• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Personajes / Cynthia Nixon afirma que es lesbiana por elección. ¡Vamos ya!

Cynthia Nixon afirma que es lesbiana por elección. ¡Vamos ya!

26/01/2012 por JaviM 57 comentarios

cynthia nixon y christine marinoni

“Mi homosexualidad es una elección“. Así de tajante ha sido Cynthia Nixon en una entrevista concedida al ‘New York Times’ y, qué queréis que os diga, me ha dejado bastante ojiplático. La pelirroja de ‘Sexo en Nueva York’ dice que no cree que naciera siendo lesbiana:

Recientemente dí un discurso, uno de motivación dirigido a un público gay, e incluía la frase “He sido hetero y he sido gay, y ser gay es mejor”. Intentaron hacerme cambiar de opinión, porque decían que esto implica que la homosexualidad puede ser una opción. Yo entiendo que para mucha gente no lo sea, pero para mí es una elección.

¿No será que a lo mejor, lo que ocurre es que Cynthia Nixon es bisexual? Ahí me cuadraría mucho más el asunto. Porque yo, que soy homosexual, puedo elegir estar con un hombre u otro, en base a mis preferencias, pero lo que no elijo es no estar con una mujer. Vamos, que me sale de dentro y no es algo que yo tenga decidido. Así que guapa, igual deberíamos ir utilizando los términos con propiedad.

Al margen de esto, Nixon es consciente de la polémica que supone esta opinión suya: “Un cierto sector de nuestra comunidad está muy preocupada por que no sea vista como una opción (la homosexualidad), porque si es una elección, entonces nosotros podríamos decidir no formar parte de ella“. ¿Ves? Si es que te lo dices tu todo.

Javier Martinez Coaching LGBT

Lo cierto es que Cynthia Nixon ha contribuido mucho a la visibilidad y ha defendido los derechos LGTB siempre que ha podido. Pero con estas declaraciones me deja un poco perplejo. Vale que se refiera solo a su propia orientación sexual y no a la homosexualidad en general, pero aun así debería haberse ahorrado este tipo de comentarios que no sirven más que para que los homófobos sigan queriendo que cambiemos.

Solo por curiosidad, ¿alguien más en la sala es, al igual que Cynthia, gay o lesbiana por elección?

Vía | PinkNews
En Ambiente G | Cynthia Nixon aparecerá en un capítulo de ‘Ley y Orden’

Archivado en:Personajes Etiquetado con:Cynthia Nixon, lesbiana, Nueva York

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. duwie dice

    26/01/2012 en 14:38

    Has perdido un favorito, Cynthia. Y me sorprende.

    Serás bisexual y no te aclaras. Que un gay puede elegir estar con un hombre o con una mujer, pero sólo con una de las dos opciones se le pone firme el palito… lo otro es… como que no…

    Responder
    • shira dice

      26/01/2012 en 17:52

      Creo que lo que quiere Cynthia con esto es criticar a todos los que nos piden una justificación de porque somos asi. Las veces que tendremos que decir no es que yo he sido así siempre y no he podido decidir. Lo que quiere decir es: y que si se eligiera amar a un hombre o una mujer seas del sexo que seas, quienes son los demás para pedirte explicaciones sino molestas a nadie? al menos así lo entiendo. Supongo que no es lo más acertado tal como están las cosas en muchos países pero al criticarla por su decisión nos volvemos igual de intolerantes que los homófobos que nos juzgan

      Responder
      • duwie dice

        26/01/2012 en 23:13

        Ostras… ¿dónde lees tú eso?. La fuente del artículo resume esto: Cynthia Nixon (..) believes her homosexuality “is a choice”. Y si lees el link que propone el comentario #22, verás que tampoco dice eso. De hecho confirma que es bisexual, salvo que no le gusta la palabra…

        El mensaje me parece un mensaje muy negativo para miles de chavales que lo pasan fatal en busca de la aceptación de su entorno (familia, amigos) y que de repente oyen a Cynthia decir que es una elección, como si ser homosexual fuera un capricho de juventud. 

        Ni siquiera lo creo siendo bisexual. Si te sientes atraído sexualmente por hombre y mujeres no lo eliges. Puedes elegir con quien mantienes relaciones sexuales. Puedes elegir, incluso (como parece ser su caso) no considerar a los hombres como potenciales parejas nunca. Pero pese a todo, sigue siendo bisexual. Al igual que un homosexual no deja de serlo por el hecho de someterse a la castidad.

        Responder
        • shira dice

          27/01/2012 en 19:20

          He dicho que CREO que eso era lo que ella opinaba, no que yo tuviera razón porque sino hubiera puesto Cynthia quiere decir…afirmándolo. Aun asi sigo pensando lo mismo: al criticarla por su decisión nos volvemos igual de intolerantes que los homófobos que nos juzgan. Y si, me he equivocado, pero ahora tengo mejor concepto de ella, básicamente dice lo que le da la gana que al final no se va a poder ni hablar, con lo mucho que nos ha apoyado y es de las pocas actrices que esta fuera del armario. Y todo esto te lo dice una chavala que lo sigue pasando fatal porque en su entorno nadie lo acepta.

          Responder
          • duwie dice

            27/01/2012 en 22:09

            A ver si me explico yo:

            Sé que el mundo no es blanco o negro para todos. Que no todos somos 100% homosexuales, 100% heterosexuales o 100% bisexuales con preferencia exacta por los dos sexos. Mi novio mismo siempre me ha dicho que él es un 20% hetero, 80% homo, lo que es una forma de bisexualidad, pero que por ser prácticos se declara homosexual. Supongo que a Cynthia le pasará algo parecido, tendrá preferencia por las mujeres y por ello ha dicho lo que dice.

            Lo que pasa es que en ningún caso es «una elección». Ella siente estímulo por los dos sexos y eso no es una elección. La elección es, en su caso, realizarse únicamente en relaciones homosexuales. Y genial. Pero no se elige la orientación sexual propia, sino el comportamiento que adoptamos, así sea uno, otro o, incluso, la castidad.

            Por último, en la otra entrevista, Cynthia dice que no le gusta la palabra bisexual… joe, reconozco que al leerlo flipé de nuevo (pero no es April’s fool ni nada así), yo reclamo para los bisexuales tanto respeto como para mí mismo.

