Continuando con la serie iniciada muy acertadamente por Nacho, retomamos nuestros gays célebres saltando de un continente al otro, pasando de una personalidad intensa y atormentada por una ejecución judicial bochornosa a otra igual de intensa y tormentosa, de una de las más imprescindibles plumas de la Literatura a un icono fundamental de la Historia de la Pintura Universal, de Oscar Wilde a Frida Kahlo.
Nacida Magdalena Carmen Frieda Kahlo y Calderón, el 6 de Julio de 1907 en el hogar de sus padres, La Casa Azul, en Coyoacán, a las afueras de Ciudad de México tres años antes de la Revolución, Frida fue una mujer menuda de estatura y salud frágil. A los seis años contrajo la poliomielitis lo que le dejó secuelas en su pierna derecha. Aunque parece no estar confirmado que sufría de espina bífida, sin embargo, un brutal accidente sufrido a los 16 años, le dejaría terribles secuelas que marcarían el resto de su vida hasta su fallecimiento por motivos no del todo claros. Según la versión oficial, fue una embolia pulmonar, según otros, sobredosis accidental o no.
El accidente
El 17 de Septiembre de 1925, mientras viajaba en autobús, un tranvía colisionó lateralmente. Como consecuencia inmediata del brutal accidente, Frida sufrió fracturas de columna, pelvis, clavícula, varias costillas y una pierna por once sitios distintos. Además, a consecuencia de las lesiones, Kahlo quedó impedida para tener descendencia.
Sin duda, este terrible punto de inflexión marcó para siempre la vida de la artista mexicana, que comenzaría a pintar justo durante su larga convalecencia hospitalaria, mientras temía seriamente que no volvería a andar jamás.
El arte de Frida
Tres años después del accidente, Frida conoce a Diego Rivera de quien se enamora profundamente y con el que mantiene una relación tormentosa pero que les será imposible de romper y que marcará la trayectoria de uno y de otro.
Estar al lado de Diego, que ya entonces gozaba de un extraordinario prestigio como pintor y muralista, aparte de como simpatizante comunista, lo que le hizo estrechar lazos con exiliados del régimen soviético como Leon Trotsky, que en Mexico, vivió en La Casa Azul hasta pocos días antes de ser asesinado, hizo que muchos contemporáneos no tomasen demasiado en serio la obra de Frida, marcada por un cierto estilo naif con profunda influencia indigenista, que sin embargo, y curiosamente, con los años pasaría a ser mucho más popular, su obra y su persona, que la de Diego Rivera.
La obra de Kahlo estuvo siempre marcada por el accidente y sus terribles secuelas. Sometida desde entonces y hasta el final de su vida a una treintena de operaciones, a menudo se retrató a sí misma con un collar de espinas, clavos, o cortes en el cuerpo, fusionando la tragedia con la mística y una variante casi inaudita hasta entonces de realismo mágico ‘biónico‘.
Un año antes de morir, en 1953, se encontraba tan enferma, que fue trasladada a la Galería en camilla. Bromeó y bebió con el público declarando ‘Yo no estoy enferma. Estoy rota‘. Lejos de hacer de su infortunio una tragedia, lo hizo médula espinal de su Obra y Vida.
Frida y el sexo
Las infidelidades entre Diego Rivera y Frida Kahlo fueron una constante durante toda su relación. Cuando Frida le fue infiel a Diego con Nickolas Muray, Trotsky o Ignacio Aguirre, Rivera se mostró celoso. No así, al parecer, cuando la pintora, abiertamente bisexual tomó como distinguidas amantes, a Josephine Baker, Tina Modotti, Georgia O’Keeffe, Dolores del Río, o según rumores, María Félix. Del mismo modo, que la artista integró su destrozado cuerpo en su obra, haciendo del dolor parte enriquecedora de su vida y legado, así mismo aceptó y mostró su sexualidad como parte ineludible de sí misma. Sin el accidente y sin sus mujeres, posiblemente Frida nunca hubiese sido ‘Frida‘.
Gran personaje, grandisima pintora, y valiente mujer. Quien no se quiera leer una de las muchas biografias que existen de ella, que vea la pelicula «Frida» protagonizada y producida por Salma Hayek.
Vision obligada
Que se lió con Trotsky???? Que fuerte, nunca te acostarás sin saber algo más
Hola..!!! una heroina esa es la mejor palabra para describir a esta mujer que amo con cuerpo y alma y la cual tuvo que pasar por tantas cosas… exitos
kiss
♥
Una mujer fuerte, sin duda.
De acuerdo con todos vosotros. Una mujer fortísima y una personalidad increíble, para aquella época o para cualquier época y país. No se me ocurrió mejor elección para debutar en Gays célebres!!!
Bastante interesante, ya que sufro insomnio, al menos, que aprenda algo jejeejje
Espero que no te haya dejado frito!
Para nada, me encanta la historia y leer biogafías ^^ Además no sabia muchas de las cosas que has comentado…. 🙂
y era mexicana!!!
como yo (bueno, mexicano) xD
exquisito el post me vino a la mente salma hayek y ashley judd…¬¬
Un orgullo mexicano 😀
su garra, una mujer de ovarios grandes!!
jejeje