Si hay una lesbiana famosa a nivel mundial es Ellen DeGeneres. Su carrera como actriz y cómica son impresionantes pero posiblemente lo más destacable es que, sin pretender inmiscuirse en cuestiones políticas, Ellen se ha convertido en una de las voces más importantes en la defensa de los derechos de los gays.
Pese a lo que pueda parecer, involucrarse en temas gays le ha acarreado innumerables problemas, tanto que le cancelaron su serie y perdió toda posibilidad de volver a trabajar en televisión, o eso parecía, pero Ellen supo superar la adversidad y volver a conectar con un público que, con los años, le ha vuelto a coger cariño.
Tabla de contenidos
La juventud de Ellen DeGeneres
Ellen nació el 26 de enero de 1958 en Metairie, a las afueras de Nueva Orleans, en el estado de Louisiana; de su infancia no tenemos referencias a parte del divorcio de sus padres cuando ella tenía 13 años.
El primer evento que marcó su vida tuvo lugar a los 21 años. Entonces Ellen empezó una relación con Kathy Perkoff, una poetisa que tenía 23 años. Ellen había dejado la universidad y ambas sobrevivían en precario mientras Ellen realizaba todo tipo de trabajos mal pagados para ir tirando.
La dicha les duró realmente poco, puesto que Kathy murió a los pocos meses en un accidente de coche. Ellen, en vez de hundirse, se apoyó en su dolor para iniciar una nueva senda y esa misma noche escribió su primer monólogo ‘A Phone Call to God’ –Una llamada a Dios- que trataba sobre la muerte de su compañera. Este fue el monólogo que utilizó en su primer trabajo como cómica y el que, paradójicamente, le consiguió el galardón de Showtime de la persona más divertida de Estados Unidos del año 1984.
Durante los siguientes años Ellen vivió en la carretera interpretando monólogos por todo Estados Unidos hasta que en 1986 se convirtió en la primera mujer cómico en aparecer en el ‘Tonight Show’ de Johnny Carson, que hasta entonces sólo había invitado a hombres.
A partir de ese momento interviene en varias series de televisión y alguna película que le abrirán el camino para crear su propia sitcom, ‘Ellen’.
‘Ellen’, la serie
En 1994 la ABC empezó a emitir la serie ‘These Friends of Mine’, protagonizada por Ellen DeGeneres, pero tras el éxito de la primera temporada, debido sobre todo al espectacular trabajo de Ellen, la renombró y, a partir de entonces, pasó a llamarse ‘Ellen’.
En la serie Ellen interpretaba a Ellen Morgan, una neurótica dependienta en una librería en la treintena que además tenía problemas de socialización. Ellen Morgan salió del armario casi a la vez que Ellen DeGeneres.
‘The Puppy Episode’ y la salida del armario de Ellen DeGeneres
Ellen DeGeneres estuvo casi un año pactando la salida del armario de Ellen Morgan con la ABC, lo que hizo que surgieran innumerables rumores sobre si el personaje, ella o ambas eran lesbianas.
Finalmente Ellen DeGeneres salió del armario en la portada de la revista Time –una de las portadas más recordadas de la historia de la revista- y en el programa de ‘The Oprah Winfrey Show’ dio una extensa entrevista en la que expuso sus razones para salir del armario –entre el público se encontraba su pareja por aquel entonces, Anne Heche-.
Por otro lado, ‘The Puppy Episode’ supuso un éxito sin precedentes. Prácticamente todo el país se puso frente al televisor para ver como Ellen Morgan salía del armario el 30 de abril de 1997 en un episodio doble que ganó gran cantidad de premios, y en el que aparecieron muchas de las lesbianas famosas en la época, así como actrices heterosexuales que la apoyaron.
En el capítulo, Ellen Morgan acepta que es lesbiana después de conocer a Susan –interpretada por Laura Dern- de la que se enamora perdidamente. Se trata de un episodio de un humor exquisito repleto de guiños a la comunidad gay.
Pese al éxito que cosechó ‘The Puppy Episode’, a partir de entonces todo fueron problemas. El éxito fue suficiente como para que la ABC renovara la serie para una quinta temporada pero fue la propia cadena, con cambios constantes de día y hora, la que consiguió que la audiencia bajara provocando su cancelación.
Además la serie y la propia Ellen empezaron a recibir ataques por todos los flancos a causa de su homosexualidad. Cuando cancelaron la serie estaba claro que, con su salida del armario, Ellen había hundido su carrera, o eso creían ellos.
Ellen DeGeneres y Anne Heche
Ellen y Anne Heche empezaron a salir en 1997, poco después de que Ellen saliera del armario. Rápidamente se convirtieron en una pareja muy mediática. La relación se acabó en agosto del año 2000 cuando Anne la dejó por un cámara con el que se casó y tuvo un hijo.
Mientras estuvieron juntas trabajaron en la película ‘If These Walls Could Talk II’ –traducida como ‘Mujer contra Mujer’-, una película en la que se cuentan varias historias cortas; una de ellas fue dirigida por Anne Heche y protagonizada por Ellen DeGeneres y Sharon Stone.
Pese a la tumultuosa ruptura de la pareja, en una reciente entrevista Anne Heche admitió que, mientras duró, estuvo perdidamente enamorada de Ellen.
Ellen DeGeneres y Alexandra Hedison
En 2001 Ellen DeGeneres empezó una relación con Alexandra Hedison –Dylan en The L Word – que acabó cuando en 2004 Ellen conoció a Portia de Rossi.
A diferencia de lo ocurrido con Anne Heche, Ellen mantuvo esta relación tan lejos de la prensa como le fue posible.
‘The Ellen DeGeneres Show’
En 2003 Ellen tuvo la oportunidad de volver con un talk show a la televisión, después del éxito cosechado en la presentación de los Emmy en 2001, de la que todos alabaron su excelente trabajo.
Ellen ha utilizado numerosas veces su programa para denunciar la falta de derechos de los homosexuales en Estados Unidos; en línea con todo ello, seguramente todo el mundo recordará el cariño con el que anunció que tenía intención de casarse con su pareja, Portia de Rossi –que estaba presente en el plató muy emocionada-, o cuando enseñó las imágenes de su boda.
Durante estos años, Ellen también presentó la 79 gala de los Oscars, que fue un rotundo éxito y le puso voz a Dory, un pez con problemas de memoria a corto plazo, en la película de Pixar ‘Buscando a Nemo’ por la que también recibió varios premios.
Ellen DeGeneres y Portia de Rossi
Cuando Ellen y Portia se conocieron, Ellen DeGeneres estaba saliendo con Alexandra Hedison y Portia de Rossi con Francesca Gregorini –hijastra del batería de los Beatles, Ringo Star-.
Al parecer Ellen y Portia coincidieron por primera vez en una sesión de fotos en la que conectaron al instante, pero no actuaron en consecuencia hasta 9 meses después, en diciembre de 2004, cuando volvieron a encontrarse en una gala de la VH1, en la que los presentes dicen que saltaron chispas. Según cuentan, al día siguiente ambas mujeres rompieron sus respectivas relaciones y al poco tiempo Portia se fue a vivir con Ellen.
La pareja, que siempre aparece feliz ante las cámaras, se casó en agosto de 2008 y, por suerte, la Proposición 8 no consiguió anular su matrimonio. Así pues Ellen y Portia son una de las pocas parejas homosexuales legalmente casadas de Estados Unidos.
En Ambiente G | Gays célebres
Foto | Thomas Hawk
Esta claro que la que vale, vale.
¡Gracias Susana! Muy interesante su historia, la verdad es que admiro mucho a Ellen por todo lo que ha hecho y sobretodo por salir del armario en una época que, además siendo famosa, era mucho más difícil.
Sí, gracias!
A veces veo los monólogos de sus programas en Utube, esta mujer!!
No sabía yo que había salido con Dylan!
Uooo una lesbiana en gays celebres, ya era hora. Me gustaba mucho la serie Ellen que pena que la cancelaran. Ellen y Portia forman una pareja adorable, espero que dure mucho tiempo.
Es un modelo a seguir, me encanta 🙂
Quién fuera Portia XD
Fué una serie que seguí con muchisimo interés aunque al principio el personaje de ellen morgan era hetero, pero igualmente tenía su gracia.
Yo no sé porqué pero Ellen me encanta, me pone (que es lo más raro porque las rubias nunca me han puesto lo más mínimo) pero creo que el sentido del humor y su expresividad son lo que me atrae de esta mujer. Sencillamente …me encanta.
Lástima que no subtitule´n más su programa de tv porque está genial y es muy divertida y rápida.
Un saludo susana , me gustan tus post.
Ah se me olvidaba: Hace poco en una entrevista confesó que después de que la dejara Anne Heche en un episodio digno de una serie de tv en la cual anne apareció confusa y hablando de marcianos y demás en dónde jesucristo perdió las sandalias…(una historia rarisima como de haberse comido un kilo de setas alucinogenas ) dijo que había pasado los siguientes 3 años , bastante depresiva y que fué su show el que le sacó de una depresión bastante grave.Osea que si anne la quiso , ellen tb quiso a anne, pero cuando no toca , pues no toca. y al final el destino la llevo a portia y no es para nada un mal destino, no señor.
Hola Amigos de AG. soy un fanatico de Ellen desde hace unos años, creo que desde EdTV,donde trabajó con Matthew Maconahuey, y desde entonces la sigo porque meparece una persona estupenda, genial, chispeante, inteligente, y no podria parar de dar adjetivos buenisimos de ella. Como tambien la sigo por su lucha por los derechos de la comunidad gay. Y lamento muchisimo estar en estas latitudes(Argentina) en este sentido: el canal Warner Bros de Latinoamerica, dejo de emitir el show de Ellen, que lo venia haciendo con 2 semanas de atraso (2 semanas!!!!) y en abril mas o menos empezo a emitir programas viejos y repetidos. No se porque sucedió esto pero hice mil reclamos en la pagina del canal pero nada. tambien lamenté el hecho de querer enviar un mail a Ellen desde su pagina web, pero antes tenia que registrarme y no habia opciones de otros paises que no sea EEUU para registrarse asi que no pude hacerme un perfil y asi poder enviar un mail. Tampoco acusé recibo de los innumerables twitts que envie desde mi Twitter. Pero en fin, yo solo no pude lograr que volvieran a emitir por WB latinoamerica la serie del show de Ellen, con lo que me gusta verla y reirme!
Para los seguidoresd e Ellen aqui les dejo un link.Muy buen Articulo, Susana, un abrazo a todos desde tucuman Argentina, siempre los leo.
http://www.youtube.com/watch?v=fU4Yv7dI3uI
Ellen siempre me ha gustado mucho…No vi mucho su serie pero como personaje mediatico me parece que ha tenido un gran peso y lo tiene en cuanto a la visibilidad de las lesbianas en la sociedad:)))
Con Portia hace una pareja muy atractiva y que cae muy bien:))
Muchas gracias,a sido muy interesante leer su historia,además,y plus a su esposa,la verdad es que la Portia es una de las pocas lesbianas con la que realmente he crecido (en la tele quiero decir,vease Ally.M)
Dos mujeres muy fuertes y estupendas,que asi sigan.
ole , ole y ole! le amo!! arriba ellennn
Me encanta esta mujer…cuando habló de la muerte de su novia…lo hizo de una manera humorística, ácida, casi resignación, me puso los pelos de punta, es un referente, de ello no hay duda.
Buen trabajo. Qué delicia leer su historia y enterarme de cómo fueron sus comienzos, ya que no lo sabía. La verdad es que es una persona admirable, además de divertídisima. Basta con poner algunos vídeos de su programa en Youtube (como «The Puppy Episode», que está subtitulado) y te hartas de reir. Si es que me encanta!
Ellen simplemente es estupenda, no le pongo peros.. me encanta y hace una linda pareja con Portia, ojalá duren toda la vida y más…
Qué grande es Ellen!!! Yo todavía sigo flipando con el maltrato de la ABC a Ellen y su serie. No se merecieron para nada el éxito que tuvo. Por lo menos se ha hecho justicia y Ellen tiene un programa donde campar a sus anchas!
Adoro a esta mujer. Y aunque suene ridículo, su serie me ayudó muchísimo. Me encantaría que la repusieran en La 2, que es quién la emitió en su momento en España. ¿Nunca más la han vuelto a poner, verdad? Los gags eran geniales, me partía de la risa.
guau…cada dia al conectarme a internet ´`lo primero que hago es abrir ESTA PAGINA CON UN OBJETIVO CLARO ES LEER CONTENIDO SOBRE ELLEN Y GUAUU.. HOY LLEGO..ELLEN FUE LA PRIMERA MUJER LESBIANA QUE CONOCI MEDIANTE UNA FOTO DE REVISTA HACE 15 AÑOS Y CON LA CUAL QUE IDENTIFIQUE PORQUE ME DIJE,, SUPER YA SOMOS DOS..JAJJAJA. TAN SOLO YO TENIA DIEZ AÑOS..JAMAS VOLVI A OLVIDARME DE ESE MOMENTO Y VER HOY COMO ESTA MUJER HA CRECIDO Y LUCHADO DESDE CADA AMBITO DE SU VIDA A UNA COMO LESBIANA LA ENORGULLESE Y A OTRAS LAS AYUDA A SEGUIR CREYENDO EN UN SUEÑO; EN LA LUCHA; Y SIN LUGAR A DUDAS EN EL AMOR. ADMIRO A ELLEN Y PARA MI SON EL MODELO MUNDIAL JUNTO A SU ESPOSA DE LA VIDA QUE SE PUEDE LOGARAR CONSTRUIR Y SOBRELLEVAR.
Recuerdo cuando yo era casi un crio y salió del armario , y un pastor de no se que iglesia le puso el apodo de «Ellen Degenerate» (ellen degenerada),y lo bien que supo llevar ella todas esas críticas.
Para mi es un buen ejemplo de como hacer que se te respete , siendo tal y como eres , pero haciendote oir . Y eso en una persona que tiene el «poder» de hacerse oir , que diga lo que dice y de la manera tan firme como lo dice merece mi aplauso .(lo mismo pienso de rachel maddow , aúnque esta entrada es sobre Ellen :P)