  2. fuengirolita dice

    26/01/2012 en 15:09

    Claro que sí!. Yo de lunes a Viernes elijo ser gay, y de sabado a domingo elijo ser hetero. Menos en los años bisiestos que elijo ser gay toda la semana.

    Responder
  3. caballerow dice

    26/01/2012 en 15:14

    Lo de la eleccion es una chorrada, nadie elige su orientacion sexual, heterosexualidad incluida. No es que una cosa te guste mas que otra, es que no puedes con una de ellas( con la heterosexualidad y la homosexualidad). Puede que sea bisexual, o puede que sea mas facil decir que eso lo has elegido tu y no que te has estado engañandote y reprimiendote durante decadas. En cualquier caso ¿que mas da que sea una eleccion o no? Si al final el amor que hay es el mismo que con la hetrosexualidad, las parejas homosexuales deben tener la misma proteccion que las hetrosexuales, y a estas alturas tampoco deberia pensarse que por tener el gusto distinto a la mayoria no puedes ser padre o madre. Los homofobos van a seguir amargandonos todo lo que puedan se diga lo que se diga.

    Responder
  4. Dorada Al Sol dice

    26/01/2012 en 15:16

    Bueno, bueno, bueno. Antes de nada esto de ser gay «por elección» o «por haber nacido con ello» lo encuentro una tontería. Cada uno nace como nace y le gusta lo que le gusta. A fin de cuentas la chica ha tenido la libertad de escoger y eso es lo que importa, la LIBERTAD.
    Y en parte me puedo sentir identificada con ella. Porque siempre he estado con hombres hasta que hace dos años y medio conocí a mi mujer, y me siento completa, feliz e ilusionada por todo. ¿Siempre he sido lesbiana? ¿Soy bisexual? ¿Esto es un capricho? No tengo ni idea, lo que me importa es que soy una mujer y que AHORA me siento feliz junto a otra mujer, y punto.
    Dejémonos de etiquetas que nos hacen más vulnerables frente a los homófobos. Somos lo que somos y bien orgullosos que tenemos que estar de nuestros gustos, sean, o no, elecciones. Yo, al menos, soy un ORGULLO con patas.

    Responder
  5. martukis dice

    26/01/2012 en 15:17

    Cada uno es libre de identificarse como quiera. Sólo ella sabe si es lesbiana o bisexual y no creo que nadie le tenga por qué imponer su etiqueta. Con estos comentarios nos volvemos tan intolerantes como la gente que nos dice con quién nos tenemos que acostar y de quién enamorar.

    Dicho esto, podemos informarnos un poco y remitirnos a la Escala de Kinsey (http://es.wikipedia.org/wiki/Escala_de_Kinsey), que ya tiene una pila de años, y veremos que no hay por qué ser puramente homosexual o heterosexual, y que hay gente que elige y gente que no puede. Además, la sexualidad es algo fluido y puede cambiar a lo largo de la vida.

    En definitiva, que la libertad es algo para todos, no sólo para los que dicen lo que queremos oir, no?

    Responder
    • Dorada Al Sol dice

      26/01/2012 en 15:20

      Ahí, ahí. Tienes toda la razón. «Con estos comentarios nos volvemos tan intolerantes como la gente que nos dice con quién nos tenemos que acostar y de quién enamorar». ¡EXACTO!

      Responder
  6. placton dice

    26/01/2012 en 15:18

    Valiente chorrada!!..Pues serás una bisexual que para tener una relación estable prefiere a las mujeres. ¿Tanto miedo hay a declararse «bisexual»?!..en fin…

    Responder
  7. notconfused dice

    26/01/2012 en 15:59

    El hetero nace o se hace? el homosexual nace o se hace? EL Bi nace o se hace? hacemos y obramos según sentimos, y opinamos lo que pensamos. «A quién le importa lo que yo haga? a quién le importa lo que yo diga? yo soy así, así seguiré, nunca cambiaré» Y si cambio, tampoco le ha de importar a nadie, leñe

    Responder
  8. Adrian Grayson dice

    26/01/2012 en 15:59

    Imagino que habrá algún término medio entre la bisexualidad y la homosexualidad, siempre se ha dicho, hay personas en teoría bisexuales pero que prefieren un sexo antes que el otro. Su caso será ese, no le desagrada estar con un hombre como sí lo haría a una lesbiana digamos «real» (es una forma de hablar), pero le gustan más las mujeres que los hombres, con lo que ella se identifica como lesbiana. Si no recuerdo mal el cantante de REM decía algo similar. Nadie debería creerse con la verdad absoluta sobre este tema, no todo es blanco, negro o un solo gris, puede haber varios tipos de gris sin que pase nada.

    Responder
    • caballerow dice

      26/01/2012 en 18:25

      De hecho yo me considero asi. Me gustan las mujeres pero me ponen mas los hombres y si tengo opcion eligo al macho 🙂

      Responder
  9. loreouak dice

    26/01/2012 en 16:22

    A mí me parece estupendo que vuestra identidad LGTB se base en «haber nacido así» y no en una elección. Pero precisamente porque sabemos que el respeto es la base de todo, deberíamos respetar la identidad de las personas que consideran haberlo elegido.

    Igual que os da rabia que otros decidan cuál es vuestra «verdadera» identidad de género, vuestra «verdadera» orientación afectivo-sexual, no hagáis lo mismo. De hecho, la percepción de que la identidad LGB sea una opción estuvo muy en auge en el movimiento lesbiano feminista desde los setenta hasta los noventa.

    Entiendo que sea un tema que no se hable abiertamente con público heterosexual, porque está ese miedo a que digan: «entonces puedes cambiar y ser hetero», pero ahí está el problema en buscar el origen de la homo/bisexualidad y no de la heterosexualidad, que naturalizamos sólo la segunda.

    En vez de naturalizar la heterosexualidad, cuando decimos que nacemos bi/homosexuales, naturalizamos también la bi/homosexualidad.

    Permitid que algunos no pensemos que nuestra identidad afectivo-sexual sea naturalizada. Lo que no atenta contra vuestra identidad.

    Cada uno que hable de su identidad personal.

    Responder
  10. 6888 dice

    26/01/2012 en 16:25

    Yo soy gay por erección!

    Responder
  11. pilimili dice

    26/01/2012 en 16:50

    Pues a mí me parece perfecto lo que dice. No dice que todos seamos así, dice QUE ELLA ha elegido. Sea porque es heterosexual, homosexual, bisexual, pansexual o vete tú a a saber qué sexual es SU problema. ¿Dónde quedó la libertad? Si ella tiene la suerte de elegir, felicidades para ella.

    Personalmente yo me siento muy incómoda con la etiqueta bisexual y últimamente más. No me considero nada, soy yo, me gusta lo que me gusta y a veces, aunque me gusta, lo dejo de lado porque sé que no me conviene. Es como cuando estás enamorado/a de una persona que no te conviene, lo ignoras, pasas de ello, ELIGES ir en contra de tus sentimientos porque sabes que no te va a ir bien (¿eso es o no es elegir?).

    (Por cierto, puestos a ponerntos tiquismiquis con los términos, ella será pansexual, no bisexual. Sobretodo si tiene esa libertdad para elegir, es que le da igual y dice, pues esto, ala.)

    Responder
  12. 9412 dice

    26/01/2012 en 17:53

    Veo que algunos comentarios expresan lo que yo iba a decir más o menos.
    Primero, entiendo que ante determinadas aseveraciones reaccionemos con cautela pues precisamente los que nos quieren cambiar dicen que somos así porque queremos y así si quisiésemos podríamos cambiar para adaptarnos a sus cánones de normalidad.

    Pero hay que ser un poco reflexivos y no quedarnos en una frase descontextualizada. Y en este sentido yo interpreto, como ya han dicho en otros comentarios, que puesto que las personas somos seres diversos y complejos, incluyendo lo sexual, esta señora en su propia experiencia dice que lo ha elegido libremente porque seguramente es así.

    Recordemos que no sólo hay homosexuales y heterosexuales (recordemos a Kinsey) parapetados de manera inmutable cada uno en un espacio aislado, sino que existe la bisexualidad entendida además de forma diversa, es decir, los que se incluyen en este grupo son a su vez clasificables en subgrupos diferentes, en mi opinión marcada dicha clasificación por el grado de represión de la parte homosexual del individuo bisexual, pudiendo ir desde personas que dicen ser heteros pero tienen sexo reiteradamente con hombres (se exculpan diciendo que es sólo sexo) a personas que se aceptan como plenamente bisexuales, y en este sentido la persona puede ir evolucionando y según vaya superando esa represión conseguir escalar peldaños en esa auto-liberación, así lo entiendo yo, y por tanto ser más libre para aceptar esa parte homosexual plenamente pudiendo llegar a comprender, que parece que es lo que le pasa a ella, que de ambas opciones es la homosexual la que parece preferir después de todo, es decir, es un laborioso proceso personal de superación de la autorrepresión.

    Por cierto, cuando oigo opiniones que dicen que los gays nacemos así ( respeto todas las opiniones y yo además tengo una preferencia totalmente homosexual) me da un poco de miedo porque se me asemeja a aquellos postulados que en contra de nosotros dicen que somos unos enfermos (genéticos) y me suena también un poco a disculpa, como argumentando “qué le vamos a hacer si nacimos así”.

    Yo más bien creo que todos nacemos biológicamente iguales y así en todo caso bisexuales pues lo abarcaría todo, y es en nuestro desarrollo desde pequeñitos cuando nos vamos decantando (en gran parte inconscientemente) por lo que más nos gusta, es decir, por cuál es nuestro plato preferido y desde luego si no hubiese tanta homofobia habría más gente bisexual y homosexual, recordemos que lo que se reprime es la homosexualidad por lo que no habría más gente hetero pues ningún homo ha sido obligado desde chico a serlo sino que es más bien al contrario por eso si hubiese un verdadero respeto a la libertad de la persona desde pequeño habría más gente que en su libre desarrollo incorporaría la homosexualidad como una opción válida ya fuese compartida con la heterosexualidad y por tanto sería preferentemente bisexual o bien directamente homosexual.

    Y desde luego aquellos que desde los albores de nuestra existencia sabemos que nos gustan los chicos y nos enfrentamos a una sociedad hostil por materializar esa voluntad no vamos a cambiar pues hemos realizado, aunque suene inmodesto, un ejercicio titánico de lucha por la libertad y determinación personal, y sólo hay que ver la indefensión de un niño/a pequeño luchando contra un mundo hostil que le quiere programar en un determinado sentido, algo imposible pues las personas no somos robots y por tanto no programables, y ese intrínseco espíritu de libertad nos hace luchar por lo que queremos y por aquello en lo que creemos.

    Lo que sí puede ocurrir es que el inicio del proceso por el que nos vamos formando sexualmente es tan temprano y casi inconsciente que no nos percatamos de ello (no es como decir tal día a tal hora se produjo, sino una evolución temprana y más inconsciente), y de ahí que pensemos que nacemos diferenciados según la orientación sexual (algo que a mí me da miedo, ya digo, pues me suena al argumento de la enfermedad, de tipo genética).

    Por cierto, todo aquel que en su evolución como persona (supongo que proveniente de la bisexualidad, independientemente del grado inicial de represión de su parte homosexual) decida convertir en su opción preferente la homosexualidad para mí es totalmente bienvenido y aceptado, y creo que encima de todo no se merece críticas destructivas.

    Perdón por enrollarme tanto…..

    Responder
    • 8324 dice

      26/01/2012 en 22:49

      Hola, luego de leer tu comentario me surgen un par de dudas. No crees que exista la bisexualidad como forma de vida? Es decir, que una persona pueda realmente sentirse atraida por ambos sexos?
      Y ademas, que «respuesta» a la homosexualidad te parece valida? Porque a mi particularmente no me agrada (ni me parece valida) la que dice que la atraccion por personas del mismo genero se produce por ‘traumas’ en la infancia o adolescencia; ni tampoco la que propone un desorden hormonal. Lo cual implicaria que una mujer (como yo) tendria testosterona por demas en su cuerpo, (o un hombre progesterona)y llevaria a algunos a pensar que somos menos hombres o menos mujeres por ser homosexuales…
      En fin,me enrolle yo, a lo que apuntaba es que, que la homosexualidad tenga un componente genetico no implica una enfermedad sino una diferencia tan banal como ser morocho,rubio, de ojos claros o rulos.

