En Berlín están teniendo lugar los mundiales de atletismo y después del récord del mundo batido por Usain Bolt, la gran noticia es la sudafricana Caster Semenya, pero lamentablemente lo importante no es su actuación en las carreras –que parece ser increíblemente buena-, sino su aspecto masculino.
Desconozco las causas del aspecto de Caster Semenya, que pueden ser múltiples, pero esta no es una razón para que la prensa se esté despachando con una corredora de sólo 18 años. Las barbaridades que he llegado a leer estos dos últimos días en la prensa generalista de este país me ha irritado mucho. Caster Seneya está siendo ‘cruelmente humillada’ como su propia madre ha hecho notar.
Evidentemente no es descartable que Caster Semenya tenga algún tipo de estado intersexual, pero esta no es una razón para burlarse de su aspecto físico ni menospreciarla como atleta. Un poco de respeto es lo mínimo exigible. Aunque posiblemente las palabras más desafortunadas son las que publicó El Mundo:
A la chica, o lo que sea, hay algo que le motiva…
Por lo visto, hay dos razones para dudar: su fuerte musculatura y su vello facial –dos cosas que puede desarrollar una mujer sin problemas de intersexualidad-.
Caster Semenya está inscrita como mujer y sus genitales son claramente femeninos, pero dado su aspecto ha sido sometida a dos tests de género: uno de la federación Sudafricana y el otro de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo.
Estos tests son muy complejos y en ellos se hacen exámenes cromosómicos, hormonales y ginecológicos. Con los resultados en la mano, serán los médicos los que decidirán si Caster sufre algún tipo de intersexualidad y si esta debe inhabilitarla para correr con las chicas.
Evidentemente las implicaciones que puede tener esto son muchas. Para empezar perdería las medallas que ya ha ganado, pero lo peor es que le ocurriría lo mismo que en 2006 le sucedió a la atleta india Santhi Soundarajan, que tuvo que devolver una medalla duramente ganada después de verificarse que genéticamente era un hombre aunque ella lo desconocía.
Las dudas de intersexualidad no son algo nuevo en el atletismo, pero a diferencia de los que se dopan, estas corredoras desconocen su condición y no han hecho nada ilegal, simplemente nacieron así, y si la federación va a desposeerlas de sus sueños, cuando menos hay que ofrecerles un poco de respeto.
En Ambiente G | No quieren que una intersexual sea tenista profesional
Si ella se considera mujer, como tal se la debería de tratar, ni analisis genéticos ni leches. Otra cosa es que personalmente se quiera hacer los analisis por temas de salud, pero me parece indignante ese maltrato.
Creo que ese periodista, o lo que sea, se debería dedicar mejor a recoger naranjas en la huerta porque desde luego, de escribir, no tiene ni ¡piiip! idea.
La polémica debió haber saltado si ya se supieran los resultados médicos y hubiese hecho «trampa» con hormonas y demás, no antes.
Es que ¡¡¿¿qué tipo de noticia es «quizá esta mujer sea tal, no está confirmado pero por si acaso asómbrense»??!!
Ahora la están llamando marimacho descaradamente…
(Eso sí, entiendo en cierto modo el estupor con respecto a su increíble gran progresión de tiempo: rebajó en 8 segundos su marca en un solo año)
Entonces, ¿En que categoría correría Lady Gaga?
esuna noticia muy conmoverora. ya que cada vez que yo veo un atleta africano me enorgullese poruqe inmediantamente se me viene a la mente lo desastrozo que es la realidad economica y social de alla.y que una persona queira y luche por mejorarse desde el deporte teniendo esta realidad. se merecece un reconocimiento APARTE, Y NO ESA FALTA DE RESPETO..LOS ESTUDIOS POSTERIORES DIRAN QUE HACER CON LO GANADO. PERO EL RESPETO QUE SE MERECE NADIE SE LO DEBE ARREBATAR.SOY DE argentina y aca somos «normalitos» pero pocos sirven para ganar algo.
aquí el problema no es menosprecio hacia su persona ,que obviamente es injustificable,el problema es que se debe clarificar hasta que puntos se puede competir en una competición,lo que no tiene sentido es que por ejemplo a Usain Bolt le dejen competir y a ella no,ya que ambos tienen características físicas que se podrían considerar injustas para el resto que no dependen del esfuerzo.
A ver, la cuestión es que si yo mujer me dopo con testosterona y similar para tener potencia bestial masculina no me está permitido, lógicamente, que compita con mujeres.
Se está a la espera de si la «potencia» de esta atleta en cuestión es magnífica genética y mejoras a base de entrenar o algo más allá (lo cual es ilegal desde hace años, desde la polémica de las rusas hormonadas).
Al que deberían quitarle la licencia es al periodista de el mundo, ¿quien escribe así?… Ojala todo salga a favor de esta atleta, y que le pidan disculpas.
Si sólo fuera ignorancia esto de los medios, pero es que encima se regodean en su ignorancia insultando y humillando a la chica.
Si ella se considera chica pues es chica que examen le van a hacer, los intersexos quedan excluidos del deporte o que?
vaya tela…
pero que tonteriaaa…si es mujer es mujer hombre ya!!! que coño de test de genero ni cosas de esas!! baaah
Madre mía, a más de un periodista de lace falta un máster en ética y deontología…como esta la profesión, señores…
Esta historia es una sinrazón, me diréis que no hay deportes masculinos en los que se explotan características eminentemente femeninas como puede pasar en el patinaje artístico, la gimnasia rítmica o qué sé yo…
Si ella es mujer y/o se siente mujer,no tiene sentido que se obligue a nadie a hacerse esas pruebas médicas. El debate tenía que haber acabado ahí, pero el tratamiento frívolo que le han dado los medios de comunicación a este tema, ha puesto a esta chica en la palestra
Pobre chica!! 🙁 & en cuanto al comentario del «periodista» de El Mundo, si es así como se le puede calificar, como de periodista, pues que se dedique a otra cosa, porque para periodista, patético, vamos….!!
yo creo que si que está justificado,por mucho que se sienta mujer si tiene caracteristicas geneticas de hombre no es justo para las demas que compita,no va a ser que a cualquier hombre le permitan compertir en campeonatos femeninos por que se sienta mujer,lo que no esta justificado son todas las chorradas machistas que sueltan los periodistas sensacionalistas.
en esta pagina sois todos homosexuales?
Yo pienso que si es intersexo, y tiene más de hombre que de mujer y ella no lo sabe deben dejarla competir. Es que si no los intersexos no podrían competir en nada porque se supone que no tienen tampoco todas las hormonas de un hombre y compitiendo en la categoría masculina estarían en clara desventaja. Así que pienso que cada cual debe competir en la categoría con la que se sienta identificada, que tampoco hay tantos casos y menos que ganen. Todo esto se ha armado porque ha gandado, y si cada vez que gana un intersexo se le va a quitar su medalla pues apaga y vámonos.
De vergüenza…. Como se puede despreciar de esa manera a una chica de 18 años que está intentando ganarse un título en el atletismo…. No sé quién se habría creído él para hacer ese comentario…
Parece mentira que luego esos periódicos sean los que vayan de dignos por la vida….
Es una tema complicado, lo primero, la falta de respeto del periodista para con la chica, eso es evidente…pero lo que no me parece etico por parte de la federacion internacional de atletismo que se despoje a una corredora como la indu, de sus medallas porque era hombre geneticamente y ella no lo sabia…Principalmente, ella no lo sabia y le quitaron algo por lo que ella habia luchado…y segundo, que pasa con estas corredoras, tienen que ser definitivamente hombres y hormosorse para ser persona, primero y despues poder competir de nuevo??
Me dieron ganas de vomitar los titulares del Mundo respecto de Caster Semenya, de hecho hice mi comentario en otro sitio, pueden leerlo:
http://es.globedia.com/respeten-caster-semenya y no solo lo leído sino todo lo escuchable al respecto en las estaciones de radio deja mucho que desear. Es una aberración ensañarse como se han ensañado con esta niña.
Una falta de respeto hacia ella.
Sólo unos apuntes…
– Los tests genéticos para conocer el sexo deberían hacerse a todos los atletas que compiten de modo profesional y se evitaría discriminación por aspecto físico.
– Las personas intersexo deberían clasificarse según una mayor o menor aproximación a otro sexo. Si es una ventaja, también lo es el gigantismo de muchos, la raza, tener al lado de casa un centro de alto rendimiento… ¿qué pasa, que los intersexo o, simplemente, las mujeres con una secreción natural de hormonas masculinas por encima de la media van a ser las únicas que no se beneficien de ello?
– Dicho esto, detecto cinismo cuando dicen que se la está estudiando por su asombrosa progresión y porque ganó demasiado fácil… que le hagan el test tb a Isinbayeva, que gana igual de fácil en pértiga… ah, no, que es que como es taaaan mona…
esta sociedad esta cada vez peor si no eres como esta en los cánones de nuestra moderna sociedad te machacan hasta la saciedad, INCREIBLE, esto es progresismo señor Zapatero y demás politicos? ellos son los que pueden solucionar estas palabritas en los periódicos y medios de comunicacion.
oye que fácil habláis del tema intersexo sin saber nada del tema? si parece esto la editorial de el Mundo..
¿y no podría recibir como mención especial una medalla de oro como «intersexo»? en este caso habría que repartir las 3 medallas para el cuadro femenino, y reconocerle un oro a Semenya como intersexo.
no tengo nada contra ella, pero dejemos el idealismo, el deporte siempre debe de estar sin ninguna duda, i esto no solo pasa con ella, no es discriminatorios, golpean a todos por igual, i si tiene ormonas masculinas o algo parecido, pues se tiene k investigar, si le kieres poner cosas por medio, pregicios i tal, es cosa buestra, pero yo creo k estan siendo bastante objetivos, ya k esta aprobechando el aumente de testosterona para ganar un campeonato mundial, i en ello desde el punto de vista deportivo, no hay peros, se ha de indagar, ahora si sale bien parada pues bien, i si sale mal parada pues tambien