• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Personajes / De tal palo tal astilla: la madre de Jodie Foster también era lesbiana, o eso dicen

De tal palo tal astilla: la madre de Jodie Foster también era lesbiana, o eso dicen

16/01/2013 por Susana 10 comentarios

Jodie Foster y su madre

En el discurso que dio Jodie Foster al recoger el premio Cecil B. DeMille en la ceremonia de los Globos de Oro, además de salir del armario, también habló de su madre a quien le dedicó prácticamente la mitad de sus palabras.

La madre de Jodie Foster, Brandy Almond – que fue productora de cine-, ya tiene 84 años y sufre de demencia. Por eso escuchamos ese emotivo y sentido discurso sobre ella y su enfermedad. Pero Brandy Almond también es la mujer que sacó adelante a la familia cuando el padre de Jodie, Lucius Foster, la abandonó estando embarazada de Jodie, la pequeña de cuatro hermanos.

kalcetin.es

Después de esa ruptura Brandy Almond mantuvo una relación con otra mujer a quién su hermano mayor Buddy se refiere en un libro de memorias como la ‘Tía’ Jo. Sería la misma ‘Tía’ Jo quien ayudó a Brandy Almond a criar a sus cuatro hijos.

Como curiosidad, hay que apuntar que también se comenta que el nombre artístico de Jodie Foster sería un tributo a su ‘Tía’ Jo, puesto que en realidad se llama Alicia Christian Foster.

Es bastante normal que hayan varios gays en una misma familia. Suele ser más común entre hermanos –KD Lang o Amy Ray tienen hermanos homosexuales- pero también conozco alguna familia en la que uno de los progenitores era gay y alguno de los hijos también, supongo que forma parte de la herencia genética –o epigenética- ¿Vosotros conocéis algún caso?

Vía | Zimbio

Archivado en:Personajes Etiquetado con:Jodie Foster, madre

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. duwie dice

    16/01/2013 en 20:38

    La verdad es q no, más bien el ejemplo contrario: hermanos gemelos (de iguales genes) en los que uno es homosexual y otro no. Supongo que estos constituyen el mayor desafío para la epigenética…

    Dicho eso siempre me pregunto qué explicación preferiríamos para explicar la homosexualidad, bisexualidad y también la transexualidad: una genética pura en que descubran que los genes tal, cual y pascual combinados dan una orientación u otra, o una epigénetica, con la que me da miedo que hagan «detección precoz» con las mamás y le digan a cada señora embarazada cuántas posibilidades tiene de tener un hijo LGBT y qué inyección o alimentos no debe tomar para evitar que su retoño salga «no normal» (nótese la ironía de esta calificación), dejando una puerta fácilmente abierta a la homofobia y la desaparición de personas LGBT.

    Evidentemente, la explicación científica será la qué sea, lo planteo sólo como pensamiento.

    Responder
    • juanolo2001 dice

      17/01/2013 en 10:34

      Entre gemelos la norma no se da al 100% pero según tengo visto en varios documentales y reportajes, la probabilidad de que en una pareja de hermanos gemelos uno sea gay y el otro también aumenta notablemente.

      Responder
  2. 5633 dice

    16/01/2013 en 21:01

    Yo conoczco varios casos. Tengo un amigo que su madre es bisexual, y el es homo. Tambien un ex que su hermana mellizo tambien lo era, y una amiga en el que son 4 hermanos y todos menos 1 lo son jajaja

    Responder
  3. marguita86 dice

    16/01/2013 en 21:53

    Yo conozco unos cuantos casos! jajaja cosas de genética tal vez? xD estaría bien que alguien lo investigara jaja aunque evidentemente hay cosas más importantes que investigar! 😉

    Responder
  4. herois dice

    16/01/2013 en 23:35

    Yo tengo un amigo que es gay y su hermana lesbiana (y se llevan quizás 5 años). Casos hay por todas partes…

    Responder
  5. 12191 dice

    17/01/2013 en 15:40

    Yo conozco a dos gemelas cantantes que son lesbianas las dos (tegan y sara)
    La prima de mi novia también es lesbiana
    Y conozco a tres hermanos (1 chico y 2 chicas) y las dos chicas son lesbianas. Y tengo dos amigos gemelos que uno es gay y el otro no. 🙂

    Responder
  6. Dilo Otra Vez... dice

    18/01/2013 en 03:34

    Bueno, everybody is gay decía Kurt Cobain. El caso es que las lesbianas y los gays andan desesperados por encontrar «agremiados» en todos lados. Da lo mismo si es un muerto del siglo XIX o una viejecilla con demencia senil o con perdida de la memoria o personalidad múltiple. Y sí, ya sé, me llenaran de votos negativos. ¡Lastima! Me quedaré sin dulces esta semana.

    Responder
  7. wonderlundio dice

    19/01/2013 en 15:51

    Pues me pareció muy interesante el post. Definitivamente yo creo que algo tiene que ver la genetica.

    El mejor ejemplo es mi familia, somos sólo 11 en mi nucleo directo y mi padre, mi hermana, mi prima y yo somos homosoxuales, coincidencia no creo que sea. Además conozco muchos otros casos en la ciudad donde vivo. Estaría mas que interesante saber mas sobre este tema.

    En fin, saludos.

    Responder
  8. damadelalbedrio dice

    21/01/2013 en 06:31

    Pues en mi caso, mi media hermana -parte de mi padre y que es mayor que yo- es lesbiana (hasta más que yo :P). Por parte de mi madre, parece ser que tengo un primo bisexual. Y conozco una chava que es lesbiana así como su hermano. Y como dato curioso mi mejor amigo es gay, tiene por hermano a un primo segundo que fue adoptado en su familia, y también es gay.

    Responder
  9. mikesm dice

    23/01/2013 en 16:34

    ¿Y cómo es que a nadie se le ha ocurrido que las mismas posibles razones que tienen para pensar en un origen genético de la homosexualidad de Jodie, lo son también de que haya sido una cuestión aprendida o desarrollada con la crianza? Como psicólogo que soy, creo en la multicausalidad de los hechos, y si tomamos en cuenta que Jodie creció con la ausencia de un padre y la presencia de 2 figuras maternas, eso podría dar luz sobre la razón de su homosexualidad. Y si, si bien habrá quien diga que eso no es algo determinante, pues hay muchos casos similares donde la persona desarrolla una preferencia heterosexual, y viceversa, hay casos donde el individuo desarrolla preferencia por personas de su mismo sexo sin un motivo claramente definido, sólo podría decir que esta disyuntiva surge del tipo de razonamiento que cada quien prefiera utilizar, pero no es a nosotros a quien le toca juzgar por qué se es como se es, sino vivirlo con toda la naturalidad del mundo y contagiar a los demás de dicha actitud 😉

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado