Sergey Brin, co fundador de Google junto con Larry Page, ha publicado una entrada en el blog oficial de Google en la que se posiciona a favor del matrimonio gay y pide que los californianos voten no a la Proposición 8 –que de ser aprobada vetaría el matrimonio gay en dicho estado-.
Sergey argumenta que en la compañía hay una gran diversidad de opiniones, por lo que normalmente no se pronuncian sobre ningún tema que no tenga que ver con su ámbito de negocios, pero este caso es especial, y lo argumenta así: “es el efecto aterrador y discriminatorio de la proposición sobre muchos de nuestros empleados lo que lleva a Google a posicionarse en contra de la Proposición 8”.
Google argumenta que, pese a que respetan las posiciones de ambos lados, su postura pública se debe a que ellos lo ven como un tema de igualdad.
Por último, acaba su entrada diciendo: “Esperamos que los votantes de California voten no a la Proposición 8 – no debemos eliminar el derecho fundamental de nadie, sea cual sea su sexualidad, de casarse con la persona a la que ama”.
No cabe duda de que se trata de un posicionamiento claro y al propio tiempo deslindando de todo maximalismo político, es decir, estrictamente humano. Con toda seguridad sus empleados gays se lo agradecerán tanto como nosotros.
Vía | Twitter de Gina Trapani
Enlace | Blog oficial de Google
Es importante que una gran empresa como Google luche y se muestre a favor de la igualdad y la libertad sexual. ¿Hara ésto que ciertas personas dejen de utilizar el buscador?
Me voy a tomar una Pepsi con mis Levi’s nuevos mientras hago unas búsquedas en Google 🙂
Estaría chulo un post final que recopile estas empresas que nos apoyan. Por lo pronto, reincorporo a la olvidada Pepsi.
Bueno, por muy positivo que sea esto, no nos engañemos. Google más de una cara y mientras en occidente está a favor del matrimonio homosexual, en China se pliega a las condiciones del gobierno en cuestiones de represión y censura.
Shepperdsen, pero mira, piénsalo por el lado positivo, ¿qué es mejor? ¿un Google capado en China? ¿o que no tuvieran nada? Nada significa cero información. Por otor lado, yo creo que por mucha censura y represión que haya, ésta nunca es perfecta, es como un colador, siempre va pasando algo…