      Responder
      • 9412 dice

        27/01/2012 en 18:39

        #26 Victoria Rojas

        Hola,

        1) Creo que me expresaría mal, claro que sí existe la bisexualidad lo que decía en mi anterior comentario es precisamente que no sólo existían homos y heteros cada uno en su propia isla sino que existía la bisexualidad, que a su vez es un grupo diverso, viendo como factor determinante de esa diversidad el grado de autorrepresión/autoaceptación de la parte homosexual de la persona bisexual, yendo desde aquel hombre que no lo acepta para nada y dice ser incluso hetero aun cuando tenga sexo reiteradamente con hombres (no siendo capaz de experimentar sensaciones más allá de lo puramente sexual pues lo bloquean automáticamente, son los típicos que dicen “es sólo sexo/ yo no sería capaz de enamorarme de otro hombre/ o me he enamorado sólo de tal hombre pero a mí sólo me gustan las mujeres”) pero en el otro extremo estaría la persona que sí ha conseguido vencer esa represión de su parte homo y es capaz de vivirla plenamente sin bloquear ningún sentimiento y sería un bisex puro pues le atraen más o menos por igual ambos sexos y actúa en consecuencia viviendo ambas opciones con plenitud (sexo, afectos, romanticismo…).

        Otra cuestión que para mí como hombre gay es importante sería las menores posibilidades de éxito, que en mi opinión, puede tener establecer una pareja estable y monógama con un hombre bi, es decir me surgen dudas sobre si es equiparable plenamente la relación que pueda existir entre 2 hombres gays en comparación cuando 1 al menos es bi, pues el bi lo es todo el tiempo y teniendo en cuenta que el sexo es fundamental en la pareja una vez pase la fase inicial de cuelgue que conlleva el enamoramiento, y contribuyendo a su pronta erosión, estaría la cuestión de la plena satisfacción sexual y más pronto que tarde le van a surgir necesidades que no pueden ser satisfechas en el seno de una pareja gay estable y monógama.

        Aparte que el establecer una relación hetero y después privadamente tener relaciones homo es algo que hacen muchísimos hombres bi pues para ellos es una opción muy atractiva ya que cara a la sociedad les haría parte del grupo de los normales.

        Después hay un grupo de hombres cuya preferencia es sobre todo homo pero que se califican como bi porque a diferencia de muchos homos que expresan que no han tenido relaciones con mujeres y además no serían capaces de excitarse con ellas estos homo-bi sí han tenido alguna relación (por ej. novias en su juventud y adolescencia) y si surge podrían excitarse en presencia de una mujer (por ej. tríos) pero su opción es sobre todo homo y con los cuales sí sería posible establecer una pareja estable homo pues sí podrían sentirse plenamente satisfechos en esa relación, y en este grupo sería al que habría llegado parece ser la actriz del artículo proveniente de la bisexualidad, donde después de sus experiencias parece que se ha decantado algo más por una preferencia homo.

        2) Sobre el otro tema que me comentas de algún tipo de determinismo físico en la formación de la preferencia/orientación sexual, yo no creo en absoluto que haya nada biológico o fisiológico que nos diferencie según nuestra orientación sexual (ni hormonas, ni genes, ni nada de eso), sino que sería una cuestión más bien metafísica, o sea, se va formando paulatinamente en nuestra psique desde nuestra más tierna infancia y vamos de forma mayormente inconsciente decantándonos.

        Cómo y por qué… pues no lo sé, pero de lo que sí estoy seguro es hay individuos que por mucho que les quieran arrancar esos sentimientos homos van a seguir albergándolos y desde luego aquel que se crea que con esas terapias nazis que pregonan los grupos religiosos van a poder cambiar la sexualidad de nadie se equivoca.

        Lo que sí ocurre desgraciadamente es que otros, quizás muchos, en esa tierna infancia cuando se están comenzando a formar como personita, incluyendo su sexualidad, sí interiorizan ese discurso homófobo de represión de cualquier sentimiento homo y personas que podían en condiciones de libertad haber desarrollado una sexualidad de tipo homo o bi, sin embargo, ha acabado siendo hetero. Es decir, en algunos sí cala la impronta que la sociedad y la cultura quiere imponerle. Pero con otros muchos, como digo, no han podido… y hemos desde pequeño conservado esa parte homo en entornos muy hostiles.

        Otra vez me he vuelto a extender demasiado pero aun así no sé si me he explicado bien sobre aquello que preguntabas mi opinión.

        Saludos. Bye!!!

        Responder
  13. vamps dice

    26/01/2012 en 19:20

    Es muy fuerte que critiques que la homosexualidad sea una elección. Por supuesto que para algunxs lo es. Desde luego que la identidad y la orientación sexual son un constructo social y cultural.

    Podrías leerte un poquito a FOUCAULT, entre otrxs.

    dejemos ya de hacer de lo sexual algo monolítico e inamovible. Qué fuerte que esto se haga desde una página con contenido abierto a las sexualidades, si no lo leo no lo creo.

    Responder
    • 5450 dice

      26/01/2012 en 22:07

      Ya claro, que la gente se levanta una mañana y decide ir contra sus sentimientos y deseos y meterse en la cama con alguien que no le pone nada o enamorarse de quien jamás se podría enamorar porque el enamoramiento implica deseo. Te levantas y decides lo que te va a gustar ese día ¿no?
      Otra cosa es que te puedan atraer ambos sexos, pero de ahí a que elijas tu sexualidad como que no. Si esto se eligiese los (y las pero creo que nosotras somos minoría) adolescentes que se suicidan porque les hacen la vida imposible lo tendrían tan sencillo como cambiar de sexualidad y punto. Hacerse heterosexuales y a vivir sin burlas, miedo o dolor. O aquellas y aquellos que se juegan la vida siendo fieles a sus sentimientos en países en los que la homosexualidad está penada con la muerte.

      Tú puedes elegir si seguir tus deseos y sentimientos o no hacerlo y, por ende, acostarte o compartir tu vida con alguien a quien no deseas ni amas y decir que tú has elegido ser heterosexual u homosexual. Ahora si decides ser consecuente con lo que sientes entonces no se elige.

      Yo conozco gente para la que sería mucho más sencillo si no fuese homosexual y no puede dejar de serlo, es lo que es y punto. Le guste o no, le haga sufrir o no. Desea a quien desea y ama a quien ama. Y lo han intentado ¿eh? pero de nada ha servido.

      Ya vale con que todo se puede elegir, eso no es cierto.

      Responder
      • martukis dice

        26/01/2012 en 23:18

        Quizás no es cierto para tí, pero no puedes respetar que para otra persona sí lo sea? Tienes que ser tu igual que los que te dicen qué es lo natural y qué no?

        Responder
        • 5450 dice

          26/01/2012 en 23:49

          Te repito porque veo que no lo has entendido: no es que yo no respete o deje de respetar lo que cada cual quiere creer o pensar, ni impongo nada (y me toca la moral que me acuses de algo que es falso) lo único que digo es que si se pudiese elegir la orientación sexual mucha gente que por su orientación sexual es discriminado elegiría otra opción que le fuese más cómoda ¿o me vas a decir que no? Claro, seguramente para un chico de 15 años de Arizona (por ponerte un ejemplo) al que acosan es muy cómodo ser gay pese a todo y no cambia su sexualidad porque no le da la gana ¿verdad? porque según tú podría hacerlo cuando quisiera y que lo dejasen en paz. Y que yo sepa en ningún momento he hablado de cosas que son o no naturales, así que te rogaría con todo el respeto que leas con detenimiento (un par de veces si es necesario) antes de lanzar acusaciones como que yo decido lo que es o no natural o que no respeto las distintas opiniones que existen aunque me puedan parecer un auténtico disparate.
          Pero vamos, que te reto a que cambies tu orientación sexual si crees que es posible.

          Responder
          • martukis dice

            27/01/2012 en 00:21

            No, no me has entendido, yo no he dicho que todo el mundo pueda elegir su orientación, he dicho que algunos sí consideramos que lo hacemos. El chico de Arizona quizás no sea uno de ellos.

            Si lees mi post verás que tampoco te he acusado de nada, sino que te quería hacer ver que lo de no poder concebir que alguien sea diferente a uno mismo lo podemos hacer desde todos los frentes.

            Siento que te hayas violentado pero no todo el mundo es igual que tu. No hace falta retar a nada.

          • 5450 dice

            27/01/2012 en 11:43

            No, el reto no es porque me violente, el reto es porque no me lo creo, así de sencillo, no me creo que tú decidas una mañana que te van a gustar los tíos pese a que jamás te has sentido atraída por uno. Otra cosa es que seas bisexual y que no te guste etiquetarte y decidas decir que tú «eliges tu sexualidad» (cosa que tampoco es cierta porque tú no has elegido sentirte atraída por hombres y mujeres). Y como no me lo creo pero tú dices poder elegir lo que eres, pues te reto a que lo hagas. A que durante unos meses cambies tu sexualidad. Incluso en el caso de ser pansexual o bisexual, que te conviertas en heterosexual cerrada. Es decir que seas capaz de reprimir tus deseos y sentimientos hacia las personas de tu mismo sexo porque así lo has elegido.
            Para ti debe ser sencillísimo, ya que dices que tú consideras que eliges tu sexualidad y a mí me harías un gran favor porque así dejaría de ser una incrédula.
            Y te digo que ya es mucha casualidad y (muy mala suerte para ellos) que todo aquel que lo pasa mal y todo aquel que muere por lo que es (y son muchísimos todos los años) ninguno forme parte del selecto club que decide qué le gusta o qué no en cada momento. Anda que no les facilitaría la vida algo así. No tener que acabar colgado en Irán por ser homosexual, sino cambiar de orientación sexual y casarte con una buena chica iraní y a vivir tranquilo el resto de tu vida. Y vuelvo a repetir que muchos lo harán, se casarán con una buena chica iraní pese a que eso les trae infelicidad, pero eso no quiere decir que sean heterosexuales sino que viven como tales, pero desean lo que desean y eso no se puede cambiar.

          • caballerow dice

            29/01/2012 en 13:57

            ¡Que gran verdad!

          • duwie dice

            29/01/2012 en 14:13

            +1

            Ole!

      • vamps dice

        01/02/2012 en 15:46

        Macarena antes de hablar y escribir hay que saber justamente de qué se habla y cómo se habla. Lee un poquito, te hace falta.

        Responder
  14. El Castigador dice

    26/01/2012 en 20:33

    Me encanta la polémica que ha suscitado este post. Era plenamente consciente, mientras lo escribía, de que esto iba a pasar. Y se agradecen, por supuesto, todos y cada uno de los comentarios. Es muy bueno debatir sobre este tipo de temas. Todos salimos ganando.

    Aun así, me temo que no cambio de opinión. Uno no elige lo que siente. Uno no elige de quién se enamora. Uno no elige con qué se excita. Uno no elige ser heterosexual, homosexual o bisexual. Uno siente y, en base a lo que siente, toma decisiones. Y eso es muy diferente.

    Por mucho que Cynthia diga lo que diga, pongo la mano en el fuego a que no se levantó una mañana y dijo: «Hoy decido que voy a ser lesbiana». Esta mujer seguramente conoció a otra mujer y se sintió atraída por ella. Y lo que decidió fue ser consecuente con ese sentimiento y ser feliz junto a ella. ¿Eligió ser lesbiana? No. ¿Eligió ser consecuente con lo que sentía? Sí. Así de sencillo.

    Que diga que un día eligió ser lesbiana implica, como ella misma dice, que ser lesbiana sea algo que uno pueda decidir no ser. Ah, ¿entonces se puede evitar? O mejor, ¿se podría curar? Creo que todos conocemos la respuesta de estas preguntas.

    Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.

    Responder
    • caballerow dice

      26/01/2012 en 21:09

      Me encanta lo que dices en el segundo parrafo, creo que resume todo de manera perfecta 😀

      Responder
      • El Castigador dice

        26/01/2012 en 21:37

        Gracias Caballerow. 🙂

        Responder
    • martukis dice

      26/01/2012 en 23:34

      Con todo el respeto, este tratamiento tan inflexible y cerrado de la noticia es como el de quien dice que «pone la mano en el fuego» que tu eres homosexual porque te sientes inseguro con las mujeres, tienes un trauma infatil, etc., etc. No creo que nadie debamos juzgar cuando ni por qué otra persona asume u opta por su orientación sexual. Ella no está diciendo que todo el mundo elija, dice que ELLA elige, como también hacemos muchas otras personas.

      Yo creía que Ambiente G promovía la tolerancia y el respeto por la diversidad, no el juicio frente a lo que se sale de la norma. Quizás tu norma es la de la mayoría de las personas homosexuales, pero en cualquier caso, no nos define a muchos ni a lo que sentimos.

      Responder
      • El Castigador dice

        27/01/2012 en 01:00

        ¿En serio que tú eliges que te gusten las mujeres? ¿O que te gusten los hombres? ¿O que te gusten ambos? ¿O, en su defecto, que te deje de gustar alguno de ellos? Dime cómo lo haces, de verdad, porque me gustaría mucho experimentar y manejar mis sentimientos a mi antojo. 🙂

        Responder
      • El Castigador dice

        27/01/2012 en 01:07

        Por cierto Martukis, si Cynthia hubiese dicho que, en lugar de una elección, considera su homosexualidad una enfermedad, ¿también usarías el mismo argumento para defenderla? Es una duda que me surge.

        Responder
        • martukis dice

          27/01/2012 en 09:05

          🙂 Pues le hubiera dicho, igual que tu, desde los años 70 la comunidad científica aceptó plenamente que la homosexualidad no es una enfermedad y que en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) excluyó la homosexualidad de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud.

          Pero en cualquier caso, Cynthia no ha hecho una declaración sobre la homosexualidad en general, sino sobre su viviencia de la sexualidad. Déjame que te haga yo otra pregunta hipotética: si Cynthia hubiese dicho que es bisexual,le hubieses dicho que estas seguro de que se confunde y que lo que le pasa es que su homofobia internalizada no le permite comprender bien su sexualidad?

          Responder
          • El Castigador dice

            27/01/2012 en 09:52

            Esa pregunta tuya ya está respondida en el post. Soy yo mismo quien dice que lo que será es bisexual. ¿Me lo parece a mí o hay cierto resquemor con el tema de la bisexualidad?

            Entonces, si Cynthia hubiese dicho que para ella su homosexualidad es una enfermedad (solo la de ella) tu argumento seria el de la OMS, pero si dice que es por elección, no te sirve que el argumento sea algo que todos sabemos: que los sentimientos no se eligen. Doble vara de medir, sí señora.

            Y bueno, sigues sin darme tu secreto para elegir los sentimientos. Cuéntame, que estoy impaciente. 😉

          • martukis dice

            31/01/2012 en 17:26

            Ah,pues entonces no debe ser doble vara de medir, sino triple, cuadruple o megamúltiple porque le hubiera dado respuestas similares si me hubiese dicho que la evolución no existe y que venimos de la costilla de Adan, que la tierra es plana, etc., etc., etc.

            Aquí de lo que estábamos hablando no era de paridas universales sino de la autodeterminación de cada uno para definirse como le de la gana sin que nadie tenga por qué cuestionárselo, pero en fin, como no hay como explicar al que no quiere entender, lo dejamos.

            Saludos.

          • El Castigador dice

            31/01/2012 en 17:35

            No, Martukis, aquí hablábamos de si uno puede elegir ser gay, hetero o bisexual. Ese es el punto.

            De momento, no has sido capaz de explicarme como se hace eso de elegir lo que uno siente. Así que igual no ando tan desencaminado.

            Un abrazo y gracias por tus aportaciones.

    • Dorada Al Sol dice

      27/01/2012 en 11:03

      Aunque tengamos ideas diferentes es genial poder discutirlas.
      Si es que en el fondo somos todos una gran familia 😉

      Responder
  15. 5117 dice

    26/01/2012 en 21:56

    Hace poco emitio otra entrevista en la que aclaraba sus comentarios, por si no tienen la actualización. En esta entrevista Nioxn afirma que «no se llama a ella misma bisexual porque a nadie le gustan los bisexuales».

    Aqui les dejo el link (en inglés eso si) :

    http://www.towleroad.com/2012/01/cynthia-nixon-won…

    Responder
  16. 8324 dice

    26/01/2012 en 22:41

    De solo leer la nota se me desprende la idea de…varias cosas. Primero, Cynthia lo aclara,en su caso se ha dado asi, puede ser distinto en otros casos.
    Segundo, si decide declararse lesbiana, a pesar de que su historial amoroso corresponderia mejor con ‘bisexual’, es una decision personal, puede identificarse con el termino que prefiera.
    Tercero, creo que vivir como lesbiana, tiene su componente de eleccion. Yo elijo estar con mujeres; si, los hombres no me provocan nada, pero tal vez,podria estar con uno y ‘elegir’ vivir una vida heterosexual. No?
    No cometamos el error de ser nosotros mismos nuestros verdugos. Debe cada uno tener la fortaleza de explicar su caso particular frente al homofobo de turno que exija un cambio.

    Responder
    • 5450 dice

      26/01/2012 en 22:49

      Ya, pero tú no eliges tu orientación sexual, tú eliges estar con un tío, pero que elijas eso no significa que no vayas a seguir deseando y enamorándote de mujeres. Por tanto no serás heterosexual aunque vivas como tal. Lo que haces es entonces elegir un estilo de vida, pero nunca tu sexualidad. Está claro que tú puedes elegir «vivir como» pero no «ser»… he ahí la diferencia. No sé si me explico.

      Responder
  17. desastre dice

    26/01/2012 en 23:03

    Si pudieramos elegir de quien nos enamoramos la vida sería mucho más fácil.

    Responder
  18. Connor dice

    27/01/2012 en 00:23

    Pues yo voy a ir contracorriente y voy a darle la razon a Cynthia. Ante todo, vamos a aclararnos. Ella ha dado una opinion referente a su caso y si es el estilo de vida que ella ha elegido o el que ha decidido tomar para llevarlo de mejor manera, por mi me parece estupendo. Relacionar su caso como una de las causas de miles de personas que no se aceptan me parece estupido. Habria que buscar esas causas en su entorno y en la misma persona. La orientacion sexual no se elige, sino que viene impuesta,(el hecho de explorar no cuenta) y en base a ella, elegimos aspectos de nuestra vida. En mi caso propio, yo soy bisexual, y tambien odio esa etiqueta, pero si esa etiqueta sirve para que una persona pueda hacerse una idea de mis preferencias sexuales, por mi estupendo. También descubri que soy bisexual hace muchos años y, aunque lo acepto, hay una parte de mí, que en base a mi entorno homofobo siempre lo ha visto con malos ojos (aunque vuelvo a repetir que lo acepto plenamente). Ahora bien: Mi caso personal puede aplicarse al del bisexual mas proximo?!!!NO!!!
    Si una persona es heterosexual, no implica que un homosexual deba seguir su modelo sexual, o viceversa. Pues en este caso pasa lo mismo. Si para ella ser homosexual es una opción, yo no soy nadie para contradecirla siempre y cuando no emplee ese argumento con fines malévolos.

    Y en cuanto a la redaccion del post, tampoco estoy de acuerdo. Este tipo de argumentos no son los que hacen que los homofobos nos ataquen, sino la falta de informacion o la creencia desmesurada en un dogma o modelo como principales factores. No podemos pedir que estos grupos nos respeten si a la primera de cambio en que no estamos de acuerdo con algo, ya salimos criticandolo. Un alumno tardaria años en aprenderse una tabla de multiplicar si yo no se la enseño primero, o lo que es lo mismo, que para pedir algo, primero debemos dar ejemplo.

    Responder
  19. 9465 dice

    27/01/2012 en 03:33

    Por lo general nuestro colectivo es muy duro para críticas. Simplemente considero que no se le daría gusto a todos, puede que sea para ella se a una elección, que para otros no lo sea. Pero ciertamente yo considero que no tiene importancia. Puesto de alguna forma todos hemos decidido vivir fuera del closet, pudimos haber decidido permanecer en el. A los homófonos no les interesará si escojamos o no ser homosexuales, siempre estarán en contra nuestra.
    Así que simplemente considero que por nuestro bello colectivo permanezcamos juntos por la diversidad de nuestros colores.
    😉

    Responder
  20. reinaari dice

    27/01/2012 en 08:17

    Tienes toda la razón del mundo, el término «bisextual» existe y debiera de empezar a usarlo…

    A mi me gustan las mujeres, de jovencita tuve alguna relación con algún chico pero al final mi corazón ganó y acabé con mujeres, no fue una elección, fue seguir mi corazón…

    Responder
  21. aeryn13 dice

    27/01/2012 en 13:30

    Creo que se mezclan dos cosas diferentes: por un lado, evidentemente tú puedes decidir hacer lo que quieras con tu vida sexual y estar con quien te apetezca o consideres oportuno. Si te acuestas con alguien de tu sexo, pues nada, eres homosexual y estas eligiendo hacerlo. Pero por otro, no es una elección la atracción que puedas sentir por una persona o por un determinado sexo. No es un acto voluntario consciente, así que no se puede controlar. Así que me parece incitar la confusión mezclar estos dos conceptos…y creo que eso es lo que hace Cynthia y más de uno por aqui

    Responder
  22. mildor_zalost dice

    28/01/2012 en 00:11

    Yo recuerdo que a los 6 años siempre decia que estaba enamorado de mi primo, y es que lo estaba! y del vecino tambn como a los 8… como fuera mis padres me prohibieron decir eso, pero aun en esa inocencia nunca me gustaron las mujeres =S

    Y es que simplemente no se me para, lo he llegado a intentar cuando n sabia que era y simplemente es horrible =S… nada que ver con un chico :3, y es que todos somos bisexuales por naturaleza, pero por el simple hecho de no exitarme con mujeres entonces yo mismo me autocalifique gay… por que es lo que soy a definicion.

    Y si esta mujer o cualquier otro ser vivo siquiera PIENSA en que podria o no podria ser gay es por que debe haber algo que le hizo pensar asi, y por ende ya no es una eleccion XD… es tonto pensarlo =/

    Responder
    • duwie dice

      28/01/2012 en 00:47

      ¿Y ese manido mantra de que «todos, por naturaleza, somos bisexuales»? ¿De dónde sale eso?

      Y aquí me tienes como ejemplo contrario: Nunca, en mi vida me ha excitado una mujer, nada, más bien me pasa lo contrario. No soy bisexual, ni siquiera un poquito. Así nací, y tan ricamente.

      Responder
      • mildor_zalost dice

        28/01/2012 en 17:56

        Por que lo somos, de donde lo saco? si lees cualquier libro de psicologia sexual encontratas esa teoria que es la mas aceptada y logica actualmente… porsupuesto como todo en orientaciones sexuales, unicamente es eso, teoria, y jamas se podra confirmar nada mas.

        Todos nacimos siendo bisexuales, y conforme vaz creciendo comensando desde la niñes como etapa MAS importante, nuentras dieferentes etapas de formacion psicologica se van formando, tal como personalidad, caracter, y porsupuesto, ORIENTACION SEXUAL… todo esto se termina de formar en la adolecencia cuando descubrimos nuestros gustos… algunos se han inclinado hacia mayormente heterosexuales, otros a homosexuales y algunos otros que no se han definido y se encuentran estre la escala 40/1oo y 60/100 se denominan a ellos mismos como bisexuales… sin embargo en realidad TODOS lo somos… asi digas que tu jamas has sentido nada por una mujer y el hombre mas macho diga que jamas ha sentido nada por un hombre, no existe NADIE en el mundo 100% algo… siempre habra ese 1 porciento, que quiza para ti llegue a ser inapreciable, pero alli esta. (OJO! esto no apoya para nada a esta mujer, por que aunque NO nascamos, siendo gays a mi punto de vista, NO es una eleccion tan poco… es como el gusto por un color… jamas lo decicidos, pero al algun momento, ya sea desde que eramos bebes,en la niñes u adolecencia, ciertas caracteristicas tubieron que pasar para que nos terminar gustando X color sobre los demas, pero eso es algo que la psicologia JAMAS podra desifrar)

        :3 En lo personal, agunas veces si he llegado a sentir una especie de cariño hacia una mujer(tipo de querer tomarla de la mano), pero al hablar de cualquier tipo de contacto sexual o incluso un simple beso, simplemente no me proboca nada, al menos nada positivo =S. En cambio con un hombre, me proboca desde el mas tierno cariño hasta los mas salvajes deseos. :3

        Me da mucha risa las personas que dicen que no existen los bisexuales, ya que todos lo somos. O que son indesisos… a mi punto de vista debe ser increiblemente genial ser bosexual, quiero decir, tienes muchas opciones por elegir, tienes demasiadas cosas que vivir, estas habierto a todo y es demasiado diverso secualmente hablando, y no te privas de ningun placer. Desgraciadamente me toco ser gay asi que… hehe tendre que conformarme, igualmente soy feliz siendolo.

        Responder
        • duwie dice

          29/01/2012 en 13:47

          Jo, lo primero, decir a la gente que pare de poner negativos, por favor… Una cosa es no estar de acuerdo con lo que has dicho (que es mi caso), otra brear a negativos…

          Mildor, creo que esos «cualquier libro» que mencionas deben de ser de un tipo muy concreto que siguen una misma corriente. Porque ya te digo yo que «cualquiera», no. Aquí tienes un breve artículo (no voy a enlazar un libro entero) en el que se explica la fundamentación científica según la cual nacemos con una orientación sexual definida, link. Lo que contradice dos cosas que mencionas: la de que la sexualidad se va formando desde la niñez, y la de que todos somos bisexuales (ni siquiera en el desarrollo fetal, por cuanto lo que dice el artículo es que las mujeres heterosexuales lo son desde su misma concepción).

          Por otra parte, me llame la atención de que menciones gestos de cariño, como coger la mano a una mujer, como una manifestación de sexualidad. Tengo dos amigas a las que quiero muchísimo, a las que he cogido y cogeré de la mano una y mil veces, a las que beso y abrazo (y lo haré mil veces más) porque son personas excepcionales y maravillosas. Pero no hay NADA de sexualidad en ello. No me excitan, no hay pulsión sexual. Hay afecto, respeto, cariño, pero eso no es lo mismo. Precisamente muchos hombres habremos mantenido relaciones sexuales moderadamente satisfactorias con otros hombres por los que no sentimos ni cariño, ni afecto, ni respeto, y a los que no cogeríamos la mano ni a tiros XD.

          Responder
          • mildor_zalost dice

            29/01/2012 en 17:28

            Bah, casi nunca entro a esta pagina asi que me vienen sin importar los votos, positivos o negativos.

            Y respecto al tema, existen muchas TEORIAS, respecto a la orientacion sexual, ya que yo menciono es la de la que hice una investigacion cuando estaba en el colegio (hace 1 año XD), lamentablemente no recuerdo el autor, pero la psicologa nos dijo que era una de las teorimas mas aceptadas, y para MI, la mas racional y logica… es como si decir que naces con un color favorito definido, porsupuesto que no! Ok, ok… que apesar de ser mas alla que in simple gusto es un impulso sexual. Pero que hay de esos cienctificos que afirman que si un gemelo identico es gay el otro tiene 80% de serlo tambien… pues claro! ya que se crearon en experiencias de niñes practicamente identicas y paralelas :3

            En fin, tanto la mia como la tuya son solo teorias al final del dia, y nada quien decide que creer, parte de logica le veo al cuestinamiento de Cynthia Nixon… es verdad que si se dijera que es eleccion eso implicaria que podrias decidir no serlo, y mas de alguno por no decir MUCHAS personas, eligirian dejar de serlo… sin embargo a mi punto de vista ella tiene el enfoque equivocado, auqnue es verdad que si ese caso hipotetico se diera la comunidad gay se veria en serio peligro tanto por el abandono de sus propias personas y por el acoso de las demas personas, sin embargo eso jamas sucedera ya que aunque no se «nace gay», tampoco es algo que se pueda elejir, o que se pueda cambiar, mucho menos que se sepa siquiera como funciona…

            Espero en los proximos años aprender esta y todas las teoriras psicosexuales por que acabo de ser admitido en la carrera de psicologia, y meintrs tanto, pra que preocuparte si es una eleccion o no, o desde cuando somos asi?, simplemente disfrutalo! ¿no?

  23. Dilo Otra Vez... dice

    28/01/2012 en 03:16

    Yo le diría a Cynthia que he estado con mujeres y con hombres, y estar con hombres es mejor.

    Responder
  24. mikesm dice

    30/01/2012 en 15:14

    Casi nunca posteo, pero este tema me pareció que merecía que le dedicase algunas líneas. En primer lugar, al chico de arriba que necesita referencias claras sobre quién postula que la BISEXUALIDAD es lo más común (dejémonos de etiquetas normal o anormal) pues fue nada más y nada menos que FREUD, el padre del Psicoanálisis. Y te lo digo yo que soy Psicólogo y con conocimiento de causa, además de gay declarado.

    Por otro lado, a Castigador, entiendo que ser el redactor de la nota le confiere cierta facultad editorial. Sin embargo lo insto a que evite ya tratar de ser líder de opinión y censurar la expresión de los demás. TODOS TENEMOS DERECHO A OPINAR LO QUE NOS DE LA GANA, YA SEA CINTHYA NIXON O CUALQUIER MIEMBRO DE ESTE BLOG.

    Por otro lado, leyendo la mayoría de sus comentarios, noto que todo se resume en una palabra, IGNORANCIA. Para que se cultiven un poco, una cosa es la Orientación sexual y otra es la Preferencia sexual. Orientación es con la que uno nace, mientras que Preferencia es la que uno elige. Y ambas nos confieren lo que se llama nuestra IDENTIDAD SEXUAL (o sea, lo que somos y la forma como vivimos nuestra sexualidad). A mí me desagrada cuando para defendernos de las críticas homofóbicas, nos atrevemos a argumentar «ES QUE ASI NACEMOS Y NO LO PODEMOS CAMBIAR!» NADA! Quizás en parte así naciste, pero también fue TU decisión llevarlo con dignidad y respeto hacia ti mism@!! Así que, como decimos en mi país, tengamos los suficientes tanates para reconocerlo y afrontarlo con toda la dignidad que se merece!!

    Hay que respetar la opinión de cada uno, pero no pretender imponer nuestra posición sobre las de los otros! NO VEN QUE ES LO MISMO QUE HACEN LOS QUE NOS TRATAN DE DESCALIFICAR, TACHAR DE PERVERTIDOS Y HASTA LASTIMAR POR PENSAR Y SENTIR COMO LO HACEMOS? VALE, QUIEREN SER COMO ELLOS, ADELANTE! LUEGO NO NOS QUEJEMOS DE NO PODER ERRADICAR LA HOMOFOBIA Y LOS PREJUICIOS.

    Y ASI ES COMO LES DIGO CON TODA DIGNIDAD, QUE SOY HOMOSEXUAL PORQUE POR UN LADO NACÍ DE ESTE MODO, Y PORQUE ADEMÁS, AUNQUE QUIZÁS PODRÍA HABER UN POCO DE BISEXUALIDAD EN MI, YO ELIJO LLEVAR UN ESTILO DE VIDA A LADO DE UN HOMBRE AL QUE AMO Y CON QUIEN QUIERO COMPARTIR COMPLETO MI PASO POR ESTE MUNDO!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado