad de esa Preciosa Escultura su David las Sibilas, y La Pieta y de esta Ultima me sigo preguntando por que La Madre se ve demasiado joven Sosteniendo a su Hijo Muerto en sus Brazos ?que nos quiso decir este Maestro?.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado