• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Personajes / Entre no esconderse y que te hagan outing

Entre no esconderse y que te hagan outing

20/06/2012 por Susana 28 comentarios

new york observer

Con motivo del orgullo gay muchos diarios están publicando artículos en los que ponen de manifiesto los avances de los derechos de los homosexuales. Lo curioso es que, como ya suele ser costumbre, a alguno se le va la mano.

En esta ocasión es el New York Observer el que, hablando de armarios de cristal, menciona a algunos famosos que, en mi opinión, si son gays están totalmente dentro del armario. Aunque también nombran a famosos como Anderson Cooper o Jodie Foster que no se esconden pero que tampoco hablan de ello en público.

kalcetin.es

En concreto, en el artículo del New York Observer se nombra a John Travolta, que últimamente ha sido el protagonista de varios escándalos pero que sigue casado con una mujer; a Queen Latifah, que ha negado varias veces haber salido del armario; o Chace Crawford, que diría que si realmente es gay se esconde es un armario estándar, de los de madera de toda la vida.

En mi opinión todo el mundo está en su derecho a salir del armario cuando desee. Evidentemente cuántos más famosos estén fuera mejor nos irán las cosas pero no podemos pedirle a todo el mundo que corra riesgos como hizo Ellen DeGeneres, que lo perdió todo por decir que era lesbiana y tardó tres años en rehacer su carrera. Pero justamente por eso Ellen se ha ganado el aprecio de todos nosotros y John Travolta, por poner un ejemplo, no.

En cualquier caso hay toda una gama de modelos de estar fuera del armario que no comprenden arriesgar toda una carrera, como han hecho, entre otros, desde Ricky Martin a actores más discretos como Matt Bomer, Jim Parsons o Zachary Quinto.

Enlace | NY Observer

Archivado en:Personajes Etiquetado con:armario de cristal, outing

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Connor dice

    20/06/2012 en 21:15

    Yo quiero lanzar una reflexión…¿Porque alguien debería salir del armario?Y mas aún…¿Porque se supone que estan en un armario aquellos que no declaran su orientación sexual? Es decir, yo soy bisexual, y jamás en mi vida le he dado a mi padre, madre o amigos explicaciones de lo que me gusta y lo que no, o con quien me voy a la cama y con quien no, al igual que mi hermana, o mis amigos, tampoco han tenido que hacerlo nunca. Veo un poco contradictorio el decir a alguien «Soy gay/lesbiana/bisexual/transexual» cuando pedimos normalidad. Si queremos normalidad, debemos darle la misma importancia que cualquier persona heterosexual, que no es otra, que la de un aspecto mas de nosotros mismos, al igual que ser moreno, rubio, alto o bajo. Soy consciente de la ayuda que hacen estas personas al exponerse delante de un medio y declarar su homosexualidad para hacer mas visible la causa y demas, pero la solución no es que la gente se exponga para decirle al mundo «mirarme, soy tan normal como tú», sino enseñar desde jovenes que es algo natural, a educarlos en la tolerancia, a derribar falsos mitos o estereotipos basados en el miedo o apología religiosa, y a inculcarles un respeto, que hoy en día parece perdido. La educación impartida a las generaciones sentará las bases de la futura generación. Matthew Bomer me parece un gran ejemplo de persona famosa homosexual. Jamas ha hecho una declaración sobre su orientación sexual, y aún asi, todo el mundo lo ha aceptado sin necesidad que saliera haciendo una entrevista o alguna declaración. Por supuesto, cada persona tiene, y debe, tener su opinion sobre este tema, y esta, no es otra, que la mia, que no tiene porque coincidir con ninguna, sino simplemente mostrar mi punto de vista al respecto.
    Y por último decir, que nadie, por muy periodico que sea, es quien para sacar a Jonh Travolta o Queen Latifah del «armario». Si quieren hacerlo, que lo hagan cuando esten preparados, no cuando un periodico o una sociedad este ansiosa por ello.

    Responder
    • caballerow dice

      20/06/2012 en 22:50

       PRESUNCION DE HETEROSEXUALIDAD. Ningun hetero tiene decir que es hetero porque se da por hecho que lo es(cosa que me parece totalmente logica , para algo somos una minoria). Nadie sale del armario poniendo un cartel de neon en su casa, ni es lo primero que dices cuando conoces a alguien. NO, NO y NO!! Coño ya!! Estar fuera del armario es vivir tu sexualidad de forma natural y sin ocultarte, no se… estas con tus amigos y pasa alguien que esta tremendisimo y lo comentas!! estas en el trabajo con tus compañeros comentando el plan del fin de semana y dices que vas a celebrar el aniversario con tu mujer/marido… y coño, mis amigos saben todo sobre mi, lo que me gusta y lo que no ¿como no van a saber tambien que sexo me atrae? Lo siento, pero no soporto ese discurso tan hipocrita de que hace mas por la normalidad el silencio absoluto sobre tu condicion sexual que el comentarlo sin problemas, es que es una afirmacion completamente absurda y falsa(la propia historia nos lo demuestra). este tipo de discurso ‘Veo un poco contradictorio el decir a alguien «Soy gay/lesbiana/bisexual/transexual» cuando pedimos normalidad. lo siento, pero no es mas que lo tipico que dice alguien a quien le averguenza reconocer que esta dentro del armario por miedo o por lo que sea. Y eso no deberia ser asi, cada uno sale del armario cuando le da la gana, tenga los motivos que tenga. Resumen: Salir del armario no es una obligacion, cada persona (y sus circunstancias) es un mundo, no eres peor persona, ni menos hombre/mujer ni nada por estar dentro, pero POR FAVOR no intentemos pasar la opcion de estar dentro del armario como una opcion representativa e impulsora de la normalidad del colectivo porque no es verdad

      Responder
      • caballerow dice

        20/06/2012 en 23:34

        Y perdon si el lenguaje es un poco brusco, pero es que este tema me enerva especialmente.

        Responder
      • Connor dice

        20/06/2012 en 23:51

        Creo que me he explicado mal en el anterior comentario. Veras, yo vivo mi sexualidad plenamente, comento con mis amigos y familiares un cuerpo tremendo cuando lo veo, e incluso en mi trabajo, pero yo jamas he dicho a nadie, salvo a una amiga mia, que soy bisexual porque no veo la necesidad de hacerlo, y te aseguro que no reniego de ella ni me averguenzo, al contrario, me ha permitido ver aspectos que de otra forma me hubieran costado mucho. Ese silencio absoluto al que tu nombras no se puede aplicar a mi comentario, puesto que para eso debería omitir esa información a todo mi circulo familiar, laboral, de amistad, etc. Creo que estamos hablando de dos cosas muy distintas, que son, decirle al mundo que eres gay/lesbiana, y otra que es vivir tu vida libremente y con orgullo. Y no, estar dentro de un armario no es ni de lejos una actividad impulsora, pero es que yo no pretendo estar ni dentro, ni fuera de un armario, simplemente eligo no incluir esa variable en mi vida. Igualmente, releyendo mi comentario, no me resulta hipócrita, pero quizas no pueda ser objetivo por el hecho de ser mio, asique si es así, pido perdón. Por cierto, es la primera vez que oido eso de «presunción de heterosexualidad», y ciertamente, no comparto ese concepto, ni por supuesto, la realidad que engloba. Es como si una mujer con un tinte rubio tuviera que decir «gente, soy morena pero me tiño de rubio» simplemente por su presunción de ser rubia. Lo sé, es una tonteria, y se que no van los tiros por ahí ni de lejos, pero me ha hecho gracia y he pensado en ponerlo XD.
        Espero que no te tomes a mal el comentario, porque desde luego, no eran mis intenciones.
        Un abrazo

        Responder
        • caballerow dice

          21/06/2012 en 00:24

          Lo siento pero sigo sin entenderlo ¿saben o no saben que te sientes atraido por ambos sexos? Chico, es que estar fuera del armario NO es decir a todas horas directamente ‘soy homo/bi’ es simplemente que actues como si fueses’ heterosexual’, en el sentido en el que un heterosexual no va a ser ‘discreto’ ni a hacerse el longuis en determinadas situaciones por el hecho de que le gusten las personas del mismo sexo. No se si me explico bien… Y bueno, esto ya es mas personal, pero te guste o no el concepto de estar fuera o dentro del armario, es una realidad, o por lo menos es una manera de expresar si te ocultas o ‘das la cara».   Y lo de presuncion de heterosexualidad me parece lo mas normal del mundo, es como si te dicen que alguien es español y te imaginas a alguien blanco y resulta que es negro ¿estas siendo racista?¿Absurdo? NO. Pues con la sexualidad es lo mismo.

          Responder
        • falonsop dice

          21/06/2012 en 14:55

          Pero si en verdad para ti tirarte a otro tio o a una tia es normal, porque no lo dices??. Si te pillara un amigo/compañero de curro/familiar besando a otro tio, reaccionarias con normalidad o desearias que te tragase la tierra??.

          Desde mi opinion personal, NUNCA me he creido lo de la bisexualidad, o eres del Betis o eres del Sevilla, asi de claro.

          Responder
          • Connor dice

            21/06/2012 en 15:51

            Se me hace dificil pensar que esto pudiera venir de alguien dentro del colectivo. Ni soy del Betis, ni soy del Sevilla, sino que me conformo con un empate, así de claro. Luego vamos pidiendo tolerancia, cuando ni siquiera dentro de nuestro propio colectivo la ofrecemos si no comparte nuestros ideales. Flaco favor

          • caballerow dice

            21/06/2012 en 20:39

            Vete a acostumbrandote a esta ignorancia dentro del colectivo sobre la bisexualidad, yo es que ya paso directamente, son tan mandriles como los homofobos

          • caballerow dice

            21/06/2012 en 20:37

            ¿Que opinas cuando un hetero dice que es imposible que te gusten las personas del mismos sexo? Tan idiota como los homofobos

          • Ewaneko dice

            27/06/2012 en 18:12

            Es que no tienes que «creerte» nada. Que tú no lo hayas vivido o sentido, no significa que sea falso.
            Nadie es poseedor de una verdad absoluta y por ende, no puedes presuponer que tu realidad y la forma como tú vives esa realidad, sea la única posible, porque eso es de un egocentrismo exagerado.

      • adan_dandy dice

        21/06/2012 en 14:11

        Lo de presunción de heterosexualidad es lo más antiguo q he oído en mucho tiempo, pq hay que suponer q un tío o una tía a priori son heteros, si partimos de esa base ya me los dices todo, y ya los conceptos «minoria», «normalidad» por favor menudo favor nos hacemos con este tipo de artículos y comentarios

        Responder
        • Ewaneko dice

          27/06/2012 en 18:05

          No soy yo quien parte de la base que un hombre o una mujer son a priori heteros, es la sociedad quien ha crecido con esa cultura llena de estereotipos (y que gracias a los esfuerzos pasados, presentes y futuros de mucha gente, poco a poco se van rompiendo).
          Y sí, por norma general se suele presuponer que uno es hetero hasta que se «informa» de lo contrario.

          Habrá algún día en que no se le dará tanta importancia y uno podrá decir tranquilamente que es gay, lesbiana, bi,… sin tener que dar tantas explicaciones ni justificarse ante nadie, porque la homosexualidad estará totalmente aceptada y los tópicos/estereotipos, superados, con lo que tampoco habrá ningún «armario» del que salir. Desgraciadamente, aún no nos encontramos en esa situación, pero poco a poco vamos evolucionando como sociedad racional y respetuosa con los demás.

          Responder
    • diegocm dice

      20/06/2012 en 23:03

      Te respondo por alusiones: ciertamente,nadie tiene la obligación de salir del armario,es decir,incluso los personajes públicos tienen derecho a su intimidad.Pero eso no quita para que su proyección pública haga incluso más valioso que den ese paso.No te olvides tampoco que no le habrás dicho a tu padre/madre/hermanos/amigos con quién te acuestas (no tienes por qué hacerlo,insisto),pero ten en cuenta también que el motivo principal para decirlo es romper la «presunción de heterosexualidad» que existe con cada ser humano de este planeta y poder vivir tu vida como realmente quieres hacerlo,sin tener que «esconderte» detrás de esa presunción.Y,efectivamente,ser marica,bollera,bisex,o asexual es tan relevante como ser rubio,tener los ojos azules o un lunar como el de Cindy Crawford,pero mientras no exista ese plus de educación que tú pides,me temo que la única manera de combatir la ignorancia heterosexista es dejarles ver que somos tan normales y anodinos como ellos mismos y que en realidad nuestra opción/preferencia/vida sexual suele limitarse habitualmente a los veinte minutos que podemos dedicarle los días de diario a nuestras parejas (el que la tenga) y al casquete sabadero.

      Responder
      • Connor dice

        21/06/2012 en 00:06

        Perdonarme pero, es que veo una estupidez eso de presunción de heterosexualidad. Bajo que casos puede aplicarse esa presunción? Si un chico llevara una boa al cuello o una mujer una camisa de leñadora….se puede seguir aplicando? Lo veo ridiculo, es como si yo al entrar en un bar de ambiente diera por sentado la presunción de homosexualidad de todos los allí presentes, cuando no tiene porque ser así. Yo se de sobra cuando puedo gustarle a un chico por una mirada, un gesto, una sonrisa, una conversación…y no necesito que venga y me diga «oye, me gustas». No se, quizas ande un poco espeso hoy y no pueda verlo, pero hoy por hoy lo veo así, si mañana tengo que rectificar, no dudeis que lo haré 🙂

        Responder
        • caballerow dice

          21/06/2012 en 00:39

          Lo siento tio, pero es que hay algo que se llama logica. Si estas en un bar de ambiento, lo logico, corrienmte, normal… como quieras llamarlo ¡es que sean gays! puede que no lo sean, pero no es ningun dispatrate darlo por sentado, al igual que noes ningun disparate que alguien te diga que fulanito es aleman, te lo imagines blanco, y resulte que es negro como el carbon

          Responder
          • Connor dice

            21/06/2012 en 15:58

            No. Lógica es pensar que despues del 1 viene el 2. Presuponer es pensar en base a estereotipicos. Vuelvo a insistir: En mi circulo de amigos hay una chica que siempre lleva ropa deportiva y pelo corto. En base a la presunción, yo podría pensar que es lesbiana, cuando lo cierto es que tiene novio y no siente interes en su mismo sexo. Al igual que pensar en un español como alguien de raza caucácisa es un error de estereotipos. Me parece que ese concepto de presunción de heterosexualidad esconde mas bien un protocolo de comportamientos. Y no tengo porque comportarme como un heterosexual, sino como yo mismo soy.Y tambien sé que aunque el armario es una realidad, yo elijo que no forme parte de mi vida, pues PARA MI, la normalización viene de la mano de demostrar que soy igual de normal que cualquiera, y eso no incluye decirle a todo el mundo que soy bisexual, por mucho que alguien pueda pensar que en realidad es que no me acepto a mi mismo. Yo doy la cara actuando en manifestaciones o en actos a favor del colectivo y la aceptación, y por supuesto, actuando de forma normal sintiendome atraido por ambos sexos sin tener que dar explicacion alguna salvo que alguien tenga esa duda y yo entonces se la aclare.

          • caballerow dice

            21/06/2012 en 20:41

            ¿En serio crees que pensar que un español es blanco es basarte en estereotios?No me estas entendiendo, no estoy hablando de estereotipos, estoy hablando de ESTADISTICA.

          • caballerow dice

            21/06/2012 en 20:46

            POR ULTIMA VEZ .¡Que estar fuera del armario no es ir con un puto cartel! ¿Pero que sentido tiene esto que dices aqui? ‘actuando de forma normal sintiendome atraido por ambos sexos’¿¿?? Por ultima vez ¿saben o no lo saben? Si no lo saben, estas dentro del armario, es asi.

    • Ewaneko dice

      21/06/2012 en 02:41

      A ver estoy un poco dividido… Personalmente creo que llevas razón en algunas cosas y no tanta en otras.

      ¿Es contradictorio decir «soy gay» cuando lo que buscamos es normalidad? Hombre depende. Si entiendes «ser gay» como vivir y/o actuar de una forma determinada y tener unos gustos marcados por esa misma forma de vida por el mero hecho de ser atraídos por personas del mismo sexo, pues sí, es contradictorio con esa «normalidad». Si por el contrario, como bien dices, no tiene para tí más importancia que la que tiene para un hetero ser hetero, pues no veo por qué tiene que estar reñido con esa «normalidad» que buscas. No sé si me explico.

      Salir del armario no tiene la misma relevancia personal para todos. Eso es tan simple como que cada cual vive en un entorno familiar y/o social determinado y con unas circumstancias determinadas. Si tú no te has visto obligado a tener que dar explicaciones a tus padres, amigos, etc, pues mejor para tí, eso que te ahorras, pero no todos podemos decir lo mismo. Algunos vivimos esa «presunción de heterosexualidad» y tuvimos que explicar que eso no era así, que nuestros sentimientos/gustos van por otro camino, para poder vivirlos tranquilamente sin tener que dar más explicaciones en un futuro ni tener que inventar excusas para vivir la vida «de forma normal» como cualquier otro. «Salir del armario» es una especie de «trámite» para poder seguir con tu vida sin tener que dar más explicaciones, pero cada uno vive ese «trámite» dentro de unas circumstancias determinadas y lo que a tí quizás no te parezca necesario, para muchos otros sí lo es.
      Otro tema es «sacar» a alguien del armario. Eso debe ser una decisión personal y cada cuál debe hacerlo cómo, cuándo y con quién le parezca.

      Responder
    • David N C dice

      24/06/2012 en 13:44

      Connor, yo pienso exactamente igual que tú y no veo nada malo ni contradictorio en lo que has dicho. +1

      Responder
  2. duwie dice

    21/06/2012 en 01:50

    La primera en la frente: CADA CUAL ES MUY LIBRE DE COMPARTIR CON QUIENES DESEE SU ORIENTACIÓN SEXUAL Hay mil circunstancias en la vida de una persona que pueden ponérselo difícil y nosotros las desconocemos. Lo que no se puede pretender es hacer ver a los demás lo que no es porque como personas que somos, observamos cosas y relacionamos conceptos.La segunda, muy clara también. Connor: Si compartes con el 100% de tus amigos y el 100% de tu familia tu interés en el sexo opuesto, mientras que compartes únicamente con «una amiga» tu gusto por los de tu mismo sexo no estás viviendo tu sexualidad de una manera ABIERTA. No hablo de plenitud, ojo, eso tú lo sabrás y yo no. Pero ABIERTA no es la palabra.
    Te pongo un ejemplo muy sencillo: si mañana te enamoras de un chico, formáis pareja y queréis compartir piso tienes dos opciones:
    Presentarlo como amigo (lo cual es un ejemplo de libro de «armario» porque no puedes llamar las cosas por su nombre)
    Comentar a tus familiares y amigos más cercanos que mantienes una relación con él, lo que demuestra que ahora mismo estás escondiendo una parte de tí, luego tampoco lo estás viviendo TAN ABIERTAMENTE…Salir del armario no significa publicar en portada del ABC que eres gay/lesb/bi. Significa no ocultar ni parte ni toda tu sexualidad. Ese es otro tópico de los de siempre. La vecina de enfrente en la casa de mis padres (donde me crié) no tiene ni puta idea de si soy gay, y tampoco voy a llamar para contárselo. Pero si en navidades acudo con mi pareja a casa de mis padres y coincidimos en el ascensor, a mi novio lo presentaré como eso, como novio, no como amigo. Primero, por respeto a mi novio, y segundo porque mentir es esconderes. Y yo no tengo por qué hacerlo.

    Responder
    • caballerow dice

      21/06/2012 en 20:49

      Mejor no se puede explicar, el que no quiera entenderlo es porque no quiere

      Responder
      • duwie dice

        21/06/2012 en 21:23

        Si, bueno, estaría mejor contado si estuviera bien puntuado, que no sé por qué al guardar el texto se me fastidiaron las listas…  los elementos «ul» y «li» no funcionan…

        Responder
        • David N C dice

          24/06/2012 en 13:59

          Es que creo que lo que Connor quiere decir es que no hay ninguna necesidad de decirle a nadie que eres gay. Si eres un chico y te invitan a una cena y te llevas a otro chico, te preguntarán que quién es, y tú le dirás a la gente que es tu novio. PUNTO. Si te preguntan que no sabían que eras gay, les puedes responder con total naturalidad que NO tienes por qué ir diciéndoselo a todo el mundo, sean amigos íntimos, familiares o quienes sean. Por qué no nos podemos parecer a los heterosexuales en eso? Sí, porque somos una minoría, estamos discriminados (ahora parece que algo menos) y estamos luchando por neustros derechos. Pues es AHÍ, es entonces cuando tienes que mostrarle al mundo tu orientación sexual, pero no tienes por qué ir diciéndoselo a la gente. Creo que Connor ha querido decir esto, y yo pienso exactamente como él. Ah, y no creo que todo lo que he dicho sea estar encerrado en un armario.

          Responder
  3. kapitan77 dice

    21/06/2012 en 05:36

    Yo no soy partidario de sacar a nadie del armario de forma involuntaria. La vida de cada cual es propia y decide cómo llevarla, para bien o para mal.

    Eso sí, lo que tampoco pueden pretender los famosillos (o cualquier otro) es que la gente no saque conclusiones.
    Por ejemplo (y esto se oye mucho), si sé de un tío que practica una felaciones a otros tíos y luego argumenta que «él es hetero, que sólo lo hace porque le dan morbo las pollas». Pues hombre… tú considérate lo que te de la gana, pero yo voy a sacar mis conclusiones, está claro…

    Responder
  4. falonsop dice

    21/06/2012 en 14:52

    Yo creo que salir del armario es una decision totalmente personal.Pero por mi experiencia personal que con 14 años se lo dije a mis padres y TODO el mundo que me conoce incluidos los compañeros de trabajo saben perfectamente que soy gay, ha sifo bastante liberador y como se dice en
    varios comentrios para mi ser gay es exactamente lo mismo que ser rubio o alto o calvo.

    Es cierto, que por desgracia en todo los sitios hay homofobos y por estar fuera del armario en mi ambiente laboral, tuve hace unos meses un problema bastante serio con otro compañero, porque una tercera persona se invento que yo iba diciendo que nos habiamos acostado. Gracias a dios logre solucionarlo y ahora todo vuelve a la normalidad.

    Responder
  5. pedida dice

    21/06/2012 en 16:22

    A mi Zachary Quinto me encantó haciendo de malo en Héroes y de Spock en las nuevas pelis de Star Trek y cuando salió del armario me dí cuenta de que me gusta aún más.

    Jim Parsons (en versión original) es genial en su papel en TBBT. Le veía un noséqué con un quéséyo que me gustaba. Cuando salió del armario yasupeyo lo que nosabíaqué.

    Y es que algunas veces me canso de ver tanto hetero suelto, junto y/o revuelto. Ver LGBT, pues como que anima y entretiene. ¿A alguien más le pasa?

    Responder
  6. 7700 dice

    23/06/2012 en 16:18

    Una lectora me envía esta aleccionadora carta sobre el proceso de homosexualización de su mejor amiga de la infancia. Fijaos, sobre todo, en cómo le influyeron los modelos estéticos y sexuales programados por los medios de comunicación.
    ——————
    Hola Rafa, te cuento la historia de mi mejor amiga y parte de la mía propia porque lo vivimos juntas…. La verdad es que esta amiga de la que te hablo es como si fuera mi hermana, nos conocemos de niñas, juntas jugábamos a las Barbie, pero también a juegos de chicos ya que éramos las únicas chicas adolescentes de nuestra edad en nuestro barrio. La verdad es que las dos utilizábamos el mismo estilo en nuestra manera de vestir (era algo normal). A medida que fuimos creciendo nos fuimos interesando por los chicos y alguna aventurilla tuvimos con algún chico.
    Cuando llegó la adolescencia los medios dictaban las pautas del tipo de chicos que te debían de gustar, recuerdo los grupos de música como Backstreet Boys, ‘N Sync, etc., pelis como la de Casper en la que el protagonista era un chico guapete con aspecto mas bien femenino, rubitos cara bebe así, empezamos a babear por ese tipo de niños. La historia es que mi amiga se hizo novia de su mejor amigo porque él iba tras ella desde que le conoció pero ella ni caso, ella esperaba el cara de bebe que nunca llegó (o mas bien si), ya que conoció un niño con estas características pero este chico ni caso le hacia, es más, mucho tiempo después se corrió el rumor de que era gay. Mi amiga estuvo un año de novia con este chico y lo dejaron (ella decía que no llenaba sus expectativas).
    Al tiempo empezó a estar de moda el dúo de chicas lesbianas que se llama Tatu en el que en un video por mtv salían dándose el lote. Desde ese momento mi amiga empezó a experimentar la homosexualidad (su experiencia hetero no fue agradable), hasta el punto que se lió (solo besos) con una chica de nuestra edad (16 años), posteriormente vino el beso de Madona, Britney y Cristina Aguilera (cantante que admiraba) desde entonces no se ha interesado por ningún tío, puede ver a un chico femenino y le parece guapo e incluso le llaman la atención (pero ella tiene la experiencia de que no triunfa con ese tipo de chicos o que al final son gays). Yo no puedo negar que también coqueteé con la posibilidad de enrollarme con una tía (pero yo sí había tenido novio y cambié de gustos a chicos con aspecto de chicos), mi autoestima nunca se fue al garete por no poder ligarme a un niño cara de bebe (a mi tampoco me hacían ni puto caso), yo seguí con una vida hetero pero no paraba de intentar entender por qué mi amiga había seguido otro camino.
    Luego de leer tus artículos sobre la homosexualización de la humanidad hablé con mi amiga y le realicé una serie de preguntas para intentar ver su problema con los hombres. Según ella, me dice que se siente intimidada por los hombres, no le gusta su aroma fuerte, siente que le van hacer daño pero a nivel físico y sexual. [Es la marca de la paranoia de la violencia machista]. Ella tiene amigos Hetero pero ahora mismo la mayoría de sus amigos y amigas son homosexuales.
    Yo siempre he pensado que mi amiga se metió en ese mundo por la moda, por su decepción con los chicos (pero hasta donde sé, siempre fue una niña muy querida
    y no ha sido abusada de ninguna manera). Otra cosa que me asombró sumamente es que ella no le gustaría ser un chico, vamos que ella no habría querido ser nunca un chico ni cambiarse de sexo. Lo que me hace pensar que a su historia está añadida a algo psicológico que posiblemente no lo viviera ella en su propia piel, quizá algo que vio de niña o algo que vivió su madre cuando era joven y se ve reflejado en ella. Por otro lado en nuestro país no se ha insertado la violencia de género en los medios de la manera que se ha hecho aquí.
    Por lo que vemos ahora siguen utilizando la misma táctica de los artistas afeminados por los que las niñas se mueren.
    De esta manera veo que no depende de ambiente en el que te críes ni de los juguetes con los que juegues (también jugábamos con cochecitos, a las canicas, a la peonza, etc…). Recuerdo que siempre hablamos de las ventajas que podía tener una relación donde las dos personas son del mismo sexo, pensábamos (en nuestras conversaciones) porque quizá habría mas comprensión pero ahora y según las cosas que me cuenta sobre las relaciones que ha tenido, los homosexuales sufren de los mismos problemas de los que sufre una heterosexual, como lo es la manipulación, la lucha de poderes, el dominio del uno sobre el otro, pasar de la persona cuando sabes que está segura y que puedes volver con ella cuando quieras….
    Le he dicho a mi amiga que si ella encuentra el motivo por el cual ella siente esa repulsión por los hombres comprenderá porque es homosexual….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado